JPMorgan explora préstamos con criptomonedas como colateral

Updated 16 horas ago by · 4 mins read

JPMorgan Chase planea ofrecer un servicio de préstamos que permitirá a los clientes presentar sus criptoactivos como garantía, una importante oferta que aún no se ha concretado.

La prestigiosa entidad financiera JPMorgan Chase tiene previsto lanzar un servicio de préstamos que aceptará como garantía las criptomonedas de sus clientes. Según un informe publicado recientemente en el Financial Times, el servicio aún se encuentra en fase de estudio y podría debutar en 2026.

JPMorgan cambia su postura respecto al bitcoin ante la mejora del ecosistema

JPMorgan, la entidad dirigida por Jamie Dimon, está intentando ampliar su alcance en el ámbito de las criptomonedas con más futuro. El 22 de julio, FT informó que JPMorgan Chase está explorando la posibilidad de ofrecer préstamos garantizados con criptomonedas a sus clientes.

Para tener una perspectiva más completa, es probable que estos clientes utilicen sus tenencias de criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum u otras altcoins, así como posiblemente memecoins, como garantía para obtener préstamos del banco.

Aunque todavía está en fase de estudio, JPMorgan tiene previsto lanzar este servicio a principios del próximo año. Cabe destacar que Dimon solía ser bastante escéptico sobre el BTC en el pasado, y constantemente destacaba sus casos de uso inciertos y su implicación en actividades ilícitas. Sin embargo, su postura se ha flexibilizado a lo largo de los años. En una ocasión, estableció un paralelismo entre la compra de Bitcoin y la libertad personal.

«No sé para qué sirve Bitcoin en sí, pero defiendo tu derecho a fumar un cigarrillo, defenderé tu derecho a comprar un Bitcoin. Yo personalmente nunca compraré Bitcoin», afirmó Dimon.

Por otra parte, en mayo reconoció el interés de JPMorgan en facilitar el acceso de sus clientes a la criptomoneda estrella. Se aseguró de aclarar que el banco no tenía planes de ofrecer servicios de custodia en ese momento.

La Ley GENIUS y la legislación clave sobre criptomonedas en EE. UU.

Este nuevo programa de préstamos vinculados a las criptomonedas puede considerarse una de las estrategias que muestran claramente la evolución de la postura de la empresa con respecto a las criptomonedas que podrían explotar en 2025. En términos más generales, es un reflejo de la mayor aceptación de las criptomonedas en el sector de las finanzas tradicionales (TradFi). La disponibilidad de legislación clave para las criptomonedas alimenta este impulso positivo.

La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó la Ley GENIUS el 17 de julio, lo que supone la llegada de la primera legislación primaria sobre criptomonedas desde que Donald Trump asumió el cargo.

La Ley GENIUS establece un marco regulatorio para las stablecoins respaldadas por dólares estadounidenses o activos líquidos. Además, este proyecto de ley exige auditorías anuales para los emisores con una capitalización bursátil superior a 50.000 millones de dólares y establece normas que regulan la emisión de valores por parte de entidades extranjeras.

También existe la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales, que establece requisitos precisos y funcionales para los participantes en el mercado de las criptomonedas. El objetivo principal de este marco regulatorio es proteger a los clientes y promover la innovación. Con esta mejora de la regulación, es probable que empresas más tradicionales, como JPMorgan, inviertan o impulsen las mejores preventas de criptomonedas.

Strategy sigue adquiriendo bitcoines

Strategy, dirigida por Michael Saylor, es una de las empresas TradFi con una gran afinidad por Bitcoin. En el momento en que la moneda superó brevemente la marca de los 123.000 dólares, la empresa de software de inteligencia empresarial añadió más de 6220 BTC.

Según un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) el 21 de julio, Strategy gastó un total de alrededor de 739,8 millones de dólares en esta adquisición. Como resultado, ahora posee 607.770 BTC adquiridos por aproximadamente 43.610 millones de dólares.

Según se ha revelado, la empresa también tiene un rendimiento del 20,8 % en lo que va de año hasta 2025.

Share:
Exit mobile version