Visa ha anunciado el lanzamiento de un programa piloto de prefinanciación para el uso de monedas estables en pagos transfronterizos.
La empresa de pagos globales Visa Inc. ha puesto en marcha un proceso que le permitiría utilizar stablecoins para las remesas transfronterizas. Anunció la novedad el 30 de septiembre, indicando que la fase piloto de prefinanciación de la iniciativa se pondrá en marcha próximamente a través de Visa Direct. La clave de este cambio radica en la rapidez y las bajas comisiones por transacción que ofrecen algunas de las nuevas criptomonedas.
Solucionar las transacciones lentas y costosas con monedas estables
En lugar de depositar previamente efectivo en cuentas locales, Visa ofrece a las empresas una nueva forma de financiar los pagos internacionales con monedas estables.
Durante el seminario anual SWIFT International Banking Operations Seminar (SIBOS), celebrado en Fráncfort, Visa anunció sus planes de lanzar un programa piloto de prefinanciación con monedas estables a través de Visa Direct. Es muy optimista pensar que esta medida ofrecerá a las empresas un enfoque novedoso para la transferencia de fondos a nivel mundial y la inclusión de las criptomonedas con más futuro.
Además, tiene la capacidad de desbloquear la liquidez y, al mismo tiempo, modernizar las operaciones de tesorería para una economía interesada en la digitalización. La empresa financiera reconoció que el panorama de las finanzas tradicionales (TradFi) se ha visto limitado por sistemas lentos y costosos que acaban inmovilizando el capital por adelantado. De cara al futuro, Visa cree que las stablecoins y algunas de las mejores altcoins son la solución para superar esta situación.
El objetivo es sencillo. Se trata de «reducir la fricción, desbloquear un acceso más rápido a la liquidez y dar a las instituciones financieras más flexibilidad en la gestión de los pagos globales». Para la prueba piloto, Visa ha elaborado una serie de criterios y actualmente está trabajando con algunos socios que los cumplen. Sin embargo, tiene previsto ampliar el programa piloto para 2026 con el fin de incluir a más socios.
Las stablecoins reciben el apoyo de Visa y Mastercard
Las stablecoins están ganando sistemáticamente un gran impulso en el ámbito financiero. Esta es la situación desde que las empresas de tecnología financiera y criptomonedas comenzaron a buscar formas más rápidas de mover dinero sin depender únicamente de los bancos. Es más, el interés de Visa por las stablecoins ha alcanzado su punto álgido en los últimos tiempos ya que muchos de los activos digitales se están posicionando entre las criptomonedas que van a explotar en 2025.
Junto con los ejecutivos de Mastercard, Visa negó cualquier amenaza inminente por parte de las criptomonedas vinculadas al dinero fiduciario durante una de sus conferencias sobre resultados. Afirmaron que el uso de las stablecoins sigue siendo insuficiente o insignificante como para desafiar su dominio del mercado.
Justo antes de que terminara el primer semestre de 2025, este gigante tecnológico estadounidense añadió un nuevo soporte para USDG y PayPal USD (PYUSD) a través de una asociación con Paxos. Su objetivo era ofrecer más formas de liquidar transacciones utilizando dólares digitales.