Un movimiento inusual en la cadena de 8000 BTC procedentes de carteras inactivas causó un gran revuelo en el mercado de las criptomonedas, ya que el BTC sigue estancado en un rango de consolidación.
Dos carteras inactivas durante más de seis años transfirieron 4000 BTC (un total de 8000 BTC) a una cartera de custodia controlada por Coinbase Prime. La transacción, valorada en más de 860 millones de dólares al precio actual, desató especulaciones sobre una posible venta masiva en el mercado, ya que el BTC se mantiene cerca de sus máximos históricos y sigue siendo una de las criptomonedas con más futuro.
Transferencia de 8000 BTC: ¿cuál es el motivo?
Según el investigador de cadenas Mignolet, las carteras estaban inicialmente vinculadas al Xapo Bank, pero probablemente fueron transferidas a Coinbase Prime tras la adquisición de la división de custodia institucional de Xapo en 2019.
Dado que la actividad interna de las carteras de custodia de Coinbase Prime precedió al movimiento, Mignolet concluye que no se trató de una venta minorista ni de un reequilibrio de fondos cotizados en bolsa (ETF).
En cambio, es probable que la transferencia sea señal de una gran adquisición extrabursátil (OTC), posiblemente por parte de una empresa o un individuo con un patrimonio neto muy elevado.
«El patrón de transferencia difiere significativamente de los flujos relacionados con los ETF, como los de BlackRock», añadió Mignolet. «Creo que esta medida no está impulsada por los ETF, sino que es más bien un indicio de adquisición directa por parte de una sola entidad».
Mientras tanto, los datos de Glassnode destacaron que más de 80.000 BTC que habían permanecido inactivos durante cinco o más años se movieron el viernes pasado, lo que supone la tercera mayor reactivación de monedas inactivas a largo plazo de la historia.
Last Friday, over 80K $BTC last active 5+ years ago moved on-chain – a rare event. It marks the third-largest single-day revival of old BTC supply in history. The move occurred at a price of ~$108K, making the #BTC worth over $8.6B at the time. pic.twitter.com/Gr8MGc4Wqu
— glassnode (@glassnode) July 8, 2025
Aun así, el mercado apenas ha reaccionado. Según los datos de CoinMarketCap, el precio del BTC es de 108.000 dólares, lo que sugiere una fuerte acumulación subyacente al igual que otras altcoins.
«Falta de fuerza para seguir adelante»
Según un informe de Bitfinex, los operadores de Bitcoin están mostrando «una falta de fuerza para seguir adelante». Situándose por debajo de su máximo histórico de 111.970 dólares, el BTC se ha negociado en una banda estrecha entre 100.000 y 110.000 dólares desde finales de junio.
Los analistas de Bitfinex describen la estructura actual del mercado como un «equilibrio delicado», con los vendedores agotados y los compradores a la espera de un catalizador macroeconómico más claro que defina la mejor criptomoneda para invertir en 2025. «La tendencia general se ha estancado», señalaron, y añadieron que el mercado está «a la espera de un nuevo catalizador que defina la próxima etapa».
Por otro lado, el índice del dólar estadounidense (DXY) alcanzó su nivel más bajo en 21 años en relación con su media móvil de 200 días. La debilidad del DXY suele ser alcista para los activos de riesgo como el BTC. Sin embargo, esta vez, el bitcoin no ha reaccionado.
Weak Dollar, Strong Bitcoin: A Time-Tested Correlation
“This chart highlights periods where the DXY trades below its 365-day moving average. Looking at historical data, it becomes clear that such periods have been highly favorable to BTC.” – By @Darkfost_Coc pic.twitter.com/viwbcfNhdM
— CryptoQuant.com (@cryptoquant_com) July 9, 2025
Darkfost, un conocido analista, destacó que esta caída del DXY se correlaciona históricamente con las primeras fases del mercado alcista de bitcoin, y añadió:
«Actualmente nos encontramos en una fase en la que la debilidad del DXY podría impulsar una nueva subida del BTC, pero el precio aún no ha reaccionado».
Curiosamente, Darkfost podría tener razón, ya que la oferta de stablecoins basadas en ERC-20 y otras criptomonedas baratas ha alcanzado un nuevo máximo histórico de 121.000 millones de dólares, lo que indica la entrada de nueva liquidez en el espacio criptográfico, posiblemente para nuevas compras.