
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
Desde hace unos meses, los NFT están volviendo al primer plano. El mercado repunta con proyectos como CryptoPunks que vuelven a explotar.
Es en este contexto de efervescencia donde un rumor inesperado ha sacudido la esfera Web3. En efecto, parecía que Pudgy Penguins estaría comprando OpenSea. Al final se trataba de un rumor de pasillo lanzado en X, rápidamente desmentido, pero que dice mucho sobre las dinámicas actuales del sector.
Todo comenzó a partir de un viejo tuit de octubre de 2024 firmado por Luca Netz. En su publicación, el fundador de Pudgy Penguins decía querer comprar OpenSea.
Este mensaje, que resurgió justo cuando Pudgy anunciaba nuevos proyectos y OpenSea modificaba sus normas de soporte de tokens, encendió la mecha. Varias cuentas en X hicieron la conexión, hablando de una compra silenciosa en diciembre.
En respuesta, el responsable de seguridad de Pudgy, el usuario de X Beau, cortó por lo sano: «Pudgy Penguins no ha comprado OpenSea… tranquilizaos».
Precisó que este tipo de adquisición no estaba en los planes y que era mejor hablar de las colaboraciones en curso. El equipo prefiere visiblemente avanzar en proyectos concretos antes que alimentar fantasías de fusión.
Pudgy Penguins didn’t buy Opensea… chill.
The scale of things planned for the Penguin is so large that you need not speculate on a single acquisition.
Instead talk about partnering with Lufthansa and NASCAR, and go find the next great brand for us to proliferate with. pic.twitter.com/78ZmUZOyLe
— Beau (@beausecurity) July 26, 2025
En lugar de apostar por una gran operación de crecimiento externo, Pudgy apuesta por colaboraciones bien dirigidas. Lufthansa, NASCAR, PMI Toys… otros tantos acuerdos que muestran una voluntad de salir del marco puramente digital.
Con la llegada de los Pudgy Toys y su plataforma OverpassIP, los poseedores pueden utilizar sus NFT para crear, vender o licenciar productos físicos, como una minifranquicia individual.
Este modelo mezcla propiedad intelectual y monetización directa, sin pasar por un mercado como OpenSea. Está claro que tras el éxito fenomenal de su criptomoneda, el equipo no piensa dormirse en los laureles.
Pudgy construye una marca, no solo una colección de JPEG, anclando sus activos en el mundo real.
Pudgy Penguins también ha hecho su entrada en el juego Web3 con Pengu Clash, un minijuego competitivo lanzado en la blockchain TON.
Aquí no hay recompensas automáticas distribuidas por el protocolo. En cambio, los jugadores se enfrentan apostando por sus propias habilidades, en un formato usuario contra usuario.
El juego se basa en la infraestructura Elympics y propone varios modos con reglas variadas.
La idea es generar compromiso duradero mientras se refuerza el ecosistema alrededor de los NFT Pudgy. Es una apuesta por la interactividad y el valor de uso, más que por la simple rareza de los tokens.
I want @IglooInc to buy @OpenSea this cycle. https://t.co/Fu2rTzRav7
— Luca Netz 🐧✳️ (@LucaNetz) November 9, 2024
Este tipo de rumor no sale de la nada. En julio, el mercado NFT ha recuperado color con un aumento de los volúmenes, un regreso de los grandes proyectos y un precio mínimo al alza.
Sin embargo, la llegada de nuevos competidores ha hecho que un mercado antaño monopolizado por OpenSea sea mucho más competitivo. Y esta última, a pesar de ser una figura histórica del sector, comienza a mostrar signos de agotamiento.
En cuanto a Pudgy Penguins, proyecto joven con estrategia clara, comienza a encarnar lo que podría ser la nueva generación siendo ágil, conectado con las marcas, anclado en el uso.
Que el rumor haya sido fundado o no importa poco; refleja sobre todo el estado de un ecosistema en transición, donde los proyectos más sólidos no necesitan comprar a los antiguos para ocupar su lugar.
Más: las mejores memecoins en las que invertir en 2025.
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.