En un nuevo documento de 14 páginas fechado el 30 de septiembre de 2025, Sam Bankman-Fried afirmó que la caída de FTX no fue el resultado de la insolvencia, sino de una clásica corrida bancaria.
Sam Bankman-Fried, fundador del exchange de criptomonedas FTX, ahora en bancarrota, afirmó que su plataforma nunca fue realmente insolvente, sino que simplemente sufrió una crisis de liquidez.
En un documento de 14 páginas fechado el 30 de septiembre de 2025, el ex CEO de FTX afirma que el exchange siempre tuvo suficientes de las mejores criptomonedas para invertir y reembolsar a sus clientes, argumentando que la posterior bancarrota se debió a retiros masivos por pánico, y no a un déficit real en el balance.
Según Bankman-Fried, los clientes recibirán finalmente entre el 119% y el 143% de los fondos que se les adeudan, de los cuales ya se ha reembolsado el 98% (120%). Insiste en que las deudas de FTX con los clientes, que ascienden a 8.000 millones de dólares, «nunca desaparecieron» y que, incluso después de cubrir los honorarios legales de aproximadamente 1.000 millones de dólares, la masa concursal aún cuenta con 8.000 millones de dólares en activos restantes que incluye algunas de las criptomonedas con más futuro.
El documento afirma que FTX contaba con activos suficientes para pagar a los acreedores en noviembre de 2022, así como en la actualidad.
[SBF says:]
This is where the money went. https://t.co/HVRwEw5Z1k https://t.co/5DrA13L5YE pic.twitter.com/O6q77DvmTn
— SBF (@SBF_FTX) October 31, 2025
SBF reinterpreta el colapso como una corrida bancaria
Bankman-Fried declaró que la caída de FTX fue una «corrida bancaria clásica» impulsada por el pánico, no por el fraude. Afirma que, durante noviembre de 2022, miles de millones de dólares en retiros inundaron la plataforma en cuestión de días, superando la liquidez, pero no la solvencia.
El documento indica que se estaban llevando a cabo financiaciones y ventas de activos para reponer los retiros antes de que abogados externos tomaran el control y solicitaran la quiebra. La versión de SBF contradice declaraciones anteriores del equipo de quiebras, que mencionaban déficits multimillonarios.
[SBF says:]
This is where the money went. https://t.co/HVRwEw5Z1k https://t.co/5DrA13L5YE pic.twitter.com/O6q77DvmTn
— SBF (@SBF_FTX) October 31, 2025
SBF sostiene que los activos de FTX y Alameda Research superaban los pasivos hasta mediados de 2022 y señala las propias presentaciones de la masa concursal a principios de 2023 como prueba de que las reclamaciones de los clientes podrían haberse atendido sin intervención judicial.
Venta de activos y erosión de su valor
El documento criticó a los administradores concursales por liquidar activos prematuramente, incluyendo Solana, Sui, Anthropic y varias de las mejores altcoins cuyas acciones se han disparado desde entonces. Bankman-Fried alegó que la fijación de precios con información privilegiada y los elevados honorarios profesionales destruyeron valor que podría haberse devuelto a los acreedores.
Su equipo estima que las tenencias en la fecha de la solicitud de quiebra en FTX y Alameda totalizaban aproximadamente $136 mil millones, incluyendo posiciones importantes en Anthropic ($14.3 mil millones), Robinhood ($7.6 mil millones), Genesis Digital Assets ($1.2 mil millones) y SpaceX ($600 millones), así como 58 millones de SOL, 205,000 BTC y otras grandes tenencias de las criptomonedas con más potencial.
El artículo también cuestionó el uso de pagos en dólares estadounidenses en lugar de las criptomonedas más rentables, argumentando que compensar a los acreedores en moneda fiduciaria según los precios de noviembre de 2022 los privó de las ganancias del posterior mercado alcista.
Críticos rechazan la defensa de SBF
La comunidad cripto rechazó las afirmaciones de Bankman-Fried, acusándolo de intentar reescribir la historia. El investigador de la cadena de bloques, ZachXBT, señaló que los clientes sufrieron enormes pérdidas de oportunidad, al recibir pagos a precios deprimidos de 2022 en lugar de a las valoraciones de mercado actuales.
[ZachXBT says:]
The creditors were paid from crypto prices at the time of the FTX Nov 2022 bankruptcy and not at current prices which caused users to take massive losses if they held assets like SOL or BTC.
Illiquid investments worth more today are just a coincidence.
You…
— ZachXBT (@zachxbt) October 31, 2025
Si bien Bankman-Fried y su equipo continúan afirmando que FTX era solvente y que se gestionó mal durante la bancarrota, los tribunales ya lo han condenado por siete cargos de fraude. En marzo de 2024, fue sentenciado a 25 años de prisión y se le ordenó la confiscación de 11 mil millones de dólares, una decisión que actualmente está apelando.
