
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
Ethereum (ETH) ha experimentado un notable crecimiento del 8% durante la noche, mientras que Bitcoin (BTC), pese a superar los 120.000 dólares, apenas ha aumentado un 1,6% en el mismo período.
El ascenso de ETH se debe principalmente a la aprobación de la Ley GENIUS, una legislación que proporciona la claridad normativa tan esperada para las stablecoins, que se construyen mayoritariamente sobre la red de Ethereum. Esta subida también cuenta con el respaldo de nueva acumulación institucional, consolidando a ETH como la capa de utilidad principal del Web3.
La Ley GENIUS, que fue aprobada por el Senado en junio, recibió el visto bueno definitivo de la Cámara de Representantes el jueves pasado. Esta normativa busca aportar certidumbre regulatoria a las stablecoins y activos tokenizados, lo que el mercado interpreta como una señal alcista para una mayor adopción institucional.
Los ETF al contado de Ethereum también registraron nuevas entradas de capital esta semana, superando los 726 millones de dólares, lo que refuerza la narrativa de que las instituciones están apostando fuertemente por ETH antes de que llegue la certeza regulatoria completa.
🎬 VIEW: Rep. French $Hill emphasizes the need to pass the $GENIUS Act:
☝️"We can’t afford to overlook this opportunity to advance stablecoin regulations and enhance consumer safeguards 👥️🔐
➡️ Supported across several Congressional sessions, this legislation is crucial for… pic.twitter.com/1jx4TYBvc4
— COACHTY (@TheRealTRTalks) July 17, 2025
Por el contrario, Bitcoin ha perdido impulso. Después de alcanzar un máximo de 122.838 dólares, incluso cayó hasta los 116.000 dólares a principios de semana antes de estabilizarse en su precio actual.
Sin una narrativa sólida o un ciclo de actualización que lo impulse, el precio de Bitcoin parece estar consolidándose, mientras los inversores buscan oportunidades de crecimiento en otros lugares.
Sin embargo, mientras BTC cotiza de forma plana, la confianza en su potencial a largo plazo no ha desaparecido, sino que se ha desplazado hacia un tipo diferente de apuesta. Una de las operaciones más comentadas de esta semana es el rápido ascenso de Bitcoin Hyper, una capa-2 de alta velocidad construida sobre la Máquina Virtual de Solana (SVM).
Bitcoin Hyper ha recaudado más de 300.000 dólares solo en las últimas 48 horas, elevando su financiación total a más de 3,31 millones de dólares. Los tokens HYPER tienen actualmente un precio de 0,0123 dólares, con menos de 14 horas restantes antes de que la siguiente etapa de preventa provoque un aumento de precio.
Bitcoin Hyper utiliza un enfoque innovador: BTC se bloquea en cadena usando un puente de conocimiento cero no custodial, y se acuña una versión envuelta en la capa-2 de Bitcoin Hyper. Desde allí, se vuelve utilizable en una red de alta velocidad que combina la velocidad de ejecución de Solana con la base de valor de Bitcoin sin comprometer ninguno de los dos.
En lugar de permanecer inactivo en carteras frías o en tenencias estáticas de ETF, BTC ahora puede moverse libremente a través de aplicaciones que antes estaban fuera de alcance. Esto incluye trading con comisiones casi nulas, despliegue de protocolos DeFi con liquidez nativa de BTC, o lanzamientos de NFT que se liquidan en Bitcoin.
Bitcoin Hyper está preparado para un desarrollo rápido, con SDK y API ya en funcionamiento y soporte completo para Rust, el lenguaje preferido en Solana y Web3. Los desarrolladores pueden comenzar inmediatamente, sin necesidad de aprender frameworks oscuros o lenguajes personalizados.
A diferencia de intentos anteriores como Stacks o Rootstock, no hay fricción añadida ni fragmentación: Bitcoin Hyper preserva la base de BTC mientras desbloquea programabilidad real.
Mientras Ethereum se beneficia de la utilidad y claridad regulatoria, Bitcoin deriva actualmente sin dirección clara, y por eso el capital se está desplazando hacia lo que Bitcoin podría llegar a ser. Bitcoin Hyper está recibiendo financiación no por lo que BTC es hoy, sino por lo que puede ser mañana.
Actualmente, 191 millones de tokens HYPER están apostados en su protocolo nativo, ofreciendo un APY dinámico del 274%, lo que demuestra que los primeros creyentes están realmente comprometidos a largo plazo.
El proyecto permite comprar tokens con SOL, ETH, USDT, BNB, o incluso tarjeta de crédito, facilitando el acceso a diferentes tipos de inversores que buscan posicionarse en el futuro programable de Bitcoin.
Participa en la preventa de Bitcoin Hyper
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.