La gigante de las stablecoins Circle estudia implementar transacciones USDC reversibles

Updated on Sep 25, 2025 at 3:55 pm UTC by · 2 mins read

Circle analiza cómo introducir la capacidad de revertir operaciones para recuperar fondos sustraídos en ciberataques y estafas.

Circle, la conocida emisora de USDC, baraja la posibilidad de implementar transacciones reversibles para sus operaciones con stablecoins, argumentando que podría suponer un cambio radical para esta categoría de activos digitales.

Heath Tarbert, presidente de Circle, considera que esta iniciativa ayudaría al sector a recuperar fondos desviados mediante fraudes y otros tipos de exploits.

La reversibilidad de transacciones amenaza los principios cripto

Desde sus orígenes, las criptomonedas se han cimentado sobre un pilar básico: las transacciones son definitivas y están fuera del control centralizado. Dicho de otro modo, las operaciones blockchain son permanentes y no pueden modificarse unilateralmente por emisores o validadores. No obstante, Circle parece dispuesta a cuestionar esta idea fundacional.

Todo ello con el objetivo de examinar mecanismos que faciliten la recuperación de activos y fondos tras un exploit, pero manteniendo la finalidad del asentamiento. Tal como están las cosas, el presidente de la compañía ha dejado entrever su apuesta por la reversibilidad transaccional.

Según las declaraciones de Tarbert, las transacciones reversibles podrían desempeñar un papel destacado en ayudar a los proyectos a recuperar fondos procedentes de fraudes y hackeos.

El directivo piensa que podría convertirse en una parte intrínseca del sistema financiero tradicional. El concepto permanece en estudio, ya que no se ha tomado ninguna decisión para impulsar su aceptación.

Existe un buen número de entusiastas que consideran la reversibilidad como una idea brillante. Incluso se muestran optimistas respecto a que construiría confianza generalizada en las stablecoins.

Lamentablemente, su capacidad para cuestionar el modelo descentralizado que forma los cimientos del cripto la convierte en una conversación espinosa.

El protocolo Cetus se beneficia de la reversibilidad transaccional

Con anterioridad, algunos proyectos han permitido transacciones reversibles, pese a los riesgos de centralización.

En mayo de 2025, Cetus Protocol, un exchange descentralizado (DEX) nativo de la blockchain Sui, fue víctima de un exploit por valor de 220 millones de dólares. El atacante manipuló precios explotando operaciones matemáticas no verificadas en una librería de código de terceros.

Drenó varios pools falsificando depósitos de liquidez y retirando repetidamente tokens reales. Posteriormente, Cetus Protocol congeló 162 millones de dólares de los fondos y obtuvo un 90% de votos favorables a un proceso de recuperación propuesto.

A fecha del 9 de junio, había registrado una tasa de recuperación del 85-99% de sus fondos sustraídos y relanzó sus operaciones.

Share:
Exit mobile version