Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines informativos y no constituye un asesoramiento en inversión en criptomonedas. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión antes de tomar cualquier decisión.
Esta guía explora los mejores valores baratos, llamados «penny stocks» o acciones de a centavo en los que invertir, según los analistas. Desvelamos valores infravalorados que podrían superar al índice de referencia del mercado en 2025.
Los estudios de mercado sugieren que la mejor penny stock para comprar es HYLQ Strategy Corp. Este holding con sede en Canadá ofrece exposición a empresas de la Web 3.0, incluidos ecosistemas de alto crecimiento como Hyperliquid. Los analistas también consideran que Sol Strategies Inc. es una buena opción de compra, ya que se trata de una acción barata que ofrece acceso institucional a la cadena de bloques Solana.
Antes de nada, en esta guía, cuando hablamos de «penny stocks» en inglés, nos referimos a dos tipos de acciones:
En esta guía, encontrarás así algunas de las mejores acciones para invertir, bien valoradas a nivel técnico o financiero y aprenderás a evaluarlas antes de que alcancen su máximo potencial.
En esta selección, analizamos las acciones con precios accesibles más prometedoras del momento, basándonos en las opiniones de expertos y el análisis de su evolución reciente.
HYLQ Strategy Corp. se posiciona como una de las opciones más atractivas para quienes buscan rentabilidad en el sector de los activos digitales. Esta compañía cotizada en la Bolsa de Canadá (CSE) actúa como holding y dirige su capital a startups emergentes centradas en tecnologías Web 3.0, como nuevas blockchain o infraestructuras de inteligencia artificial.
Una de sus apuestas más destacadas es HyperLiquid, un ecosistema de alta capacidad que facilita productos derivados y aplicaciones descentralizadas (dApps). HYLQ amplió recientemente su inversión en HYPE, el token de ese entorno, adquiriendo más de 3.500 unidades adicionales, valoradas en unos 141 millones de dólares canadienses. Con ello, su posición total supera ya los 29.000 tokens, lo que demuestra una fuerte convicción en el proyecto.
Además, la empresa diversifica sus inversiones en sectores como los sistemas de pago digitales o las tecnologías de juego online. A pesar de su pequeño tamaño bursátil (32 millones de dólares canadienses), las acciones han subido un 267 % en el último año, y solo en la última jornada repuntaron un 33 %. No obstante, la baja liquidez y la alta volatilidad hacen recomendable operar con cautela y limitar el tamaño de las posiciones.
Acción barata | HYLQ Strategy Corp. |
---|---|
Ticker | HYLQ |
Actividad principal | Sociedad holding inversora |
Bolsa principal | CSE |
Capitalización | 32 millones CAD |
Rendimiento 12 meses | +267 % |
Dividendo | No aplica |
Sol Strategies Inc. es una inversión pura dentro del ecosistema Solana. La empresa se dedica principalmente a acumular SOL —la criptomoneda nativa de esta blockchain— y a generar rentabilidad mediante servicios de validación por staking, lo que le permite obtener ingresos pasivos con retornos de entre el 7 y el 8 % anual.
Según los últimos datos, la compañía posee más de 420.000 SOL en tesorería, valorados en unos 89 millones de dólares canadienses. Estos activos no solo se conservan, sino que también se reinvierten en nuevos proyectos relacionados con la red Solana.
Otro de sus focos es la inversión inicial en tokens del Solana Program Library (SPL), asociados a aplicaciones descentralizadas como proyectos DeFi o emisores de stablecoins. Gracias a su posición institucional, la empresa accede a precios preferentes en estas rondas.
El rendimiento de la acción es notable: ha subido un 1.800 % en los últimos doce meses, aunque su capitalización sigue siendo modesta (374 millones CAD). Actualmente cotiza a 2,36 CAD, muy por debajo de su máximo anual de 6,12. Como contrapartida, es un activo de alta volatilidad y riesgo.
Acción barata | Sol Strategies Inc. |
---|---|
Ticker | HODL |
Actividad principal | Inversión y staking en SOL |
Bolsa principal | CSE |
Capitalización | 374 millones CAD |
Rendimiento 12 meses | +1.800 % |
Dividendo | No aplica |
Pfizer, uno de los nombres más conocidos del sector salud a nivel global, atraviesa un periodo de corrección bursátil tras su protagonismo durante la pandemia. Sus acciones han caído más de un 58 % desde los máximos de 2021, situándose así como una opción atractiva para los inversores centrados en valor.
Aunque sus últimos resultados muestran una caída del 7,8 % en ingresos y una pérdida neta del 4,7 %, la compañía sigue teniendo una sólida posición financiera. Su flujo de caja libre aumentó un 283 % hasta alcanzar los 1.470 millones de dólares, y el beneficio por acción subió un 12,2 % interanual, situándose en 0,92 dólares.
Otro punto fuerte es su política de dividendos: Pfizer ha aumentado su reparto anualmente desde 2009 y actualmente ofrece una rentabilidad por dividendo cercana al 7 %, lo que la convierte en una opción defensiva dentro de un entorno incierto.
Acción barata | Pfizer Inc. |
---|---|
Ticker | PFE |
Actividad principal | Farmacéutica y biotecnología |
Bolsa principal | NYSE |
Capitalización | 144.000 millones USD |
Rendimiento 12 meses | -8 % |
Dividendo | 6,78 % |
Criteo S.A. es una tecnológica especializada en publicidad digital personalizada. Desde su base en París, da servicio a más de 17.000 compañías globales, incluidas grandes marcas como Procter & Gamble, Shopify y Deliveroo. Su plataforma permite a estas empresas ajustar campañas en tiempo real gracias al análisis de datos.
Pese a haber perdido más del 36 % de su valor bursátil en los últimos 12 meses, la empresa presenta cifras alentadoras: su beneficio neto se ha disparado un 423 % y el beneficio por acción ha crecido un 37,5 %. Firmas como Zacks han mejorado su calificación a “Compra fuerte”.
No reparte dividendos, pero cotiza a un PER de 10,13, inferior al de muchas tecnológicas comparables. Sus acciones están a más del 50 % de descuento respecto al máximo anual, lo que abre la puerta a una entrada a buen precio en una empresa sólida.
Acción barata | Criteo S.A. |
---|---|
Ticker | CRTO |
Actividad principal | Tecnología publicitaria |
Bolsa principal | NASDAQ |
Capitalización | 1.300 millones USD |
Rendimiento 12 meses | -36 % |
Dividendo | No aplica |
Planet Labs PBC es una startup que utiliza tecnología satelital de última generación para capturar imágenes diarias del planeta. Sus servicios se dirigen a sectores tan diversos como la agricultura de precisión, el análisis de datos alternativos o la supervisión medioambiental para gobiernos.
Con una capitalización de 2.000 millones de dólares, sigue siendo una opción con fuerte potencial de crecimiento. En el último trimestre, sus ingresos aumentaron un 9,6 % y sus márgenes netos mejoraron más de un 60 %. Aunque aún opera en pérdidas (con un resultado neto negativo de 12,6 millones), ha mejorado significativamente frente al periodo anterior.
Sus acciones han subido un 278 % en los últimos 12 meses, impulsadas por el interés creciente en la aplicación de imágenes satelitales para entrenar modelos de inteligencia artificial. La empresa no reparte dividendos, ya que prioriza alcanzar la rentabilidad sostenible.
Acción barata | Planet Labs PBC |
---|---|
Ticker | PL |
Actividad principal | Imágenes satelitales |
Bolsa principal | NYSE |
Capitalización | 2.000 millones USD |
Rendimiento 12 meses | +278 % |
Dividendo | No aplica |
Invertir en acciones de a centavo es una forma accesible de empezar a construir una cartera diversificada. A continuación, te explicamos cómo hacerlo con seguridad a través de un bróker regulado.
Para comprar acciones por menos de 1 dólar que cotizan en bolsas como la NYSE, el NASDAQ o el mercado canadiense (CSE), necesitas un bróker que te dé acceso internacional desde un mismo lugar. También conviene que tenga bajas comisiones, ya que este tipo de acciones suele tener poco volumen y márgenes estrechos.
Una opción bien valorada es Interactive Brokers: no exige depósito mínimo, permite operar con acciones fraccionadas y da acceso a más de 160 mercados en todo el mundo. Ideal para quien busca diversificar sin complicaciones.
El registro en la mayoría de plataformas de acciones de un céntimo requiere tus datos personales, un documento de identidad y una verificación rápida. Una vez aprobada la cuenta, puedes hacer un ingreso por transferencia bancaria o con tarjeta. Verifica las posibles comisiones si haces cambios de divisa.
Usa el buscador del bróker para localizar el valor que te interesa. Por ejemplo, si buscas HYLQ Strategy Corp., puede aparecer listada en varias bolsas. En este caso, lo recomendable es optar por la cotización en la CSE (PURE), ya que operar en mercados OTC (como PINK) suele ser más complejo para principiantes.
Existen dos formas principales de ejecutar la compra, al mercado al precio actual o de forma limitada (a un precio concreto). Fija también tus posiciones Stop Loss y Take Profit, si así lo deseas, o configura compras recurrentes.
Define el importe a invertir. Si tu bróker lo permite, puedes comprar acciones fraccionadas desde solo 1 $ o 1€, sin necesidad de adquirir títulos completos. Esto es muy útil en acciones internacionales de alto precio.
Una vez que confirmas la orden, la plataforma te notificará si se ha ejecutado. Desde ese momento, las acciones se añadirán a tu cartera y podrás hacer seguimiento o venderlas cuando decidas.
Descubre los factores clave para construir una cartera sólida de acciones de bajo coste en 2025:
Más allá de la diversificación o la rentabilidad explosiva, hay motivos de peso por los que invertir en este tipo de acciones. Las acciones de tipo penny stocks suelen operar en mercados emergentes que aún no han alcanzado todo su potencial. Aunque son más arriesgadas, puedes exponerte a productos y servicios innovadores desde la base.
La mayoría de los analistas utilizan el índice S&P 500 como referencia clave, ya que sigue a 500 empresas de gran capitalización con un método de ponderación adecuado. Los inversores que compran acciones de a centavo aspiran a superar este índice de referencia, lo que les permite obtener ganancias potencialmente superiores a las del mercado bursátil en general.
HYLQ Strategy Corp., por ejemplo, vio aumentar el precio de sus acciones un 267% en los últimos 12 meses, mientras que Sol Strategies Inc. subió un 1.800% en el mismo periodo. El S&P 500 ha producido ganancias del 12% en el año anterior.
Las penny stocks, ya sea por cotizar a precios bajos o por tener una capitalización infravalorada, suelen ofrecer un mayor potencial de revalorización que las grandes compañías consolidadas. Muchos inversores recurren a este tipo de acciones de a centavo para posicionarse desde el inicio en sectores emergentes como los activos digitales, la computación de borde o las soluciones biotecnológicas, accediendo así a valoraciones atractivas con ventaja de pionero.
Ahora bien, este tipo de inversión no está exenta de riesgos, como pasa con las criptomonedas para invertir. Las empresas que cotizan a precios bajos suelen presentar una elevada volatilidad, balances frágiles y modelos de negocio aún por validar. Por ello, los expertos recomiendan construir una cartera equilibrada, diversificada por sectores e industrias, como forma de mitigar los riesgos a largo plazo.