El Bitcoin acaba de superar recientemente los 123.000 dólares con determinación y todo el mercado sigue la tendencia alcista con frenesí.
Las altcoins se disparan, las memecoins se elevan, mientras que las nuevas joyas atraen cada vez más la atención.
Bitcoin Hyper (HYPER): ¿La capa 2 definitiva de Bitcoin?
Bitcoin Hyper desarrolla una Layer-2 diseñada para la velocidad y la escalabilidad. Los creadores del proyecto pretenden lograrlo apoyándose en la Máquina Virtual de Solana para ejecutar las transacciones de Bitcoin como una cadena de alto rendimiento.
Esto debería permitirles ofrecer comisiones mínimas y una finalización casi instantánea.
Un puente canónico sin confianza permite transferir los BTC hacia esta nueva capa, donde se vuelven utilizables para el staking, préstamos, DEX y todo un ecosistema DeFi fluido.
Los contratos inteligentes de Solana funcionarán en esta arquitectura con apenas algunos ajustes, lo que ya atrae a desarrolladores.
El sistema se basa en una seguridad reforzada mediante pruebas ZK, anclaje regular en la capa 1 y auditorías sin contratiempos por parte de Coinsult y Spywolf.
La ronda de financiación supera ya los 2,7 millones de dólares en preventa, y el entusiasmo en torno a las Layer-2 de Bitcoin empieza a parecerse al que vimos en Ethereum hace un año.
El token HYPER está disponible a 0,01225 dólares para una cotización futura a un precio aún más elevado, lo que lo convierte en una de las apuestas más asimétricas del momento para quienes buscan el efecto apalancamiento en la subida del BTC.
Zentry (ZENT): El metaverso de juegos unificado para 3.000 millones de jugadores
Zentry construye una capa de metajuego interconectada basada en un MMORPG real donde el token ZENT es a la vez unidad de intercambio, herramienta de gobernanza y palanca de participación mediante el staking y los airdrops.
Su infraestructura blockchain descentralizada sirve de base a productos como Nexus (SocialFi cultural Web3), Radiant (gaming Web2/Web3), Azul (agente IA), y Zigma (NFT bajo licencias de propiedad intelectual).
Así, presenta además una lógica de interoperabilidad total para federar diferentes tipos de aplicaciones y mecanismos económicos bajo un único ecosistema unificado.
En efecto, el proyecto reúne seguridad, DeFi, entretenimiento y propiedad intelectual en un mismo pipeline tecnológico. De esta forma, Zentry se posiciona en la encrucijada de los modelos Play-to-Earn, GameFi y plataformas sociales descentralizadas, mientras apunta al mercado midcore (entre casual y hardcore gaming) que abarca a la mayoría de jugadores activos.
En consecuencia, la estructura tokenómica post-migración de GuildFi prevé un techo de emisión de 10.000 millones de unidades, con aproximadamente el 55% ya en circulación el 24 de junio, y ZENT se intercambia a 0,0094 dólares en la actualidad para una capitalización de 58 millones de dólares, una cifra aún modesta respecto a su posicionamiento tecnológico y su eventual adopción mainstream.
Conoce otras criptomonedas x1000
SUPRA: La infraestructura AutoFi que redefine las finanzas descentralizadas
SUPRA construye una blockchain de Capa 1 full-stack optimizada para la ejecución automatizada de primitivas DeFi mediante AutoFi. Esta última es una pila nativa que integra oráculos en tiempo real, aleatorización VRF, automatización sistémica y mensajería intercadenas directamente en su capa de consenso.
Por consiguiente, el enfoque elegido por los responsables del proyecto reduce drásticamente la latencia y permite que las aplicaciones financieras se ejecuten automáticamente tan pronto como se desencadena un evento, en el mismo bloque.
AutoFi, su pila DeFi nativa, transforma funciones como el préstamo, el arbitraje o las liquidaciones en servicios autoejectuables, sin bots ni front-runners. SUPRA es también compatible con varias VM, incluidas MoveVM y EVM, lo que facilita el despliegue cross-chain.
Así, la red ya superó los 70 millones de transacciones el pasado abril, alimenta más de 90 blockchains con sus oráculos y aspira claramente a convertirse en el sistema operativo de las finanzas autónomas.
También, su token ronda los 0,0047 dólares para una capitalización bursátil de 72 millones, una cifra aún modesta vista la ambición técnica del proyecto y su posicionamiento único en el ecosistema Web3.
Token6900 (T6900): El meme irresistible con potencial viral masivo
Token6900 parte de un postulado simple: estamos en un mercado donde lo absurdo puede valer millones, así que mejor ir a por todas. No hay promesas de producto revolucionario aquí, solo un meme bien elaborado que juega con la cultura de Internet de los años 2000 y un rechazo asumido de los modelos financieros clásicos.
La tokenómica es ultraclara, no hay emisiones ocultas, mientras que la oferta está limitada a 930.993.091 tokens (exactamente uno más que SPX6900 como guiño) y el staking sube hasta el 116% para los primeros en adoptar.
Además, el proyecto ya ha recaudado más de 480.000 dólares y atrae una comunidad que prefiere el humor y la especulación bruta a la complejidad técnica.
Así, T6900 se compra a 0,006575 dólares y pronto pasará a 0,007125 dólares, con una capitalización de partida apenas por encima de 6 millones, lo que deja amplio margen para una subida espectacular si la dinámica meme continúa.