Los desarrolladores lo tienen claro: Ethereum y Base arrasan

Un gráfico publicado por a16z crypto está dando mucho que hablar. Muestra que el 22% de los desarrolladores construyen sobre Ethereum, y el 20% sobre Base, la capa 2 lanzada por Coinbase. Juntas, estas dos redes concentran el 42% de la energía de los desarrolladores. Es, sencillamente, más que Solana (16%), Bitcoin (8%) y todas las demás sumadas.

Elena Vega Por Elena Vega Updated 4 mins read
Los desarrolladores lo tienen claro: Ethereum y Base arrasan

El 42% de los fundadores de proyectos cripto construyen hoy sobre Ethereum o Base. Es más que todas las demás cadenas de bloques juntas. Una cifra impresionante que muestra con claridad hacia dónde se dirige la próxima ola de innovación Web3. Y es que el sueño multicadena podría estar dejando paso a una realidad multicapa basada únicamente en Ethereum.

Ethereum + Base: el 42% de los devs, un dúo que lo arrasa todo

Un gráfico publicado por a16z crypto está dando mucho que hablar. Muestra que el 22% de los desarrolladores construyen sobre Ethereum, y el 20% sobre Base, la capa 2 lanzada por Coinbase. Juntas, estas dos redes concentran el 42% de la energía de los desarrolladores. Es, sencillamente, más que Solana (16%), Bitcoin (8%) y todas las demás sumadas.

Esta cifra refleja una tendencia de fondo: los fundadores de proyectos apuestan por un ecosistema coherente, compatible con EVM, y con herramientas probadas. Ethereum sigue siendo la columna vertebral, y Base se convierte en el trampolín ideal para construir más rápido y a menor coste.

ethereum y base

Por qué Ethereum sigue siendo la base de todo

A pesar de sus comisiones a veces elevadas, Ethereum continúa seduciendo. Es la red de referencia para los contratos inteligentes, con una infraestructura sólida, una seguridad probada y una comunidad de desarrolladores muy activa. En 2025 cuenta con más de 30.000 desarrolladores activos.

No es solo una cuestión de prestigio. Ethereum ofrece un ecosistema completo: herramientas de desarrollo (Remix, Hardhat, Foundry), dApps principales, liquidez abundante, compatibilidad entre cadenas… Todo está ahí. Cuando construyes sobre Ethereum, te unes a un estándar mundial.

Base: la L2 que hace Ethereum accesible para todos

Base es un poco la versión más «accesible» de Ethereum. Lanzada por Coinbase y construida sobre la arquitectura de Optimism, esta capa 2 ofrece las mismas herramientas que la red principal (EVM), pero con comisiones reducidas y velocidades aumentadas. Para un desarrollador, es como trabajar en Ethereum, pero más rápido y más barato.

Base también facilita la adopción para los usuarios. Está perfectamente integrada en el ecosistema Coinbase, lo que simplifica la incorporación. Resultado: cada vez más proyectos optan por lanzarse primero en Base y, eventualmente, expandirse después. Es un acelerador potente para la innovación en Ethereum.

¿Está muriendo el sueño multicadena?

Durante años, la idea de un mundo cripto «multicadena» resultó seductora. Cada uno con su blockchain, sus fortalezas, sus usos. Pero hoy emerge otra visión: la de un Ethereum de varias capas, con sus propias extensiones (Base, Optimism, Arbitrum…) en lugar de alternativas competidoras.

¿Por qué este cambio? Porque resulta difícil reconstruir todo un ecosistema desde cero. La compatibilidad EVM, la densidad de herramientas, la seguridad y la liquidez de Ethereum son difíciles de igualar. Los desarrolladores prefieren, por tanto, construir sobre lo que ya existe, en lugar de empezar de cero en otro sitio.

Solana resiste… pero se mantiene aparte

Solana sigue muy presente, con un 16% de los desarrolladores que confían en ella. Su baza es la velocidad y la capacidad de procesamiento. Algunos proyectos, especialmente los orientados a gaming o de alta frecuencia, encuentran ahí su sitio.

Pero Solana evoluciona en un universo aparte. No es compatible con EVM, requiere herramientas específicas y resulta más difícil de acceder para los recién llegados. Mientras que Ethereum y sus L2 hablan el mismo idioma, Solana obliga a aprender otro. No es un defecto, pero limita su adopción por defecto.

Qué significa esto para el futuro de las criptomonedas

Cuando los desarrolladores eligen una plataforma, se llevan con ellos las aplicaciones, los usuarios, el valor. Si Ethereum y Base atraen tantos proyectos, significa que la mayoría de la actividad web3 se concentra en ellos. Y esto podría acentuarse.

Para los inversores, los usuarios o los observadores del sector, esta tendencia es importante. Indica dónde se encuentran los proyectos más prometedores, dónde nacerán las próximas innovaciones y, potencialmente, qué tókenes o servicios tendrán mayor impacto en los próximos meses.

La consolidación de Ethereum y Base como entorno preferente de desarrollo marca un punto de inflexión en la narrativa cripto. Lo que parecía un futuro fragmentado entre múltiples cadenas empieza a parecerse más a un sistema modular con una base común. Los números no mienten: cuando casi la mitad de los desarrolladores apuestan por el mismo ecosistema, están definiendo el camino que seguirá el sector.

Artículo relacionado: ponte al día de las preventas de criptomonedas en Ethereum y Base

Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados