Rusia crea un registro nacional de mineros de criptomonedas para frenar la actividad ilegal

Updated on Jul 8, 2025 at 8:14 am UTC by · 2 mins read

El gobierno ruso ha puesto en marcha un registro nacional de minería de criptomonedas con el objetivo de controlar la actividad no autorizada y asegurar el pago correcto de impuestos según el consumo eléctrico.

Rusia está intensificando su control sobre el sector cripto, en particular la minería, tras detectar un uso excesivo e ilegal de energía por parte de operadores no registrados. Para ello, ha creado un registro nacional que permitirá identificar los equipos y operaciones de minería legalizados.

Según medios locales, este registro ya está activo en varias regiones con alta actividad minera.

Minería registrada y sujeta a impuestos

El viceministro de Energía, Petr Konyushenko, explicó que este nuevo registro permitirá al gobierno identificar a quienes estén usando electricidad para minar criptomonedas y asegurarse de que cumplen la normativa. Los mineros registrados deberán pagar impuestos en función del consumo energético real.

Además, este registro busca impedir la minería en regiones donde la red eléctrica no tiene capacidad suficiente. Actualmente, Rusia ha prohibido la minería en diez regiones hasta 2031 para evitar apagones.

El Ministerio de Energía propuso la idea del registro en febrero de 2025, y recibió la aprobación oficial del Ministerio de Industria y Comercio poco después.

Minería legal y marco regulatorio en Rusia

Desde 2024, la minería de criptomonedas es legal en Rusia, tanto para ciudadanos particulares como para empresarios y empresas. No obstante, las compañías y autónomos deben registrarse en la Agencia Tributaria Federal antes de iniciar la actividad. Los particulares pueden minar sin registrarse, siempre que su consumo eléctrico se mantenga dentro de los límites permitidos.

Todos los mineros, sin excepción, están obligados a declarar las criptomonedas obtenidas a través de la minería ante Hacienda.

Por otro lado, el Banco de Rusia anunció recientemente que permitirá a ciertas entidades financieras ofrecer productos vinculados a criptoactivos, como derivados y activos financieros digitales (DFA). Estos productos estarán disponibles únicamente para inversores institucionales y acreditados.

Contexto reciente del sector

La minería no es el único frente abierto en Rusia dentro del mundo cripto. En las últimas semanas, el precio de Bitcoin ha subido tras el respaldo público del CEO de Tesla, Elon Musk. Dennis Porter, CEO de Satoshi Action Fund, calificó el momento como un avance “enorme” para el ecosistema Bitcoin. Por su parte, Robert Kiyosaki afirmó estar esperando una corrección del precio para poder comprar más.

Los crypto casinos siguen siendo accesibles desde Rusia.

Share:
Exit mobile version