El oro supera a Bitcoin al convertirse en un activo de 30 billones de dólares: ¿ha terminado el repunte de octubre?

El oro rebasa la valoración de los 30 billones de dólares, cotizando por encima de los 4.350 dólares la onza y ampliando sus ganancias de 2025 a más del 60%, distanciándose aún más de Bitcoin.

Elena Vega Por Elena Vega Updated 3 mins read
El oro supera a Bitcoin al convertirse en un activo de 30 billones de dólares: ¿ha terminado el repunte de octubre?

Key Notes

  • El oro consolida su liderazgo como principal activo de reserva mundial en medio de la creciente incertidumbre económica global.
  • Bitcoin cae por debajo de los 108.000 dólares, perdiendo un 13% desde su máximo reciente, debido a las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
  • A pesar del retroceso, los analistas señalan que los mayores repuntes de Bitcoin en octubre suelen producirse durante la segunda mitad del mes.

El metal amarillo ha dejado atrás a Bitcoin como clase de activo de reserva, marcando nuevos máximos históricos por encima de los 4.350 dólares y convirtiéndose en el primer activo mundial en superar una valoración de 30 billones de dólares.

Mientras tanto, el precio de Bitcoin retrocede hoy un 3%, situándose por debajo de los 108.000 dólares, lo que desencadena otra liquidación importante en el mercado de criptomonedas.

El dominio del oro sobre Bitcoin continúa

Con la incertidumbre macroeconómica instalada en los mercados globales y la confianza en las divisas fiduciarias en mínimos históricos, el oro se ha impuesto en el mercado de «activos de reserva», superando a todas las demás clases de activos. El metal precioso registra actualmente una demanda sin precedentes y cotiza a 4.358 dólares la onza.

Con estas subidas, el oro ha avanzado más del 60% durante 2025. Valorado en 30 billones de dólares, supera ahora al segundo mayor activo, Nvidia, por la friolera de 25 billones de dólares.

El metal precioso ha añadido más de 11 billones de dólares a su valor solo este año, consolidando aún más su posición como activo refugio en medio de la incertidumbre económica mundial.

De hecho, este repunte ha llevado incluso a las grandes ballenas cripto a adquirir oro tokenizado.

La reciente guerra arancelaria entre Estados Unidos y China ha provocado una mayor presión vendedora sobre Bitcoin, ampliando todavía más la brecha entre BTC y el oro.

Por ahora, queda claro que el metal amarillo está ganando la batalla como activo de cobertura.

¿Se acabó el repunte de octubre para Bitcoin?

Bitcoin y el mercado cripto en general comenzaron octubre de 2025 con fuerza, pero los aranceles del 100% impuestos por Trump a China acabaron con el optimismo, hundiendo a BTC y otras criptomonedas.

Las negociaciones entre las dos mayores economías del planeta continúan antes de la fecha límite del 1 de noviembre.

El precio de Bitcoin ya cotiza por debajo de los 108.000 dólares tras una nueva presión vendedora registrada hoy. Según la firma de análisis on-chain Ecoinometrics, las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China vuelven a pesar sobre el desempeño de Bitcoin.

A principios de este año, una escalada similar provocó una corrección del 30%, con precios que tardaron casi tres meses en tocar fondo.

En esta ocasión, BTC ha caído un 13% hasta el momento. Una corrección del 30% desde el máximo podría empujar a BTC hasta los 90.000 dólares. Sin embargo, otro analista cripto, Cryptos Rus, no ha perdido la esperanza de un repunte en octubre.

Ha señalado que el mejor rendimiento de Bitcoin en octubre suele producirse durante la segunda mitad del mes, lo que indica que el actual repunte podría tener aún recorrido.

Los datos on-chain muestran un descenso de las reservas en los exchanges junto con un aumento de la liquidez en stablecoins. Los datos históricos revelan que esta misma combinación ha precedido a subidas tardías del precio de Bitcoin a finales de mes.

Artículo relacionado: Elon Musk y criptomonedas, una historia con futuro

Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados