{"id":4760,"date":"2025-10-31T07:40:12","date_gmt":"2025-10-31T07:40:12","guid":{"rendered":"https:\/\/www.coinspeaker.com\/es\/?p=4760"},"modified":"2025-10-30T12:39:54","modified_gmt":"2025-10-30T12:39:54","slug":"hyperliquid-llega-a-wall-street-21shares-prepara-un-etf-sobre-hype","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.coinspeaker.com\/es\/hyperliquid-llega-a-wall-street-21shares-prepara-un-etf-sobre-hype\/","title":{"rendered":"Hyperliquid llega a Wall Street: 21Shares prepara un ETF sobre HYPE"},"content":{"rendered":"
La carrera de los ETF cripto contin\u00faa, y esta vez es Hyperliquid quien entra en el ruedo. La gestora de activos suiza 21Shares acaba de presentar un formulario S-1 ante la SEC para lanzar un fondo cotizado basado en el token HYPE. Este fondo seguir\u00eda el rendimiento del token nativo de Hyperliquid, una cadena de bloques DeFi especializada en contratos perpetuos.<\/p>\n
En esta fase, a\u00fan no se han anunciado ni el s\u00edmbolo burs\u00e1til ni las comisiones de gesti\u00f3n. Sin embargo, ya se sabe que los activos estar\u00edan custodiados por Coinbase Custody y BitGo, dos pesos pesados del sector. Este dep\u00f3sito sigue un movimiento similar de Bitwise, que ya hab\u00eda propuesto su propio ETF sobre HYPE un mes antes.<\/p>\n
 <\/p>\n
<\/p>\n
Hyperliquid no es una cadena de bloques m\u00e1s. Se trata de una Layer 1 de alto rendimiento, dise\u00f1ada desde el principio para alojar un exchange descentralizado (DEX) dedicado a contratos perpetuos. Combina velocidad, liquidez y transparencia, todo lo que el mercado DeFi valora.<\/p>\n
Si Hyperliquid est\u00e1 dando tanto que hablar en este momento es porque ha sabido construir un producto real antes de hacer marketing. Muchos proyectos lanzan un token sin un caso de uso aut\u00e9ntico detr\u00e1s. Hyperliquid, por su parte, primero sedujo a los operadores con una interfaz r\u00e1pida, fluida, sin comisiones de gas y con vol\u00famenes en aumento constante.<\/p>\n
El boca a boca hizo el resto. En pocos meses se ha convertido en la plataforma preferida de los especuladores m\u00e1s activos, hasta el punto de hacer sombra a pesos pesados como dYdX o GMX.<\/p>\n
El token HYPE desempe\u00f1a un papel central en este ecosistema. Permite reducir las comisiones en el DEX, participar en la gobernanza y disfrutar de ventajas reservadas a los usuarios activos. Con la plataforma en auge, el token ha visto subir su precio estos \u00faltimos meses, atrayendo naturalmente el inter\u00e9s de gigantes financieros como 21Shares y Bitwise.<\/p>\n
 <\/p>\n
<\/p>\n
Hyperliquid no est\u00e1 solo en el cuadril\u00e1tero. En los \u00faltimos d\u00edas, varios altcoins han visto c\u00f3mo sus propios ETF llegaban a los mercados. Es el caso de Solana, Litecoin o Hedera, que se benefician todos de nuevos productos cotizados en bolsa.<\/p>\n
Y funciona: el ETF Solana Staking (BSOL) de Bitwise super\u00f3 los 72 millones de d\u00f3lares de volumen desde su segundo d\u00eda. Un rendimiento considerado enorme por los analistas. Al apostar por HYPE, un token todav\u00eda temprano, la compa\u00f1\u00eda espera adelantarse a la competencia.<\/p>\n
Si la SEC valida este ETF, ser\u00eda una noticia muy positiva para Hyperliquid. Al igual que Solana o Ethereum, un ETF puede impulsar la visibilidad del proyecto, atraer nuevos capitales y legitimar el token ante inversores tradicionales. Es el tipo de catalizador que puede hacer despegar un ecosistema.<\/p>\n
En el mercado, el efecto podr\u00eda traducirse en un aumento de la demanda del token HYPE. Adem\u00e1s, abrir\u00eda la puerta a otros proyectos DeFi de nueva generaci\u00f3n que tambi\u00e9n sue\u00f1an con un billete de entrada a Wall Street. Un ETF aprobado podr\u00eda transformar Hyperliquid en una verdadera marca institucional, consolidando su posici\u00f3n en el sector de las finanzas descentralizadas.<\/p>\n