Pepe Node ofrece un proyecto interesante en un mercado saturado. Mezcla la cultura meme con la minería virtual gamificada, lo cual es bastante innovador.
Para comprar PepeNode, necesitas una wallet de criptomonedas compatible y fondos en forma de tokens ETH, USDT u otros según los que acepta la preventa. Aquí tienes una guía sobre cómo comprar PepeNode paso a paso y, más importante, por qué hacerlo.
Pepe Node irrumpe en el sector con una propuesta poco habitual: transformar la compleja preventa de criptomonedas y el minado en una experiencia lúdica. La plataforma se define como un “mine-to-earn” donde el usuario no necesita equipos físicos ni conocimientos técnicos. En su lugar, construye un “rig” digital compuesto por nodos virtuales dentro de una sala de servidores personalizable, que puede mejorar para obtener recompensas en forma de meme coins. La idea recuerda a un simulador de minería, con la diferencia de que los tokens conseguidos son reales.
El whitepaper oficial señala un problema recurrente en las preventas: suelen ser procesos pasivos, sin más aliciente que esperar el lanzamiento. Pepe Node busca romper esa dinámica con un modelo más interactivo y entretenido.
El token $PEPENODE funciona sobre Ethereum bajo el estándar ERC-20 y aprovecha el sistema de consenso Proof-of-Stake, mucho más eficiente energéticamente que la minería tradicional. El proyecto está impulsado por Neuriki LTD, registrada en las Islas Vírgenes Británicas en julio de 2025. La preventa ya ha comenzado y el calendario de desarrollo se extiende hasta finales de este mismo año.
Característica | Detalles |
---|---|
Símbolo del token | $PEPENODE |
Blockchain | Ethereum / Binance Smart Chain (compatible con EVM) |
Precio en preventa | 0,001004 USD (con incrementos progresivos) |
Fondos recaudados | 526.000 USD (hasta el momento) |
Dónde comprar | pepenode.io |
Opciones de pago | ETH, USDT, USDC, BNB, tarjetas de crédito y débito |
Opciones de staking | Disponibles directamente en la web oficial de la preventa |
Asignación | Porcentaje | Destino |
---|---|---|
Economía y Tesorería | 35 % | Crecimiento del negocio y actividades de comunidad |
Infraestructura y Marketing | 15 % | Campañas de marketing y expansión internacional |
Recompensas por nodos | 7,5 % | Incentivos de staking y promociones |
Crecimiento y Listados | 7,5 % | Inclusión en exchanges y provisión de liquidez |
Desarrollo del protocolo | 35 % | Mejoras continuas de la plataforma y nuevas funcionalidades |
Invertir en Pepe Node durante la preventa ofrece varios incentivos que buscan diferenciar este proyecto del resto:
El token $PEPENODE se ofrece en torno a 0,0010366 dólares, con subidas progresivas. Comprar antes significa más tokens por el mismo dinero. Eso sí, como en toda preventa, no hay garantía de que el precio se mantenga por encima del inicial tras el lanzamiento.
A diferencia de otras preventas pasivas, aquí se puede empezar a “minar” de inmediato. Los usuarios de estas criptomonedas baratas pueden adquirir y mejorar nodos virtuales off-chain y recibir recompensas antes incluso de que el token salga al mercado.
Los participantes que bloqueen sus tokens durante la preventa acceden a rendimientos potenciados, con APYs dinámicos que actualmente se sitúan en niveles muy elevados.
Aproximadamente un 70 % de los tokens usados en mejoras o compras de nodos se quema de forma permanente, reduciendo la oferta y favoreciendo la escasez.
Los mineros más activos no solo acumulan $PEPENODE, sino que también reciben premios adicionales en otras criptomonedas populares del sector meme, a través de concursos y clasificaciones.
La fiebre por $PEPENODE se mueve al ritmo de un cronómetro. El precio en preventa no se mantiene fijo: sube cada día, a veces incluso cada pocas horas. En la práctica, esto significa que quien retrase su entrada pagará más caro después.
Si estás dispuesto a participar en estas nuevas criptomonedas, estos son los pasos:
Lo primero es contar con una billetera digital compatible con Ethereum o Binance Smart Chain. Entre las más utilizadas figuran Best Wallet, MetaMask o Coinbase Wallet. Quienes aún no tengan ninguna pueden crear fácilmente una cuenta en Best Wallet desde la propia web de Pepe Node.
Para comprar tokens deberás cargar tu monedero con alguna de las criptomonedas aceptadas: ETH, USDT, USDC o BNB. Algunas carteras, como Best Wallet o MetaMask, permiten adquirir cripto directamente con tarjeta, sin necesidad de pasar por un exchange.
Accede a la web de preventa pepenode.io y vincula tu monedero. Es clave comprobar la URL correcta para evitar fraudes.
Selecciona la divisa que cargaste en tu cartera, indica la cantidad de $PEPENODE y confirma la transacción.
La plataforma ofrece la opción de bloquear los tokens para generar rentabilidad. Actualmente, la rentabilidad anual roza un 3100%, aunque suele descender tras el lanzamiento oficial.
Hacer pronósticos exactos a estas alturas es poco más que especulación, sobre todo antes del lanzamiento oficial del token. En el universo cripto, anticipar precios nunca es una ciencia exacta, y menos aún en proyectos de corte experimental como este.
De momento, lo previsible es que el valor de $PEPENODE siga al alza durante las fases de preventa, impulsado por la demanda inicial. A corto plazo, el precio podría pasar de los 0,001 dólares a varias veces esa cifra si la adopción crece con rapidez.
El factor diferencial será su enfoque lúdico de la minería: si logra captar usuarios y asegurar listados en exchanges relevantes, la combinación con los incentivos de staking podría sostener una subida constante.
El riesgo, sin embargo, es evidente. Si la expectación se diluye o la competencia se intensifica, Pepe Node podría tener dificultades para mantener sus avances, enfrentándose a correcciones de precio habituales en los meme tokens.
Pepe Node ofrece un proyecto interesante en un mercado saturado. Mezcla la cultura meme con la minería virtual gamificada, lo cual es bastante innovador. Eso podría funcionar mejor que otras, pero nada está garantizado. Dicho esto, la fase de preventa es especialmente atractiva, ya que ofrece airdrops, precios para los primeros compradores y enormes recompensas por staking. Además, la tokenómica deflacionaria podría ayudar a mantener el valor del token si el proyecto se hace popular.
Dicho esto, Pepe Node es todavía muy nuevo y, como tal, muy arriesgado. No tiene el largo historial ni la gran comunidad de las memecoins más consolidadas, lo que añade cierta incertidumbre. Recuerda investigar por tu cuenta y no invertir más de lo que puedas permitirte perder.
Elena Vega
Redactora, 237 postsRedactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.