«Considero que nuestras transacciones facilitadas superarán las de SWIFT en los próximos cinco años»
Justin Sun, creador de la blockchain Tron (TRX), pretende convertir su red en un competidor del sistema interbancario SWIFT. Una propuesta audaz, aunque respaldada por cifras convincentes.
Con el auge de las stablecoins, el ecosistema cripto se infiltra cada vez más en los cimientos de las finanzas globales. Para Justin Sun, fundador de Tron, no se trata únicamente de participar en este proceso, sino de sustituir uno de sus pilares fundamentales: la red SWIFT.
Una ambición respaldada por los volúmenes de intercambio
Lanzada en 2018, la red Tron se ha convertido en líder en transferencias de stablecoins. Según Justin Sun, su infraestructura podría rivalizar e incluso superar al sistema bancario SWIFT, utilizado por más de 11.000 instituciones financieras en todo el mundo.
«Considero que nuestras transacciones facilitadas superarán las de SWIFT en los próximos cinco años»
declaró el empresario en una entrevista reciente. De hecho, Tron debería alcanzar un volumen de 8 billones de dólares en transacciones este año.
Y esto es solo el principio. Justin Sun va más allá: contempla un crecimiento exponencial que podría alcanzar entre 300 y 400 billones de dólares, es decir, un volumen potencialmente 100 veces superior al de SWIFT.
Aunque esta declaración pueda parecer ambiciosa, se fundamenta en una realidad tangible: Tron es actualmente la segunda blockchain más utilizada para las transferencias de USDT, la stablecoin insignia de Tether. De los 82.600 millones de dólares en circulación, una parte significativa transita a través de la red Tron, atraída por unas comisiones muy bajas (reducidas recientemente un 60%) y una velocidad de ejecución prácticamente instantánea.
Más sobre casinos con criptomonedas
El papel de las stablecoins y el desafío geopolítico
La apuesta de Justin Sun se sustenta en el crecimiento de las stablecoins, cuya demanda aumenta tanto en países en desarrollo como desarrollados. Para los usuarios, estos tokens aportan la estabilidad del dólar con las ventajas de la blockchain: rapidez, transparencia y accesibilidad.
Sin embargo, el futuro de esta supremacía no está garantizado. La compañía Tether anunció recientemente su intención de lanzar su propia blockchain nativa, denominada Plasma, lo que podría reducir drásticamente la dependencia de Tron. Una iniciativa estratégica que podría redistribuir las cartas en el ámbito de las transacciones con stablecoins.
Pese a esta amenaza, Justin Sun muestra su confianza. Ahora apuesta por el mercado asiático, especialmente Hong Kong, al que considera un futuro centro mundial de las criptomonedas. Según su punto de vista, China podría acabar flexibilizando su postura respecto a las criptodivisas, bajo la influencia de Estados Unidos y la evolución de las regulaciones mundiales. Incluso menciona la llegada de stablecoins vinculadas al yuan, como respuesta directa a la supremacía de las versiones en dólares.
«Es solo cuestión de tiempo que China adopte plenamente las criptomonedas», asegura.
Para Tron, esta adopción podría reforzar considerablemente su papel en los flujos financieros transfronterizos, sobre todo si las autoridades optan por una blockchain ya existente para facilitar estas transacciones.
Lee sobre las memecoins de Solana