Home » Criptomonedas de baja capitalización – las «microcaps» del crypto en 2025

Criptomonedas de baja capitalización – las «microcaps» del crypto en 2025

Created: Author Image Renée Morales
12 mins

Muchos inversores optan por criptomonedas de baja capitalización por sus ventajas: la posibilidad de conseguir miles o millones de tokens por poco dinero, las recompensas de ser de los primeros en entrar, el valor tecnológico o una comunidad naciente, entre otros motivos.

Hemos seleccionado estas y otras criptomonedas de baja cap o microcap basándonos en nuestra metodología de investigación, que incluye el análisis de más de 100 coins, el examen de las señales del mercado, las comunidades de proyectos, los equipos, la tokenómica, los casos de uso y mucho más.

Las criptomonedas de baja capitalización que seguir de cerca en octubre de 2025

Bitcoin Hyper (HYPER)
  • La primera Layer-2 de Bitcoin, con transacciones rápidas y baratas
  • Soluciona el problema de escalado de Bitcoin en tiempo real
  • Permite la entrada de un ecosistema DeFi para BTC
Launch
Mayo de 2025
Meta
Layer 2, Bitcoin
Maxi Doge (MAXI)
  • La mejor versión de Dogecoin, entrenada y lista
  • La memecoin que vive siempre en apalancamiento 1000x y con vela verde
  • Es el perro alfa Doge como nunca lo has visto
Launch
Julio de 2025
Meta
Memecoin
PepeNode (PEPENODE)
  • Minero virtual de memecoins gamificado con recompensas pasivas
  • Token de utilidad PEPENODE con staking disponible
  • Futuros Airdrops de PEPE y FARTCOIN para los mejores participantes
Launch
Agosto de 2025
Snorter (SNORT)
  • Bot de trading en Telegram para Ethereum y Solana
  • Puente entre cadenas y detector de estafas
  • Funciones de Copy Trading y Stop Loss desde el chat
Launch
Mayo de 2025
Meta
Bot de trading en Solana
Best Wallet Token (BEST)
  • Recompensas en Airdrop y dentro de la app
  • Acceso exclusivo a preventas en marcha
  • Comisiones reducidas, tarjeta con cashback y staking
Launch
Noviembre 2024
Meta
Wallet crypto Web3
SUBBD (SUBBD)
  • Influencers con herramientas de IA
  • Staking fijo del 20% anual
  • Ventajas VIP, merchandise, acceso exclusivo a creadores
Launch
Abril 2025
Meta
Suscripciones, contenido

Claves principales

  • Según CoinShares, en septiembre de 2025 se registró un récord de 4390 millones de dólares en entradas netas en los ETF, lo que creó un entorno favorable para las criptomonedas infravaloradas.
  • Bitcoin Hyper, una capa 2 de BTC, ha recaudado 22,78 millones de dólares, lo que indica un potencial de crecimiento, ya que el BTC sigue subiendo.
  • Es probable que Maxi Doge y PepeNode se beneficien del crecimiento de la capitalización del mercado de las memecoins, que ahora asciende a 71.400 millones de dólares (instantánea de CoinMarketCap).
  • Encontramos criptomonedas de baja capitalización en sectores como la IA, la tokenización, los RWA, los juegos, la gobernanza y las Capas 2.
  • Para identificar las mejores oportunidades de microcaps crypto es necesario encontrar casos de uso con fundamento, tokenómica transparente y una comunidad activa.

Análisis de las mejores criptomonedas de baja capitalización

Estas oportunidades pueden ser adecuadas para quienes buscan inversiones de alto riesgo, alta rentabilidad y baja capitalización bursátil –o incluso tokens que todavía no cotizan en el mercado y que están recaudando liquidez. Por eso, muchas de estas las encontramos entre las listas habituales de criptomonedas con más potencial.

Bitcoin Hyper

Bitcoin Hyper es una capa 2 para Bitcoin basada en la máquina virtual de Solana (SVM). El proyecto tiene como objetivo reducir las comisiones por transacción y habilitar dApps, DeFi y pagos rápidos en BTC. El equipo ha creado prototipos iniciales que validan la ejecución de SVM dentro del modelo rollup.

comprar bitcoin hyper airdrop

HYPER es un token de utilidad. Los titulares pueden stakear para obtener un interés del 56 %, participar en la gobernanza y pagar las comisiones de gas.

Detalles de Bitcoin Hyper:

  • Por qué es prometedor: HYPER está entrando en escena para llenar el vacío dejado por la falta de contratos inteligentes de BTC.
  • Adecuado para: alcistas de BTC, fans de la capa 2, DeFi y jugadas de infraestructura.
  • Narrativa de inversión: más de 290.000 millones de dólares están bloqueados en DeFi; HYPER posiciona a Bitcoin para acceder a parte de ellos.
  • Advertencias: hay varios BTC Layer 2 en el mercado, incluido Stacks (STX), lo que genera competencia.
  • Acceso: en la página de preventa con ETH, BNB, USDT (ERC-20 y BEP-20) y tarjeta de crédito.

Maxi Doge

Maxi Doge es una memecoin basada en perros que satiriza la cultura degenerada del trading con alto apalancamiento. Se inspira en la narrativa de monedas consolidadas como Dogecoin y Shiba Inu, pero con una estética humorística de gimnasios.

maxidoge criptomonedas más rentables

El token MAXI ofrece oportunidades de staking, con un APY del 125 %. Los titulares de tokens tendrán acceso a un grupo de trading comunitario. El sitio web también menciona próximas competiciones de trading para impulsar la participación.

Detalles de Maxi Doge:

  • Por qué es prometedor: capitalización de mercado totalmente diluida de 37 millones de dólares. La hoja de ruta menciona una plataforma de apalancamiento MAXI
  • Adecuado para: Operadores de monedas meme, especuladores de pequeña capitalización, inversores en Dogecoin, operadores apalancados y stakers.
  • Narrativa de inversión: Dogecoin se encuentra entre las 10 primeras, lo que demuestra el potencial de las memecoins con temática canina.
  • Advertencias: Como la mayoría de las monedas meme, MAXI puede mantener su impulso o perder tracción con el tiempo.
  • Acceso: En la página de preventa con ETH, BNB, USDT, USDC o tarjeta bancaria.

PepeNode

PEPENODE es un memecoin y un juego de minería virtual en Ethereum en el que los jugadores gestionan granjas de servidores para ganar tokens. Aborda la falta de utilidad de la mayoría de los memecoins proporcionando una experiencia GameFi atractiva.

pepenode criptomonedas con más potencial

Según la hoja de ruta, el juego se lanzará después del TGE. PEPENODE permitirá a los usuarios construir plataformas mineras personalizadas, ganar recompensas y participar en los airdrops de PEPE y FARTCOIN. Ahora, PEPENODE ofrece un staking con un 794 % de interés para los inversores que compren en Ethereum.

Detalles de PepeNode:

  • Por qué es prometedor: experiencia GameFi con una tabla de clasificación en directo y airdrops.
  • Adecuado para: entusiastas de los juegos, cazadores de APY, comerciantes de memecoins e inversores en fase inicial.
  • Narrativa de inversión: el juego se dirige al mercado de memecoins de 91 000 millones de dólares (CoinGecko, 18 de septiembre de 2025).
  • Advertencias: El éxito dependerá de mantener el interés de los jugadores y atraer a nuevos mineros, ya que las recompensas disminuyen con el tiempo.
  • Acceso: En la página de preventa con ETH, BNB, USDT (ERC-20 y BEP-20) y tarjetas de crédito.

Snorter

Snorter Bot es una herramienta basada en Telegram que proporciona una ejecución rápida a la hora de comprar monedas meme de Solana. Según el sitio web, el bot proporcionará protección contra MEV y rug pull, copytrading y algoritmos de trading. El proyecto tiene como objetivo expandirse a otras cadenas, como Ethereum y Polygon.

comprar snorter

El token SNORT es una moneda meme de utilidad que proporciona a los titulares gobernanza, acceso a descuentos y funciones especiales, y se puede apostar con un APY del 113 %.

Detalles de Snorter Bot:

  • Por qué es prometedor: SNORT ofrece bajas comisiones por intercambio y herramientas de trading desde la aplicación Telegram.
  • Adecuado para: traders de monedas meme, DeFi Degens, Copy Traders, alcistas de la narrativa memecoin de Solana.
  • Narrativa de inversión: Los bots criptográficos podrían crecer un 14 % anual, impulsados por dApps de Solana como bonk.fun.
  • Advertencias: El equipo es anónimo, las auditorías de contratos inteligentes ofrecen tranquilidad.
  • Acceso: En la página web de preventa con ETH, USDT, USDC, BNB, SOL. Opciones de tarjeta disponibles.

Por qué 2025 es un año clave para las criptomonedas de baja capitalización

El año 2025 está marcando un punto de inflexión para el mercado de las criptomonedas, especialmente para los activos de baja capitalización. Tras el impulso de Bitcoin (BTC) hacia nuevos máximos históricos, el foco del mercado —centrado hasta ahora en grandes criptos como BTC, Solana (SOL) o XRP— comienza a desplazarse hacia proyectos más pequeños a medida que avanza la segunda mitad del año.

La dominancia de Bitcoin sigue siendo alta, pero muestra signos de descenso, reflejo de cómo los inversores recogen beneficios y diversifican en busca de mayores rendimientos. En el gráfico semanal, BTC pierde terreno frente a las altcoins, un movimiento habitual en fases avanzadas del ciclo alcista.

Pese a la inestabilidad derivada de tensiones geopolíticas, la inversión institucional no se detiene. Los ETF al contado continúan atrayendo capital, mientras empresas incorporan criptomonedas a sus tesorerías. La SEC mantiene el ritmo de aprobaciones, y firmas como BlackRock ya han solicitado un ETF de staking para Ethereum (ETH), lo que ha impulsado entradas récord de capital, según datos de CoinShares.

A este contexto se suma el retorno del capital riesgo, que vuelve a apostar por proyectos emergentes en sectores como DeFi, bots en Telegram, herramientas meme, soluciones de capa 2 y agentes basados en inteligencia artificial. La innovación en plataformas de préstamo y rendimiento está reactivando el interés minorista por el ecosistema web3.

Las criptomonedas de baja capitalización —con valor inferior a 200 millones de dólares— representan oportunidades de alto riesgo y alta recompensa. Suelen contar con menos tenedores, menor presión vendedora y mayor potencial de crecimiento. Identificar las narrativas en tendencia, equipos sólidos y una buena tokenómica puede marcar la diferencia: en este segmento, las ganancias multiplicadas por 10 o incluso por 100 no son imposibles.

Los primeros señales de buenas criptomonedas de capitalización baja

No hay una fórmula fija que nos permita identificar una coin que vaya a tener un retorno elevado. Sin embargo, hay indicios o señales que pueden sugerirlo, y ahí es donde los inversores avezados se enfocan. Al final, gracias a la diversificación, es posible exponerse a varias criptomonedas que tengan algunas de estas señales, y a menudo bastará con que una acabe siendo una criptomoneda x1000 para compensar posibles pérdidas de otras.

Indicador Descripción resumida
Narrativas en tendencia Detectarlas en fuentes como Google Trends, Coinbase, informes de Messari o analistas reputados, cartas de directivos de finanzas tradicionales, Twitter cripto y redes sociales. Si un tema o sector se repite, suele anticipar movimiento.
Moneda grande con idea similar al alza Cuando una cripto de gran capitalización (como BTC o XRP) o una de las mejores altcoins sube y parece “cara”, los inversores buscan alternativas más baratas con propuestas parecidas, lo que impulsa a las low caps.
Alianzas o adopción institucional Asociaciones con empresas relevantes (por ejemplo, SWIFT o Mastercard) suelen dar credibilidad y aumentar el valor potencial del token, especialmente si se acerca a un uso real o institucional.
Cambios regulatorios Ajustes normativos pueden desbloquear el potencial de ciertos proyectos. Normas como el CLARITY Act o el GENIUS Bill en EE. UU., y políticas más flexibles en otros países, benefician a criptos antes limitadas.
Alta participación comunitaria Un crecimiento fuerte en redes o menciones constantes en foros cripto puede anticipar un despegue. No obstante, conviene distinguir entre entusiasmo genuino y promoción pagada (shilling).
Caso de uso sólido del token o la plataforma Si el proyecto ofrece una utilidad real y una tokenómica bien diseñada —por ejemplo, mecanismos deflacionarios o de quema de comisiones—, su demanda y precio tienden a crecer con el tiempo.

Criptomonedas de baja capitalización que se dispararon en el pasado y lo que podemos aprender de ellas

El análisis de anteriores low caps que multiplicaron su valor muestra varios patrones comunes. El poder del meme es innegable, aunque el timing es difícil de acertar. La tecnología de estas nuevas criptomonedas suele implicar riesgo, pero también puede generar beneficios extraordinarios.

Token Precio de lanzamiento (aprox.) Precio máximo (aprox.) ROI (del lanzamiento al máximo) Factores clave
Pepe (PEPE) $0.000000001 (abr. 2023) $0.00002803 (dic. 2024) +62.070 % Listados en exchanges de nivel 1, fuerte apoyo comunitario y mecanismo deflacionario.
Bonk (BONK) $0.000000001 (dic. 2022) $0.00005825 (nov. 2024) +54.080 % Integración en el ecosistema Solana, airdrops masivos y listados en grandes plataformas.
Kaspa (KAS) $0.0001699 (nov. 2021) $0.207609 (ago. 2024) +110.000 % Desarrollo del protocolo GHOSTDAG, alta velocidad de bloques y enfoque en escalabilidad y descentralización.
SPX6900 (SPX) $0.001318 (ago. 2023) $2.05 (jul. 2025) +115.449 % Alta implicación de la comunidad, marca satírica y tokenómica deflacionaria.

Lecciones clave

  • El tiempo importa: Los máximos históricos no se alcanzan de inmediato. PEPE tardó unos 19 meses desde su lanzamiento (abril 2023), BONK unos 23 meses (diciembre 2022 → noviembre 2024) y SPX6900 también unos 23 meses (agosto 2023 → julio 2025).
  • Innovación real: Kaspa introdujo un modelo basado en tecnología DAG, pensado para favorecer a mineros pequeños, lo que impulsó su adopción y su cotización tras ser listado en un exchange de nivel 1.
  • El factor común: Estas criptos triunfaron por ser memes virales o proyectos tecnológicos innovadores que lograron atraer a grandes comunidades. Alcanzar listados en exchanges de primer nivel suele ser el detonante final de su gran subida, y es un trabajo que empieza en las preventas de criptomonedas.

Cómo investigar una criptomoneda de baja capitalización

La máxima de «investigar por tu cuenta» es un clásico del mercado de inversiones, y en concreto del crypto. Sin embargo, ¿cómo investigar una coin de baja capitalización que te encuentres para saber si vale la pena?

  1. Selección de baja capitalización y liquidez: cabe valorar el potencial alcista con capacidad de negociación real, suministro circulante, liquidez, tokenomía y contrato inteligente.
  2. Comunidad y velocidad social: realiza un seguimiento del crecimiento verificado de X, Telegram u otros canales como Discord o Instagram, analizando el impulso de los seguidores, los reports o la participación.
  3. Límites de suministro: la asignación, los porcentajes, la emisión y el apoyo al desarrollo son clave.
  4. La narrativa de la utilidad: donde se puede combinar el valor a largo plazo con la resolución de problemas del mundo real o del sector en estos momentos.
  5. La hoja de ruta y su cumplimiento: los resultados superan a las promesas en las criptomonedas con más futuro. Los productos en vivo, los paneles de control operativos, los bots, los puentes o los módulos de staking ganan puntos, al igual que una cadencia visible de actualizaciones públicas y repositorios.
  6. Auditorías: toma nota de qué empresas han auditado este token y de si se han encontrado errores.

Conclusión

El acceso tempranero, la probabilidad de retorno elevado y la comunidad son motivos de mucho peso para entrar en criptomonedas de baja capitalización. Eso es, a pesar de sus inconvenientes, como el riesgo, la volatilidad, la baja liquidez o la posibilidad de que sea una estafa.

¿Nuestro consejo? Trata estas coins como activos de riesgo medio-alto, sé conservador, diversifica, investiga por tu cuenta y pasa tiempo monitorizando la blockchain y los usuarios para ir más sobre seguro que nunca.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las criptomonedas de baja capitalización?

¿Cuánto valen las criptomonedas de baja capitalización?

¿Son arriesgadas las criptomonedas de baja cap o microcap?

Renée Morales

Renée Morales

, 62 posts

Apasionada redactora y comunicadora de tecnología, finanzas y criptomonedas, siempre al tanto de las últimas innovaciones. Comparto análisis claros y tendencias clave del mundo digital en constante evolución.

Share: