
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
Mientras Bitcoin y Ethereum siguen en modo pausa, Solana destaca por un crecimiento real en su red y una adopción sin precedentes.
El mes de junio marcó un punto de inflexión para Solana. Mientras Bitcoin se mantiene en torno a los 108.800 dólares y Ethereum en 2.560 dólares, la red Solana ha brillado por otros motivos: su uso real y cotidiano, según los últimos datos de la firma de análisis Artemis.
Durante el segundo trimestre de 2025, Solana generó más de 271 millones de dólares en ingresos, consolidando así su tercer trimestre consecutivo superando a todas las demás blockchains en términos de facturación. Estos ingresos provienen principalmente de comisiones por transacción y propinas fuera de protocolo, lo que demuestra que el uso de la red va mucho más allá de la especulación.
Pero lo más llamativo es el número de usuarios: en junio, Solana registró tantas direcciones activas como el conjunto del resto de blockchains —incluyendo Ethereum— combinadas. Esto incluye no solo traders, sino también usuarios habituales y desarrolladores que aprovechan su velocidad y sus bajas comisiones.
A pesar de este boom de adopción, el precio del token SOL no ha seguido el mismo ritmo. Entre el 6 y el 7 de julio, el precio cayó de 151,41 $ a 149,21 $, con episodios de gran volatilidad. En una sola hora, se intercambiaron más de 925.000 tokens, y en apenas un minuto se movieron más de 57.000 a medida que el precio tocaba los 149,42 $.
Sin embargo, los compradores reaccionaron rápidamente. Un rebote del 0,37 % devolvió el precio a la zona de los 149,31 $, lo que indica que ese nivel psicológico podría convertirse en un punto de apoyo para una futura recuperación, siempre y cuando continúe el impulso del ecosistema.
Más allá de las oscilaciones del mercado, las cifras muestran que Solana se ha consolidado como la blockchain con mayor actividad e ingresos. En un contexto donde muchas altcoins siguen a la baja —como DOGE (-0,92 %) y ADA (-0,39 %)—, Solana podría salir reforzada gracias a su base sólida de usuarios y el auge de aplicaciones descentralizadas en su red. Y no es sólo gracias a las memecoins de Solana.
De hecho, el lanzamiento de un ETF vinculado a Solana podría ser el catalizador definitivo para que el token se dispare a nuevos máximos históricos (ATH).
Mientras Solana se consolida como columna vertebral del Web3, otros inversores optan por moverse en el extremo opuesto: el universo del absurdo y la especulación pura.
Ahí es donde entra TOKEN6900, un meme coin sin utilidad, sin hoja de ruta y sin promesas. Pero también, con una comunidad entregada al humor surrealista y la nostalgia del internet de los años 2000.
Lanzado a través de Pump.fun en la red Solana, ya ha recaudado más de 250.000 dólares en preventa y no muestra señales de desaceleración.
Si te atrae lo impredecible, lo viral o simplemente quieres reírte de los mercados, sabes dónde mirar. TOKEN6900 no promete nada, y tal vez por eso esté captando tanto.
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.