La exigencia pública del presidente Trump de que Powell dimita ha desatado el temor a una crisis en la Reserva Federal, lo que ha puesto en alerta máxima a los inversores en criptomonedas.
El presidente Donald Trump ha pedido la dimisión inmediata del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lo que ha desatado el temor a una tormenta financiera más amplia, cuyos efectos podrían extenderse al ámbito de los activos digitales y las criptomonedas con más futuro.
🚨 BREAKING: President Trump DEMANDS Jerome Powell "RESIGN IMMEDIATELY" as Fed Chair and says Congress should INVESTIGATE him.
"Too late! He's always late! But he wasn't late with Biden before the election, he was cutting [rates] like crazy."
"He was trying to get them in." pic.twitter.com/7kFjoRCXei
— Eric Daugherty (@EricLDaugh) July 8, 2025
Trump contra Powell
Trump lleva mucho tiempo criticando a Powell por ser «demasiado lento» a la hora de recortar los tipos de interés, pero su última exigencia, expresada a través de las redes sociales y en conferencias de prensa, establece un nuevo nivel de confrontación.
Acusa a Powell de favorecer a la administración Biden con recortes de tipos y de dar ahora largas a pesar de los claros indicios de moderación de la inflación.
Los comentarios de Trump se producen en medio de un creciente escrutinio político sobre el liderazgo de Powell, que incluye peticiones de una investigación del Congreso sobre un testimonio ante el Senado potencialmente engañoso en relación con la renovación de la sede de la Fed, por valor de 2.500 millones de dólares.
El presidente estadounidense afirma que la renuencia de Powell a bajar los tipos de interés «ha costado muy caro a la economía estadounidense».
Trump también ha barajado posibles sustitutos que comparten su filosofía desreguladora y de tipos de interés bajos, como Michelle Bowman y Kevin Hassett, nombres que han llamado la atención de los economistas preocupados por la independencia de la Fed.
🚨 BREAKING: President Trump just went off on "low IQ" "terrible" Fed Chair Jerome Powell.
"I think he's a very stupid person, actually."
"For YEARS we're gonna be paying for him! […] We're gonna end up paying 2 points or 3 points more [on the debt!] 3 points would be $900… pic.twitter.com/iDVzaOeBqf
— Eric Daugherty (@EricLDaugh) June 25, 2025
¿Qué le depara el futuro a las criptomonedas?
Los mercados de criptomonedas, que ya se encuentran en un estado de alta sensibilidad, se preparan ahora para un mes volátil. Bitcoin, estancado entre los 107.000 y los 110.000 dólares, espera señales tanto de la publicación de las actas de la Fed del 9 de julio como de los datos del IPC que se publicarán el 15 de julio y que puede representar una oportunidad para varias de las mejores preventas de criptomonedas.
Las especulaciones sobre una bajada de los tipos, a pesar del sólido informe de empleo de junio, han cobrado fuerza gracias a los datos de Truflation, que muestran que la inflación ha caído por debajo del 1,7 %.
Según Powell, los aranceles de Trump son en parte responsables de frenar las bajadas de los tipos de interés, algo en lo que el presidente parece estar insistiendo con la propuesta de un arancel del 10 % a los países del BRICS.
Cabe destacar que un dólar estadounidense más fuerte podría perjudicar el atractivo del BTC como cobertura contra la inflación. Sin embargo, al mismo tiempo, la creciente politización de la Fed podría impulsar el interés de los inversores por los activos digitales como salvaguarda contra la inestabilidad económica y refugiarse así en las mejores criptomonedas para invertir en 2025.
Las expectativas del mercado apuntan actualmente a un 0 % de posibilidades de que se produzca una bajada de los tipos en julio, pero el 61 % de los inversores prevé una posible bajada en septiembre, según un informe de Reuters.