Los recortes de tipos de la Fed y una cuenta del Tesoro de 940.000 millones alimentan las predicciones alcistas.
Los analistas de mercado están divididos sobre si el ciclo actual del mercado se extenderá hasta 2027 o colapsará en un mercado bajista durante 2026. Los alcistas argumentan que la relajación de la política de la Reserva Federal y las inyecciones de liquidez pendientes crean condiciones para un crecimiento continuado, mientras que los bajistas señalan patrones históricos que han precedido a cada caída anterior.
La Reserva Federal redujo los tipos de interés un 0,25% el 29 de octubre y anunció que detendrá la reducción de su balance el 1 de diciembre. Bitcoin cayó un 2,55% hasta situarse en torno a los 110.764 dólares tras el anuncio, según datos de los exchanges.
El analista de mercado Lark Davis se ha convertido en uno de los defensores más vocales del escenario alcista extendido, argumentando que el entorno macroeconómico se ha invertido completamente respecto al agresivo endurecimiento de 2022. Davis afirmó que los inversores que esperan un desplome al estilo 2022 están «jugando la partida equivocada» porque las condiciones actuales representan la situación opuesta.
La cuenta general del Tesoro contenía 939.580 millones de dólares a fecha del 4 de noviembre, con fondos bloqueados hasta que el Congreso resuelva el cierre gubernamental de 36 días. El cierre se convirtió en el más largo de la historia estadounidense el 5 de noviembre. Davis y otros alcistas sostienen que este efectivo inundará el sistema una vez termine el cierre.
Los bajistas citan patrones históricos de ciclos
El analista Benjamin Cowen señaló que Bitcoin (BTC, cotizando a 103.232$) cerrando por debajo de su media móvil de 50 semanas varias veces confirmaría un techo de ciclo, como ocurrió en ciclos anteriores. Proyectó que 2026 será un mercado bajista, coincidiendo con los patrones históricos de años de mitad de mandato.
#BTC is at a critical level.
Multiple closes below the 50W would confirm the top being in as it always has each cycle.
Regardless of whether the top is in, or if we go slightly higher, I still think 2026 will be a bear market, just like all prior midterm years. pic.twitter.com/4T9fAsQchs
— Benjamin Cowen (@intocryptoverse) November 4, 2025
El trader Doctor Profit calificó la caída actual como el inicio de un mercado bajista, proyectando objetivos de Bitcoin entre 54.000 y 60.000 dólares para septiembre u octubre de 2026.
This is not a correction only
Its the start of the bear market
My final targets are 54-60k region
Expect to be hit in Sept. October 2026
— Doctor Profit 🇨🇭 (@DrProfitCrypto) November 5, 2025
Los mercados registraron 1.730 millones de dólares en liquidaciones cripto en un período de 24 horas el 5 de noviembre, con posiciones largas representando 1.320 millones del total. El índice de Miedo y Avaricia de CNN se situó en 21, indicando miedo extremo.
Los alcistas señalan el giro de política de la Fed
El analista Michaël van de Poppe declaró que Bitcoin podría alcanzar un techo en 1,2 millones de dólares tras un rally alcista que se extendería dos años más, contrastando con las expectativas del mercado de un techo en los niveles actuales en torno a 115.000 dólares.
This is the type of cycle where everybody thinks that we're topping out with #Bitcoin at $115K.
Just before the bull goes on for 2 years more and it tops at $1.2M.
— Michaël van de Poppe (@CryptoMichNL) October 27, 2025
El analista PlanB afirmó que el techo podría llegar en 2026, 2027 o incluso 2028 basándose en la ausencia de indicadores típicos de mercado alcista. Señaló que históricamente, el período de seis meses antes hasta 18 meses después de los halvings ha sido rentable, lo cual se cumplió para el período de octubre de 2023 a octubre de 2025 con retornos del 3x.
PlanB argumentó que un desplome del 80% no puede ocurrir sin un mercado alcista apropiado primero, y los indicadores típicos de FOMO como un RSI por encima de 80 y un MVRV por encima de 3 aún no han aparecido.
That thesis was not so much about the top but about the historical fact that the period "6 months before until 18 months after halvings" has been very profitable. And that is still true for close Oct'23 – close Oct'25 period: 3x. Historically we are now entering a more risky… pic.twitter.com/2d7nJ8u19D
— PlanB (@100trillionUSD) October 31, 2025
Davis proyectó que el ciclo se extenderá más profundamente en 2026 basándose en que el índice ISM de manufactura permanece por debajo de 50 durante más de dos años, indicando que no ha ocurrido ninguna señal de expansión. Afirmó que el ciclo económico clásico de cuatro años típicamente muestra dos años de expansión seguidos de dos años de contracción, lo que habría apuntado a un pico en el cuarto trimestre de 2025 bajo condiciones normales.
El índice Russell 2000 de pequeña capitalización estableció un máximo histórico de cierre el 15 de octubre, según datos del mercado.
Everyone's expecting this cycle to peak in Q4 this year.
But I think we're going way deeper into 2026.
Here's why:
The classic 4-year business cycle usually have 2 years of expansion and 2 years contraction.
That should’ve lined up with a Q4 2025 top.
But this time, the ISM… pic.twitter.com/yoCVd6r7LZ
— Lark Davis (@TheCryptoLark) October 1, 2025
La resolución del debate depende de cuándo termine el cierre gubernamental y qué candidato de los cinco finalistas para reemplazar a Jerome Powell se convierta en el próximo presidente de la Reserva Federal en mayo de 2026. El secretario del Tesoro Scott Bessent confirmó la lista reducida el 27 de octubre, incluyendo gobernadores actuales de la Fed y ejecutivos financieros externos.
Artículo relacionado: las nuevas criptomonedas para invertir en los primeros meses de 2026.
