{"id":2009,"date":"2025-07-21T05:43:34","date_gmt":"2025-07-21T05:43:34","guid":{"rendered":"https:\/\/www.coinspeaker.com\/es\/?p=2009"},"modified":"2025-07-21T05:43:34","modified_gmt":"2025-07-21T05:43:34","slug":"fmi-contra-el-salvador-dudas-sobre-las-compras-de-bitcoin-de-bukele","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.coinspeaker.com\/es\/fmi-contra-el-salvador-dudas-sobre-las-compras-de-bitcoin-de-bukele\/","title":{"rendered":"FMI contra El Salvador: dudas sobre las compras de Bitcoin de Bukele"},"content":{"rendered":"

Un nuevo ataque contra la pol\u00edtica criptogr\u00e1fica de Nayib Bukele que intensifica el pulso iniciado desde 2021 entre el peque\u00f1o pa\u00eds centroamericano y la instituci\u00f3n financiera internacional.<\/p>\n

\u00bfCompras reales o un espejismo contable?<\/h2>\n

Desde el 7 de septiembre de 2021, El Salvador convirti\u00f3 el Bitcoin en una de sus dos monedas oficiales. A finales de 2022, Nayib Bukele hab\u00eda anunciado incluso un programa de compras diarias de un BTC por jornada. En la actualidad, el pa\u00eds asegura poseer m\u00e1s de 6.241 Bitcoin<\/strong>, lo que equivale a cerca de 750 millones de d\u00f3lares<\/strong>.<\/p>\n

Sin embargo, el \u00faltimo informe del FMI pone seriamente en entredicho esta versi\u00f3n. La instituci\u00f3n sostiene que estas supuestas compras no son m\u00e1s que simples transferencias entre carteras gubernamentales, sin nuevas adquisiciones efectivas. Estos movimientos ser\u00edan, por tanto, reagrupaciones internas de activos ya existentes, disfrazadas de nuevas operaciones.<\/p>\n

\u00abEl aumento de las tenencias refleja la fusi\u00f3n de los Bitcoin desde diversos monederos pertenecientes al Estado\u00bb, se lee en una nota del informe.<\/p><\/blockquote>\n

No es la primera vez que el FMI arremete contra la estrategia BTC de El Salvador, pero esta acusaci\u00f3n de manipulaci\u00f3n arroja una nueva sombra sobre la transparencia del Gobierno de Bukele, especialmente en un contexto donde un pr\u00e9stamo de 3.500 millones de d\u00f3lares<\/strong> ha quedado condicionado a una reducci\u00f3n de la exposici\u00f3n al Bitcoin.<\/p>\n

Un enfrentamiento pol\u00edtico e ideol\u00f3gico<\/h2>\n

Tras esta pol\u00e9mica contable se oculta un conflicto mucho m\u00e1s amplio<\/strong>. Desde el comienzo de la aventura bitcoinera de El Salvador, el FMI muestra una hostilidad constante, temiendo una puesta en cuesti\u00f3n del orden monetario internacional. Para algunos, se tratar\u00eda incluso de chantaje financiero, como demuestra el caso argentino donde la instituci\u00f3n exigi\u00f3 expl\u00edcitamente el abandono de cualquier iniciativa cripto.<\/p>\n

\n

President Bukele met with Michael Saylor this afternoon at Casa Presidencial. <\/p>\n

Bitcoin was discussed. <\/p>\n

\ud83c\uddf8\ud83c\uddfb\ud83d\ude80 pic.twitter.com\/q0ycdnGg62<\/a><\/p>\n

— The Bitcoin Office (@bitcoinofficesv) February 14, 2025<\/a><\/p><\/blockquote>\n