Cuando la gente tiene muchas stablecoins, esto podría perjudicar a los bancos tradicionales. El Banco de Inglaterra quiere limitar la cantidad que puede tener una persona o empresa.
El Banco de Inglaterra quiere limitar la cantidad de tokens de stablecoins que una persona o empresa puede poseer con su nueva propuesta.
Para los particulares, el límite oscila entre 10.000 y 20.000 libras esterlinas; para las empresas, 10 millones de libras esterlinas, según un informe del Financial Times del 15 de septiembre.
La razón principal, según el banco central, es que al organismo regulador le preocupa que las stablecoins o algunas de las mejores altcoins, puedan provocar una fuga de depósitos bancarios. Esto significa simplemente que, si muchas personas transfieren dinero de los bancos a las stablecoins, los bancos podrían perder dinero y no prestar lo suficiente.
Si la propuesta del Banco de Inglaterra recibe luz verde, es posible que las personas no puedan poseer grandes cantidades de stablecoins, lo que cambiaría la forma en que las utilizan y los usuarios podrían migrar a nuevas criptomonedas.
Aunque podría ayudar a los bancos a mantener su autoridad y evitar salidas masivas, la regulación podría obstaculizar la innovación y bloquear la adopción generalizada de las criptomonedas con más futuro.
El impacto global en el sector podría ser significativo, ya que el Reino Unido es el undécimo país en el Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2025 de Chainalysis.
«Imponer límites a las stablecoins es malo para los ahorradores del Reino Unido, malo para la City y malo para la libra esterlina», declaró Tom Duff Gordon, vicepresidente de política internacional de Coinbase, al FT. «Ninguna otra jurisdicción importante ha considerado necesario imponer límites».
Los críticos han señalado el anonimato de las monedas estables y el riesgo de actividades delictivas. Sin embargo, el nuevo sistema también supondrá una reducción de la privacidad, ya que Simon Jennings, director ejecutivo del Consejo Empresarial de Criptoactivos del Reino Unido, cree que «la aplicación de límites requeriría un nuevo sistema costoso y complejo, como identificaciones digitales o una coordinación constante entre carteras».
El Banco de Inglaterra afirma que podría tratarse solo de una medida temporal, pero sigue generando incertidumbre para las empresas que planifican a largo plazo y que temen que la medida pueda extenderse a las criptomonedas que van explotar en 2025.
El mercado mundial de monedas estables es enorme y está en crecimiento. Según los datos de CoinMarketCap, la capitalización total del mercado de monedas estables ha alcanzado los 302.000 millones de dólares. En consecuencia, las limitaciones en el Reino Unido afectarán a muchas personas, ya que las monedas estables son ahora una parte fundamental de la innovación financiera.