BNB quema 1.200 millones y recupera el cuarto puesto

BNB ha vuelto a acaparar la atención del mercado tras completar su trigésima tercera quema trimestral de tókenes, eliminando de la circulación 1,44 millones de BNB por un valor aproximado de 1.200 millones de dólares.

Elena Vega Por Elena Vega Updated 3 mins read
BNB quema 1.200 millones y recupera el cuarto puesto

Este movimiento ha permitido que el token del ecosistema de Binance recupere la cuarta posición por capitalización de mercado, superando a XRP tras una semana marcada por la volatilidad en los intercambios.

Trigésima tercera quema automática: los datos clave

La Fundación BNB ha confirmado la finalización exitosa de la quema en la cadena BNB. El proceso se ha ejecutado mediante el mecanismo habitual de quema automática, un sistema independiente, verificable y transparente que reduce progresivamente la oferta total de BNB hasta alcanzar el objetivo a largo plazo de 100 millones de tókenes.

Tras esta quema, la oferta total de BNB se sitúa ahora en 137,73 millones, lo que supone un nuevo avance en el diseño deflacionario de la red.

La operación se llevó a cabo directamente en BNB Smart Chain (BSC), y los tókenes destruidos fueron enviados a la conocida dirección «agujero negro» de la red: «0x000000000000000000000000000000000000dEaD».

Desde la fundación han señalado que las recientes actualizaciones Lorentz y Maxwell han acelerado la producción de bloques en BSC, lo que ha motivado un ajuste en la fórmula de quema automática para mantener la coherencia con los principios iniciales del diseño.

El sistema de quema en tiempo real de BNB, impulsado por BEP-95, ya ha eliminado más de 276.000 BNB procedentes de comisiones por gas desde su puesta en marcha.

BNB recupera la cuarta posición

Según los datos de CoinGecko, el precio de BNB subió cerca del 3% en las últimas 24 horas, impulsado por un repunte del 68% en el volumen de operaciones.

El token alcanzó un máximo diario de 1.161,35 dólares y cotizaba en torno a los 1.157 dólares al cierre de esta información. Con este movimiento, la capitalización de mercado de BNB alcanzó los 159.000 millones de dólares, superando los 157.500 millones de XRP.

Apenas un día antes, BNB ocupaba la quinta posición, por detrás de XRP. El 26 de octubre, XRP mantenía una ligera ventaja con 158.700 millones de dólares, pero el cambio de sentimiento y las ventas masivas de grandes tenedores invirtieron de nuevo el orden.

Según los datos de Santiment, las carteras minoristas han mostrado señales de ventas impulsadas por el pánico, mientras que los grandes inversores en XRP se deshicieron de más de 70 millones de tókenes entre el 23 y el 25 de octubre.

Esta presión vendedora contribuyó al descenso de XRP, lo que permitió a BNB tomar ventaja.

Análisis del precio de BNB: la tendencia se mantiene

El gráfico semanal de BNB muestra una tendencia alcista sólida, respaldada por una línea de tendencia ascendente de largo plazo que arranca desde principios de 2023. Los precios han rebotado recientemente desde la zona de soporte de 900 dólares, recuperando el rango medio del canal.

BNB cotiza ahora dentro de un canal ascendente, testeando la resistencia cercana a los 1.250-1.300 dólares, nivel que ha limitado los repuntes en ciclos anteriores. Una ruptura por encima de los 1.300 dólares podría abrir la puerta hacia los 1.450-1.600 dólares.

No obstante, si no consigue mantenerse por encima de los 1.100 dólares, BNB podría volver a visitar la zona de 950-900 dólares, donde previamente ha surgido un fuerte interés comprador.

El RSI se sitúa en 66, lo que indica que el token se aproxima a niveles de sobrecompra. Por su parte, el MACD se mantiene en territorio alcista.

BNB sigue siendo una de las criptomonedas más interesantes para 2025 siempre que se mantenga por encima de los 1.100 dólares. Sin embargo, con la resistencia asomando en los 1.300 dólares, conviene actuar con prudencia.

Artículo relacionado: el trading de criptomonedas aprovecha la volatilidad actual

Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados