Con 364.126 nuevas direcciones creadas a diario y una capitalización bursátil de 2,42 billones de dólares, el Bitcoin mantiene su impulso alcista, aunque los expertos alertan sobre riesgos estructurales.
El Bitcoin (BTC), cotizado actualmente a 118.939 dólares, superó la barrera de los 122.000 dólares por primera vez en casi un mes, acercándose hasta el 0,84% de su máximo histórico de 123.091,61 dólares, consolidándose como una de las criptomonedas más atractivas para invertir en 2025.
Este repunte coincidió con un incremento notable en la actividad de la red, registrando la creación de 364.126 nuevas direcciones de Bitcoin en un solo día, la cifra más alta en un año completo, lo que según el analista Ali Martínez refleja una adopción masiva.
364,126 new Bitcoin $BTC addresses created daily, the highest in a year! pic.twitter.com/GJTzrT3Yo9
— Ali (@ali_charts) August 11, 2025
El activo perfecto
El veterano inversor Willy Woo describió el Bitcoin como un activo financiero perfecto con potencial para perdurar durante el próximo milenio, si bien reconoció que aún está lejos de superar al oro o al dólar estadounidense en términos de dominio de mercado.
La capitalización bursátil actual del Bitcoin, de 2,43 billones de dólares, representa todavía menos del 11% de los 23 billones del oro y queda por debajo de los 21,9 billones de dólares en circulación de la divisa estadounidense. Woo señaló que para que el Bitcoin alcance el estatus de reserva mundial serían necesarias entradas de capital masivas.
Invierte en futuros de Bitcoin
Advertencias importantes
Woo alertó de que, mientras se expande la adopción corporativa a través de las reservas de Bitcoin en tesorerías empresariales, las estructuras de deuda opacas plantean la amenaza de una burbuja en estos activos.
Además, la dependencia de los fondos cotizados en bolsa y los servicios de custodia concentra la propiedad, exponiendo potencialmente al Bitcoin a la intervención gubernamental. Aunque estos canales de acceso aportan más capital, también conllevan riesgos sistémicos si los grandes tenedores no adoptan la autocustodia.
Como se informó anteriormente, incluso la Universidad de Harvard mantenía participaciones valoradas en 117 millones de dólares del ETF de Bitcoin iShares de BlackRock. Otros respaldos del Bitcoin incluyen a Metaplanet y Strategy, junto con empresas como Mill City Ventures que amplían su apoyo a altcoins como SUI.
El BTC refleja al NASDAQ
Los analistas de mercado observaron que los movimientos de precios del Bitcoin continúan reflejando los activos tradicionales de riesgo, siguiendo de cerca el rendimiento del NASDAQ.
Esta correlación, combinada con los próximos datos macroeconómicos como el informe del Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos del martes, podría generar volatilidad en el BTC.
Los economistas anticipan un aumento moderado de la inflación anual hasta el 2,8%, con datos más suaves que podrían acelerar las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal en septiembre.
Bitcoin’s correlation with the Nasdaq helps explain recent price action.
When stocks dropped sharply late last week, Bitcoin followed. That’s what you expect when correlations are elevated.
Now that the Nasdaq is resuming its uptrend, Bitcoin is moving with it again. pic.twitter.com/aUl4mg6GhA
— ecoinometrics (@ecoinometrics) August 8, 2025
Análisis del ciclo histórico
El Bitcoin podría estar siguiendo su patrón habitual del año posterior al halving. En ciclos anteriores, los precios subieron durante julio y agosto, enfrentaron una corrección en septiembre, para luego repuntar hacia un pico del ciclo de mercado en el cuarto trimestre antes de entrar en un mercado bajista prolongado.
Según el analista de mercado Benjamin Cowen, el patrón actual parece coherente, con el impulso alcista del Bitcoin en las últimas semanas encajando en este ciclo histórico. Basándose en patrones históricos, el BTC podría repuntar en el cuarto trimestre tras una ligera corrección este mes.
Más sobre Bitcoin casinos