Bitcoin (BTC) descendió hasta los 108K dólares antes de recuperarse a 111.000$, mientras los ETF al contado registraban salidas de capital.
Bitcoin experimentó una corrección brusca que lo llevó brevemente a 108.000 dólares antes de recuperarse hasta los 111.000$ en el momento de redactar estas líneas. El resultado fueron unas liquidaciones masivas de 825 millones de dólares en las últimas 24 horas, con 653 millones solo en posiciones largas.
La principal criptomoneda intenta ahora recuperar el rango de 113.000-115.000 dólares, una zona de resistencia crítica que BTC necesita superar para confirmar un repunte hacia los 120.000$.
Las salidas de los ETF de Bitcoin señalan fatiga inversora
El 29 de octubre, los ETF de Bitcoin al contado registraron salidas netas totales de 471 millones de dólares, sin entradas en ninguno de los 12 fondos existentes. Este éxodo marca una de las mayores salidas en un solo día desde que los ETF de Bitcoin al contado se lanzaron a principios de este año.
On October 29 (ET), spot Bitcoin ETFs recorded total net outflows of $471 million, with no inflows across all 12 ETFs. Spot Ethereum ETFs saw total net outflows of $81.44 million, with BlackRock’s ETHA being the only fund to register net inflows.https://t.co/Hj2Gs49bWa pic.twitter.com/V3lk6iUqKB
— Wu Blockchain (@WuBlockchain) October 30, 2025
Por su parte, los ETF de Ethereum registraron salidas por 81,44 millones de dólares, siendo únicamente el ETHA de BlackRock el que registró modestas entradas. Todo ello indica una confianza menguante a corto plazo entre los inversores institucionales tras un periodo de volatilidad significativa.
Analistas advierten sobre divergencia del ciclo
Según el analista Jason Pizzino, el modelo cíclico a largo plazo de Bitcoin podría estar enfrentándose a su prueba más significativa hasta la fecha. Su gráfico comparativo, «Curvas de Bitcoin frente a realidad (2011-2025)», muestra una brecha cada vez mayor entre el rendimiento real de Bitcoin y sus composiciones históricas de ciclos alcistas de 5 y 10 años.
Bitcoin's 5 & 10-year composite cycle has a strong divergence forming. If BTC can't catch up soon, I'd say it's time to throw this one out. #Bitcoin #crypto pic.twitter.com/N4QpJNzpdj
— Jason Pizzino 🌞 (@jasonpizzino) October 30, 2025
Mientras que a principios de año el precio seguía de cerca el modelo, desde septiembre la trayectoria real se ha aplanado mientras la curva compuesta continúa ascendiendo.
Esta divergencia indica que la estructura actual del mercado de Bitcoin podría estar separándose del comportamiento cíclico tradicional. Históricamente, esta fase del ciclo ha coincidido con un fuerte impulso alcista, pero la desaceleración actual plantea dudas sobre si los paralelismos históricos siguen siendo válidos.
Pizzino afirmó que si Bitcoin no logra recuperar impulso y cerrar esta brecha pronto, la fiabilidad predictiva de los modelos de ciclos pasados podría dejar de aplicarse.
La actividad de las ballenas añade cautela al mercado
Los datos en cadena de CryptoQuant muestran un incremento constante en el ratio de ballenas del exchange Binance, una métrica que rastrea la proporción de grandes transferencias de BTC hacia los mercados de intercambio.
La media móvil exponencial de 7 días del ratio subió de 0,33 el 12 de octubre a 0,41 el 25 de octubre, señalando que los grandes poseedores han estado trasladando más Bitcoin de forma consistente hacia los exchanges, probablemente para vender durante las recientes recuperaciones.
Los analistas de CryptoQuant añadieron que, si bien los inversores minoristas pueden seguir comprando en las caídas, las ballenas, que controlan una liquidez sustancial, están descargando posiciones para asegurar beneficios. Este comportamiento podría limitar el potencial alcista de Bitcoin a corto plazo y mantener la acción del precio dentro de un rango determinado.
Artículo relacionado: las mejores memecoins para comprar antes de Navidad
