Robert Kiyosaki ha reiterado su aversión por los ETF de criptomonedas, calificándolos de inversión para «perdedores», mientras que los ETF de Bitcoin registran una entrada de 552 millones de dólares esta semana.
El popular empresario Robert Kiyosaki ha vuelto a criticar los fondos cotizados en bolsa (ETF), calificándolos de mal sustituto de la propiedad directa de Bitcoin. En una reciente publicación en X, el autor de Padre rico, padre pobre afirmó que los ETF son «para perdedores».
Kiyosaki argumentó que solo los inversores dispuestos a estudiar y hacer sus deberes deberían comprar directamente nuevas criptomonedas u otras inversiones alternativas. Aconsejó a los inversores ocasionales que se ciñeran a los fondos de inversión básicos o a los ETF tradicionales.
BIG NEWS: According to friend Andy Schectman….on August 7, 2025….President Trump signed an Executive Order “Democratizing Access to Alternative Investments for 401k Investors.”
As some of you know I do not invest in mutual funds or ETFS. To me Mutual funds and ETFS are for…
— Robert Kiyosaki (@theRealKiyosaki) September 17, 2025
Los comentarios del millonario se producen cuando los ETF de Bitcoin al contado atrajeron más de 552 millones de dólares en entradas combinadas esta semana. Estos fondos siguen siendo una forma popular para que los inversores obtengan exposición a una de las criptomonedas más rentables del mundo sin tener que poseerla directamente.
Cabe destacar que los ETF de Bitcoin solo han sufrido salidas dos veces este mes, lo que sugiere un fuerte interés de compra por parte de las instituciones. Aun así, Kiyosaki mantiene su aversión por estos fondos y declaró en junio que «nunca» compraría un ETF de Bitcoin.
Elogios a la orden ejecutiva de Trump
En la misma publicación de X, Kiyosaki aplaudió la reciente orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que amplía las opciones de inversión para la jubilación. Firmada en agosto, la orden permite que los planes 401(k) de Estados Unidos incluyan una gama más amplia de activos alternativos, incluidas las criptomonedas con más futuro.
Kiyosaki afirmó que esta medida trata a los inversores «como adultos», al darles más control sobre sus carteras. Cree que la política beneficia a los inversores experimentados y añade valor a los activos que ya prefiere, como el oro, la plata y Bitcoin.
La orden está diseñada para fomentar cuentas de jubilación más diversificadas, al tiempo que se mantienen las ventajas fiscales de un 401(k).
Bitcoin se recupera antes de la decisión de la Fed
Las declaraciones de Kiyosaki coincidieron con una subida del 1,2 % en el precio de Bitcoin y una estabilización del mercado de las criptomonedas el 17 de septiembre. Los operadores están pendientes de la Reserva Federal de EE. UU., que se espera que anuncie hoy su última decisión sobre los tipos de interés.
Según la herramienta CME FedWatch, los mercados están descontando una probabilidad de alrededor del 96 % de una bajada de tipos de 25 puntos básicos, la primera de este año. La bajada de los tipos de interés suele impulsar los activos de riesgo como Bitcoin y las mejores criptomonedas para comprar, al hacer menos atractivas las inversiones tradicionales, como los bonos.
Cabe destacar que el cuarto trimestre ha sido históricamente el más fuerte para Bitcoin, con un rendimiento medio del 85 % desde 2013, según datos de CoinGlass. El cofundador de Fundstrat, Tom Lee, predijo recientemente que, si la Fed recorta los tipos, las principales altcoins podrían experimentar un «movimiento monstruoso» en el cuarto trimestre.