Justin Sun se hace con 200 millones de dólares en tokens WLFI de Trump: «No los venderé»

Updated on Sep 1, 2025 at 8:14 pm UTC by · 3 mins read

El token de gobernanza WLFI de World Liberty Financial se lanzó el 1 de septiembre con el 20% de 100.000 millones de tokens desbloqueados, contando con el respaldo de Trump y la participación de grandes ballenas del mercado. 

Ayer 1 de septiembre, el token de gobernanza de World Liberty Financial, WLFI, experimentó su Evento de Generación de Tokens (TGE), desbloqueando el 20% de los 100.000 millones de tokens totales. El proyecto cuenta con el respaldo de Donald Trump, y ballenas cripto como Justin Sun, fundador de Tron (TRX), participaron en el lanzamiento reclamando parte de sus tokens adquiridos.

En concreto, Justin Sun reclamó 600 millones de WLFI, con un valor aproximado de 200 millones de dólares en el momento del TGE. Esta cantidad representa el 3% de los 20.000 millones de WLFI desbloqueados, convirtiendo a Sun en un accionista significativo del proyecto, con gran influencia en sus decisiones de gobernanza.

Además, según Arkham Intelligence, Sun posee cerca de 1.000 millones de dólares en valor del token, adquiridos de fuentes distintas al desbloqueo inicial de hoy. Antes del TGE, WLFI ya cotizaba en una versión derivada en mercados perpetuos, experimentando un repunte del 500% en el precio momentos antes del evento, según informó anteriormente Coinspeak.

Justin Sun ha expresado su compromiso con el proyecto y declaró que «no tiene planes de vender nuestros tokens desbloqueados en el corto plazo», señalando la «visión a largo plazo demasiado poderosa» del proyecto, y concluyendo que está «completamente alineado con la misión».

Además del compromiso público de no vender ninguno de los 600 millones de WLFI reclamados, el criptomillonario también prometió incrementar la oferta circulante de USD1 en 200 millones de dólares en Tron. USD1 es un token stablecoin vinculado al dólar estadounidense con conexiones a World Liberty Financial.

WLFI y otras criptomonedas que van a subir

Análisis del precio de WLFI

Según datos de CoinMarketCap, WLFI cotizaba a 0,2453 dólares por token en el momento de redactar este artículo, apenas unas horas después del TGE. Con este precio y una oferta circulante de 24.660 millones de WLFI, el proyecto DeFi respaldado por Donald Trump presenta una capitalización de mercado de 6.050 millones de dólares y un valor totalmente diluido (FDV) de 24.530 millones de dólares.

Como se mencionó anteriormente, WLFI experimentó un pico de precio momentos antes del desbloqueo y posterior listado en los principales exchanges, cotizando entonces cerca de 0,40 dólares por token. Pese a la caída superior al 38% desde su máximo, WLFI acumuló ganancias del 7% en las últimas 24 horas, tomando como referencia el precio negociado en mercados de futuros antes del lanzamiento oficial de hoy.

El interés del mercado en WLFI es elevado, con un volumen de 24 horas que supera los 2.570 millones de dólares, lo que representa el 41,5% de su capitalización bursátil.

Pese a la expectación, WLFI opera en un mercado altamente especulativo, con riesgos que incluyen volatilidad de precios, escrutinio regulatorio —especialmente vinculado a figuras políticas— y presión de venta potencial de los tokens desbloqueados. Los inversores y operadores deberían proceder con cautela, evaluando cuidadosamente el proyecto y las actividades relacionadas antes de tomar decisiones financieras significativas.

Un ejemplo de riesgos relacionados puede observarse en la actividad reciente de Pi Network, donde el token cayó un 10% pese a una muy esperada actualización de red, mientras las reservas de Pi coin alcanzaron un récord de 420 millones de PI en exchanges centralizados.

Lee sobre las mejores criptomonedas para invertir

Share:
Exit mobile version