Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y no constituye un asesoramiento en inversión en criptomonedas. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión antes de tomar cualquier decisión.
Desde que Bitcoin empezó a protagonizar titulares hace más de diez años, el mercado de criptomonedas ha crecido mucho, pasando de ser un dominio de unos pocos a un espacio con millones de inversores de todo tipo. El momento no podía ser más propicio para colocar inversiones y ver cómo crecen: seguimos estando en los primeros pasos del crypto, y eso implica que irá a más.
Sin embargo, ¿en qué invertir con seguridad? ¿Cuáles son las criptomonedas con más futuro que podrían dar rentabilidad por encima de la media? Todos conocemos a Bitcoin, pero si algo ha demostrado el mercado es que hay vida más allá. En esta guía, hemos profundizado en el mercado para encontrar algunas monedas con futuro, disponibles hoy. Sin ser visionarios y sin especular: se trata de valores fiables, auditados, que ya están creando sus primeras oleadas.
En este listado, combinamos preventa de criptomonedas que podrían tener mucho futuro, con otras criptos más establecidas y sobradamente conocidas.
Nosotros no sabemos, tampoco, qué criptomonedas estarán aquí en 5 años y permitirán mirar atrás con rentabilidades superiores al 1.000% –como ha ocurrido tantas otras veces.
Sin embargo, hemos encontrado algunas criptos con mucha proyección, y que podrían repetir los pasos de las que vimos en 2022-2024 y que ahora dominan su sector.
¿Podrían ser las próximas criptomonedas del futuro? Conócelas, investiga y juzga por tu propia cuenta:
Bitcoin Hyper es una criptomoneda moderna y funcional con una imagen de meme pero con una propuesta técnica que emplea Solana y su SVM para alcanzar una Layer 2 de Bitcoin. A diferencia de Lightning Network, eso abre la puerta a desarrollo de dApps, DeFi, memecoins y mucho más en la red de BTC, que es conocida por su seguridad pero por su lentitud.
Además, procesar pagos con Bitcoin Hyper permite alcanzar velocidades instantáneas sin sacrificar tener que pagar una elevada tarifa de gas. HYPER está en preventa, y eso significa que se puede comprar por un precio mínimo e incluso hacer staking bastante lucrativo para los primeros compradores.
Token6900 es una innovadora moneda meme que busca ser tan anti-todo que acaba por no ser nada, aunque consigue una cosa: ser sincera y no sentar expectativas que no pueda cumplir. Su objetivo es ser comunitaria, especuladora, tener «buena vibra» y unir a muchos usuarios crypto decepcionados con el mercado y con coins como SPX6900.
Temáticamente, T6900 se basa en los memes de los años 2000 y en las redes. Combina la cultura meme con la tecnología real, pero de un modo psicodélico y moderno. Ofrece transacciones rápidas y eficientes, y diversión para la comunidad al mismo tiempo.
Se trata de un proyecto emocionante que no solo resulta interesante para los seguidores de las memecoins. La preventa es la oportunidad perfecta para entrar antes y prepararse para el futuro.
Snorter Token es una criptomoneda del futuro del trading, ya que propone convertir el Telegram en una terminal de operaciones del mercado crypto. Aunque apunta a degens interesados en memecoins de Solana y Ethereum, su compatibilidad y funciones van más allá con otras cadenas de bloques y todo un mercado.
Para usar el bot, que tiene funciones de sniping, es necesario tener tokens SNORT, que por suerte ahora se pre-venden. Con un sistema que se ejecuta en Solana para una velocidad máxima, Snorter tiene también protecciones MVE para los usuarios y no deja de lado el staking, que ahora mismo es de lo más lucrativo.
Best Wallet, una billetera moderna Web3, lanza un nuevo token BEST, a finales de 2024. Ofrece a los usuarios una oportunidad exclusiva de participar en un ecosistema en crecimiento. El proyecto se basa en la blockchain Ethereum, más que probada para garantizar la seguridad y la flexibilidad.
Las bajas comisiones por transacción y la alta velocidad distinguen a Best Wallet de los proveedores tradicionales.
$BEST está llamado a convertirse en el elemento central del ecosistema de Best Wallet y a respaldar un crecimiento sostenible a largo plazo. El número de tokens es fijo.
El objetivo de SUBBD es proporcionar una plataforma en la que los usuarios puedan ponerse en contacto con los creadores de contenidos para ofrecer una mejor experiencia a ambas partes. Actualmente, SUBBD se puede adquirir a través de una preventa. Como inversor, tienes la oportunidad de apostar por la moneda y ganar más recompensas.
Además del potencial de revalorización de la previsión de SUBBD, el token, que se ejecuta en la blockchain de Ethereum, ofrece muchas otras ventajas. Por ejemplo, se minimizan las comisiones por la compra de contenido, lo que beneficia a usuarios e influencers. Las numerosas funciones de IA también facilitan a los usuarios el contacto con los influencers y el acceso a contenidos exclusivos.
Los próximos 5 años del mercado crypto pueden estar marcados por tendencias de peso como las que, hasta ahora, han llevado a estos activos digitales a una valorización por encima de los 3 trillones de dólares en su conjunto (de los cuales, dicho sea de paso, 2 trillones pertenecen únicamente a BTC).
Uno de los desarrollos clave del mercado es, de forma sorprendente, que muchos gobiernos estén estudiando y dando el paso hacia crear reservas de tesorería nacional que incluyan criptomonedas.
Estados Unidos, República Checa, Japón o Hong Kong son algunos de los países que quieren que su gobierno tenga Bitcoin en propiedad como si de oro se tratase.
Llevar el terreno de la certificación de titularidad y tokenización de activos del mundo real, o RWA, ha abierto la puerta a toda clase de inversores institucionales y particulares. Propiedades inmobiliarias, vehículos, piezas de arte pero también otros activos digitales o incluso contratos como tales.
Las memecoins son un tipo de criptomonedas alternativas o altcoins que se nutren del interés en memes online. Su popularidad ha atraído a millones de nuevos usuarios al mercado, porque son criptomonedas baratas y accesibles, con imágenes que conectan con la gente y con comunidades fervientes.
La adopción de la tecnología Web3 cambia la forma en que navegamos por internet, cómo usamos nuestros datos (o los protegemos) y también cómo usamos servicios. Los contratos inteligentes modernizan las finanzas, las cadenas de suministros, la gestión de datos y sectores enteros, y la innovación tecnológica en su conjunto.
2024 fue el año de los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y Ethereum, que siguen el precio de BTC y ETH y permiten invertir en dichos activos sin tener que poseer la propiedad del token subyacente ni wallets.
Eso ha abierto la puerta a miles de millones de fondos en capital bancario, de fondos de inversión y empresas. Se habla de próximos ETF de Solana, Dogecoin, Cardano o XRP.
Son muchos los gobiernos nacionales y regionales que están preparando marcos normativos amplios para las criptomonedas, dada la demanda por parte de los usuarios.
Eso irá a más, y unos sistemas reforzarán a otros. Aunque muchos partidarios del sector son reticentes a que los gobiernos regulen un mercado descentralizado como éste, parece un paso natural.
Las criptomonedas que dominen el relato en los próximos 5 años estarán, de un modo u otro, vinculadas a algunos de estos desarrollos clave del sector.
Otro punto que va a tener importancia caudal en los próximos 5 años es el próximo halving de Bitcoin, que apunta a tener lugar durante la primera mitad de 2028. Muchos especulan con un valor récord para BTC para esa fecha, pero sin duda provocará una nueva oleada en todo el mercado –antes, durante y después del evento en sí.
De acuerdo: sabemos que invertimos para ganar dinero y obtener una rentabilidad máxima acorde con el perfil de riesgo que estamos dispuestos a tolerar.
La pregunta clave es, ¿en qué criptomonedas invertir? Con sus más y sus menos, la mayoría de proyectos trata de vendernos que son los mejores, los más útiles, los que más van a subir. Algunos acertarán en esas predicciones, y la mayoría se quedará a medio camino.
Para separar unos de otros, o minimizar el riesgo de acabar con shitcoins que valen muy poco, recomendamos aplicar los siguientes criterios de búsqueda:
Las herramientas del inversor promedio en criptomonedas han cambiado y evolucionado mucho en los últimos años. Por eso, es importante dotarse de todo lo mejor a la hora de invertir en cripto si se hace pensando en el futuro. Empieza por conseguir esto:
Casi con total seguridad, el futuro de las criptomonedas en los próximos cinco años es prometedor. Las criptomonedas no son una moda pasajera, sino que han llegado para quedarse y se convertirán en parte de nuestra vida financiera cotidiana.
Además, la claridad normativa en torno a las criptomonedas, centrada especialmente en la protección de los inversores y el blanqueo de dinero, puede allanar el camino para la adopción masiva de activos digitales.
Las innovaciones técnicas, como las soluciones de interoperabilidad, DeFi y la tokenización de activos del mundo real, también desempeñarán un papel clave en la aceleración de la adopción de las criptomonedas.
Ahora que ya sabes cuáles son las criptomonedas con más futuro, el siguiente paso es conocerlas a fondo, dotarte de buenas herramientas y empezar a disfrutar del viaje de invertir en crypto.
Ahora mismo, para responder a eso hay que mirar en sectores innovadores tecnológicos, como la tecnología Layer 2, la IA o la tokenización, y por otro lado, siempre en paralelo a Bitcoin y a todo lo que le rodea.
No hay una fórmula exacta para determinar qué hace que, de cada diez, una criptomoneda triunfe y las otras nueve fracasen. Es una combinación de elementos, pero sin garantías, desde la tecnología al momento, la utilidad, el interés que despierte, el marketing, el atractivo y un largo etcétera.
De acuerdo a las cifras de crecimiento actuales, podríamos ver un mercado con decenas de miles de criptomonedas de toda clase de aquí a 2030, seguramente en condiciones similares a las actuales (donde una mayoría no sobrevive más de 6 meses).