Bitcoin duda ante la sorpresa positiva de Nvidia mientras la Fed aniquila las expectativas de bajada de tipos

Updated on Nov 20, 2025 at 11:34 am UTC by · 4 mins read

Dado que las criptomonedas están mucho más directamente afectadas por la política de la Fed que por los resultados de Nvidia, se entiende.

Tras tocar un mínimo de siete meses en 88.480 dólares ayer por la noche, Bitcoin ha recuperado algo de terreno, pero aún está lejos de mostrar un rebote claro, a pesar de la grata sorpresa de los resultados de Nvidia, que superaron las expectativas. Sin embargo, otra noticia bastante menos positiva, procedente de la Reserva Federal, ha limitado en gran medida las ganancias en las criptomonedas y otros activos. El giro alcista que algunos esperaban no se ha producido, pero la criptomoneda ha evitado lo peor, y el camino de menor resistencia podría ser al alza a partir de aquí.

Bitcoin no logra aprovechar los resultados de Nvidia

Los resultados del tercer trimestre de Nvidia, la mayor empresa del mundo y motor del repunte de la inteligencia artificial, superaron las expectativas ayer por la noche. La compañía tampoco decepcionó en lo que respecta a las previsiones, particularmente ambiciosas. La acción de Nvidia registró así una subida de más del 5% en las operaciones posteriores al cierre del mercado.

Mientras que una decepción podría haber desencadenado un desplome generalizado, el hecho de que Nvidia continúe mostrando un sólido desempeño financiero fue recibido como un alivio tanto por las acciones tecnológicas como por las criptomonedas, dos categorías de activos frecuentemente correlacionadas.

No obstante, el optimismo quedó ampliamente frenado por la Fed. Las actas de la última reunión del FOMC, que también se publicaron ayer por la noche, aportaron malas noticias. Se supo que «numerosos» miembros de la Reserva Federal abogan por una pausa en la reducción de tipos.

La Fed enfría las expectativas del mercado

Ciertamente, ya se sabía que algunos miembros del FOMC dudan sobre volver a bajar los tipos en diciembre, pero el documento publicado ayer desveló lo que parece un consenso en contra de continuar con la relajación monetaria. Tras esta publicación, la probabilidad de una bajada de tipos para la próxima reunión del 10 de diciembre cayó por debajo del 25% según la herramienta FedWatch del CME, frente a más del 40% ayer por la mañana, y cerca del 70% hace una decena de días.

Dado que las criptomonedas están mucho más directamente afectadas por la política de la Fed que por los resultados de Nvidia, se entiende por qué Bitcoin y sus pares se han abstenido de rebotar.

Ahora, la atención se dirige hacia las estadísticas estadounidenses, que todavía pueden influir en las decisiones de la Reserva Federal. A este respecto, el informe NFP sobre el empleo de septiembre, que se esperaba a principios de octubre, será finalmente publicado este jueves a las 14:30 horas. Aunque se trate de datos antiguos, será también la primera publicación importante desde el fin del cierre administrativo, lo que podría reforzar su impacto sobre las expectativas de bajada de tipos (sabiendo que cifras débiles abogarían por una reducción de tipos).

La tendencia gráfica del BTC/USD sigue siendo claramente bajista

Desde un punto de vista gráfico, todavía no hay ningún elemento al que los alcistas puedan aferrarse, salvo la capacidad de Bitcoin para mantenerse por encima del umbral redondo de 90.000 dólares tras haberlo puesto a prueba varias veces desde el martes.

Para que la tendencia bajista inmediata se ponga en cuestión, el par BTC/USD debería como mínimo volver a superar los 100.000 dólares. Esto permitiría a la criptomoneda franquear la línea de tendencia bajista que se extiende desde el récord del mes pasado.

A continuación, la zona de 108.500-111.000 dólares, donde se encuentran actualmente las medias móviles de 50, 100 y 200 días, será el próximo obstáculo a superar para validar un giro alcista de fondo. Por último, si Bitcoin retoma su caída y se instala por debajo de los 90.000 dólares, pocos soportes podrán identificarse antes de la zona de 75.000 dólares.

Aparte del hecho de que ha perdido cerca de un tercio de su valor desde el récord del mes pasado y parece por tanto «en rebajas», hay pocas razones concretas para mostrarse optimista con Bitcoin por el momento.

Artículo relacionado: cómo comprar Bitcoin Hyper, la nueva L2 para Bitcoin.

Share:
Exit mobile version