Cien empresas públicas acumulan ya el 4% del Bitcoin mundial

On Sep 8, 2025 at 8:23 am UTC by · 3 mins read

La táctica de Saylor resulta tan arriesgada como efectiva: vender acciones cuando cotizan al alza y destinar los ingresos a comprar más Bitcoin, repitiendo el proceso mientras las acciones mantengan una prima respecto al valor de sus tenencias cripto.

La prestigiosa Harvard Business Review ha revelado datos que confirman el creciente apetito corporativo por el oro digital: un centenar de compañías cotizadas en bolsa han incorporado Bitcoin a sus balances, acumulando conjuntamente cerca del 4% de toda la oferta circulante de la criptomoneda.

El gigante MicroStrategy lidera la carrera

Entre estas corporaciones destaca especialmente MicroStrategy, la firma dirigida por Michael Saylor, que por sí sola controla aproximadamente el 3% del suministro total de Bitcoin. Con 636.505 bitcoins en su poder —valorados en unos 70.500 millones de dólares—, la compañía se ha convertido en el máximo exponente de esta estrategia empresarial.

La táctica de Saylor resulta tan arriesgada como efectiva: vender acciones cuando cotizan al alza y destinar los ingresos a comprar más Bitcoin, repitiendo el proceso mientras las acciones mantengan una prima respecto al valor de sus tenencias cripto.

Estados Unidos abraza la reserva estratégica

El cambio regulatorio impulsado por la administración Trump, particularmente su orden ejecutiva sobre una «Reserva Estratégica de Bitcoin», ha creado un entorno más favorable para estas inversiones. Texas ha sido pionero al aprobar en mayo el Proyecto de Ley del Senado 21, estableciendo una reserva estatal para criptomonedas con capitalización superior a 500.000 millones de dólares.

Wyoming tampoco se queda atrás, diseñando sus propios marcos normativos para incorporar Bitcoin a sus reservas públicas. Esta tendencia refleja un giro radical en la percepción institucional hacia las criptomonedas.

Bitcoin consolida su posición como refugio de valor

Desde sus humildes comienzos hasta alcanzar los 110.810 dólares actuales, Bitcoin ha demostrado su capacidad como cobertura frente a la inflación y la incertidumbre económica. Empresas como Metaplanet han adoptado la criptomoneda como activo de reserva principal, mientras figuras como Larry Fink de BlackRock especulan sobre si Bitcoin podría desplazar parcialmente al oro en su función tradicional.

El horizonte cripto se amplía

Ethereum también ha cruzado el umbral de los 500.000 millones de dólares de capitalización, cotizando actualmente a 4.300,8 dólares, lo que le otorga acceso a estas nuevas categorías de inversión institucional.

Este fenómeno corporativo demuestra cómo las finanzas tradicionales han evolucionado desde el escepticismo inicial hacia una adopción cada vez más generalizada de los activos digitales, marcando un punto de inflexión en la historia financiera moderna.

Bitcoin y otras criptomonedas que van a subir

Bitcoin Hyper: la apuesta de capa 2 que seduce a los inversores

Paralelamente al auge del Bitcoin tradicional, Bitcoin Hyper (HYPER) está captando la atención del mercado como solución de segunda capa. Esta propuesta tecnológica promete transacciones más rápidas y costes reducidos, manteniendo la seguridad que caracteriza a la red Bitcoin original.

La preventa del proyecto ha recaudado ya 14,2 millones de dólares, con el token cotizando actualmente a 0,012865 dólares. Los organizadores han anunciado un ajuste de precio inminente, con apenas 15 horas restantes en la fase actual de financiación.

Los interesados pueden participar utilizando ETH, BNB, USDT o directamente con tarjeta de crédito a través del sitio web oficial del proyecto.

Un cambio de paradigma financiero

Este fenómeno corporativo demuestra cómo las finanzas tradicionales han evolucionado desde el escepticismo inicial hacia una adopción cada vez más generalizada de los activos digitales. La convergencia entre la banca tradicional y las criptomonedas marca un punto de inflexión en la historia financiera moderna, donde la pregunta ya no es si adoptar Bitcoin, sino cuánto tener en cartera.

Lee sobre las mejores criptomonedas para invertir

Share:
Exit mobile version