Los ETF de Bitcoin pusieron fin ayer a una racha de cuatro días consecutivos de salidas masivas de fondos con más de 477 millones de dólares de entradas, flujos sólidos que podrían respaldar un rebote si continúan este miércoles.
Bitcoin aceleró su rebote el martes, alcanzando un pico de 114.000 dólares, el nivel más alto en una semana y un 10% por encima del mínimo de cuatro meses marcado el viernes pasado. Lamentablemente, la subida no se sostuvo, y el BTC fue rechazado a la baja desde ayer por la noche, situándose en torno a los 108.500 dólares este miércoles por la mañana, mientras varios factores, incluidas las inquietudes sobre la guerra comercial entre China y Estados Unidos, descartan por ahora una mejoría duradera.
Trump sigue alternando mensajes contradictorios sobre Bitcoin y los mercados
Las tensiones entre China y Estados Unidos siguen ocupando el centro de atención esta semana, con Bitcoin y los mercados evolucionando esencialmente al ritmo de las declaraciones de Trump. Su última intervención al respecto resultó, cuanto menos, ambigua.
Aunque el presidente estadounidense expresó anoche su confianza en la capacidad de ambos países para firmar un acuerdo tras el encuentro previsto con su homólogo chino Xi a finales de mes, también advirtió que dicha reunión podría no celebrarse, un mensaje contradictorio que enfrió los mercados.
Paradójicamente, esto también parece haber afectado al oro, que vivió ayer su peor jornada de caídas en varios años, agravada por las tomas de beneficios tras una sucesión de récords históricos. Sabiendo que Bitcoin se considera a menudo como la «versión digital» del metal amarillo, es posible que su desplome repentino haya influido indirectamente en Bitcoin.
No obstante, quedan motivos para la esperanza, dado que la reunión de la Fed que tendrá lugar exactamente dentro de una semana debería traducirse en una bajada de tipos, un elemento fundamentalmente positivo para las criptomonedas. La herramienta FedWatch del CME muestra incluso que los inversores, además de estar convencidos de una bajada de tipos del 0,25%, también contemplan una probabilidad del 5% de una doble reducción del 0,50%.
Los ETF de Bitcoin pusieron fin ayer a una racha de cuatro días consecutivos de salidas masivas de fondos con más de 477 millones de dólares de entradas, flujos sólidos que podrían respaldar un rebote si continúan este miércoles.
Por último, se han detectado desde el inicio de la semana señales políticas positivas en Estados Unidos que apuntan a que el cierre gubernamental, que comenzará su cuarta semana hoy, podría concluir pronto.
Artículo relacionado: lee todo lo que se debe saber sobre los futuros de Bitcoin
La tendencia de BTC/USD resulta cada vez más incierta: estos son los niveles a vigilar
Desde un punto de vista gráfico, parece que la subida de Bitcoin fue detenida en seco por la media móvil de 50 días (114.200 dólares), próxima a la MM de 100 días (115.000 dólares), convirtiendo la zona de 114-115.000 dólares en una importante resistencia inmediata.
En caso de superar esta zona, los próximos objetivos alcistas se situarán en 118.000 dólares, 120.000 dólares y luego en el récord histórico de 126.300 dólares. A la baja, la MM de 200 días hacia los 108.000 dólares representa el primer soporte a tener en cuenta, antes del mínimo de la semana pasada en 103.500 dólares y después el umbral psicológico clave de 100.000 dólares.
La tendencia de BTC/USD visible en el gráfico diario resulta, por tanto, altamente incierta por el momento, y la prudencia aconseja esperar señales claras en uno u otro sentido antes de posicionarse.
La cuenta atrás antes de la explosión ha comenzado para esta preventa vinculada a Bitcoin
Por el contrario, existe otra oportunidad relacionada con Bitcoin para la cual el momento actual es ideal. Se trata de Bitcoin Hyper ($HYPER), una preventa cripto que llega a sus últimas fases y que pronto se introducirá en las plataformas.
Teniendo en cuenta que Bitcoin Hyper es una de las preventas que actualmente cosecha mayor éxito, con cerca de 25 millones de dólares de inversiones recaudadas, hay buenas posibilidades de que este lanzamiento resulte explosivo.
A más largo plazo, las perspectivas también son positivas gracias a un proyecto utilitario y ambicioso que consiste en mejorar la propia red de Bitcoin mediante una capa 2 que implementa una tecnología exclusiva. Los inversores interesados harían bien en informarse antes de que termine la preventa de criptomonedas.
