Donald Trump Jr. defendió World Liberty Financial frente a las acusaciones de conflicto de intereses relacionadas con el presidente Donald Trump.
Donald Trump Jr. ha rebatido las críticas en torno a World Liberty Financial, el proyecto cripto vinculado a la familia Trump, insistiendo en que la compañía opera con independencia de la presidencia de su padre.
Durante su intervención en Token2049 en Singapur, Trump Jr. calificó de infundadas las acusaciones de conflicto de intereses. Además, añadió que ni el presidente Donald Trump ni otros altos cargos están involucrados en las operaciones de la firma.
El presidente Trump no está implicado
World Liberty Financial, cofundada por Trump Jr. y dirigida por el consejero delegado Zach Witkoff, se puso en marcha a finales de 2024. La compañía presentó su stablecoin USD1 a principios de 2025, vinculada al dólar estadounidense y respaldada por bonos del Tesoro a corto plazo.
Junto a USD1, también se lanzó el token basado en blockchain WLFI, que otorga a sus poseedores derechos de voto sobre cambios en el protocolo. A pesar de que entidades vinculadas a la familia poseen tokens WLFI y comparten los ingresos, los documentos oficiales establecen que ni el presidente ni su organización tienen ningún papel de gestión dentro del proyecto.
¿Es WLFI una de las criptomonedas más rentables?
Crecimiento y planes de expansión
Según CoinMarketCap, USD1 ya se ha convertido en la quinta stablecoin más grande a nivel mundial con una capitalización de mercado de aproximadamente 2.700 millones de dólares. Sin embargo, esto es solo el principio.
El consejero delegado Witkoff señaló que su empresa tiene previsto presentar una tarjeta de débito cripto en los próximos dos trimestres. La tarjeta pretende servir de puente entre los activos digitales y el gasto cotidiano, ofreciendo un vínculo directo entre las tenencias blockchain y las compras de los consumidores.
World Liberty también está explorando la tokenización de materias primas como petróleo, gas y madera, posicionando a USD1 como la moneda base para estos activos digitales y el trading de criptomonedas.
Trump Jr. afirmó que World Liberty Financial no es una entidad política, sino parte de un esfuerzo más amplio para inyectar utilidad real en la economía cripto. Desde pagos digitales hasta activos tokenizados, World Liberty busca construir una adopción duradera de las criptomonedas.
Análisis del precio de WLFI
Como muestran los datos de CoinMarketCap, WLFI cotiza a 0,2065 dólares, con una subida de más del 3% en las últimas 24 horas. El volumen de negociación de la criptomoneda ha descendido un 15,62%, mientras sigue cotizando con un descuento del 55% respecto a su máximo histórico.
El gráfico de 3 horas que se muestra a continuación revela que WLFI está actualmente rondando justo por debajo de la banda superior en 0,2099 dólares y ligeramente por encima de la media móvil de 20 períodos (0,2012 dólares). Esto sugiere un sesgo moderadamente alcista en el muy corto plazo.
Del indicador MACD se desprende con claridad que la línea MACD está marginalmente por encima de la línea de señal, indicando un impulso alcista débil, mientras que el RSI es neutral pero se inclina ligeramente hacia el lado alcista.
Mientras tanto, el Chaikin Money Flow (CMF) en +0,07 apunta a una pequeña entrada de capital en el activo, indicando cierta acumulación.
Una ruptura a corto plazo por encima de 0,2100 dólares podría allanar el camino para un movimiento hacia 0,2200-0,2300 dólares. No obstante, si no consigue mantenerse por encima de la media móvil, podría producirse una nueva prueba del soporte de la banda inferior en torno a 0,1925 dólares, una importante zona de compra para WLFI.
Ponte al día de otras preventas de criptomonedas