Ex gerente de OpenSea anula condena por uso de información privilegiada

Un tribunal de apelación estadounidense ha anulado las condenas impuestas en 2023 a Nathaniel Chastain por fraude electrónico y blanqueo de capitales en relación con el uso de información privilegiada en OpenSea para la compraventa de NFT, alegando que las instrucciones del jurado sobre los requisitos de la ley de propiedad eran inadecuadas.

Gerardo Zambrano Por Gerardo Zambrano Updated 3 mins read
Ex gerente de OpenSea anula condena por uso de información privilegiada

Key Notes

  • El tribunal de apelación dictaminó que el jurado recibió instrucciones incorrectas sobre los requisitos de la ley de propiedad para las condenas por fraude.
  • Chastain supuestamente compró NFT antes de mostrarlos en la página de inicio de OpenSea para beneficiarse del aumento de la exposición y los precios.
  • La sentencia original incluía tres meses de cárcel, arresto domiciliario, libertad condicional, servicios comunitarios y una multa de 50.000 dólares, además de la confiscación de sus bienes.

Nathaniel Chastain, ex gerente del mercado de tokens no fungibles (NFT) OpenSea, ha visto cómo sus condenas por presunto fraude electrónico y blanqueo de capitales eran revocadas en apelación en una decisión del 31 de julio del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York.

Chastain, que fue condenado en 2023, apeló la sentencia alegando que las instrucciones dadas al jurado eran erróneas. Según los documentos judiciales, el jurado no recibió instrucciones adecuadas sobre los requisitos de la actividad delictiva relacionada con el fraude y el blanqueo en lo que respecta al derecho de propiedad.

En la respuesta del juez a la apelación, el tribunal admitió que «el jurado podría haber condenado a Chastain por fraude basándose en prácticas comerciales poco éticas, incluso si no hubiera invadido nada que se pareciera a un interés patrimonial tradicional de OpenSea». Por lo tanto, el tribunal reconoció que el jurado podría no haber declarado culpable al acusado si se le hubiera «instruido adecuadamente que el fraude requiere la apropiación de un interés patrimonial y no una conducta comercial poco profesional».

Como informó Coinspeaker en agosto de 2023, Chastain fue acusado de fraude y blanqueo de capitales por lo que, en esencia, equivale a acusaciones de uso de información privilegiada relacionado a las mejores preventas de criptomonedas. Parte de la responsabilidad del gerente mientras trabajaba en OpenSea consistía en seleccionar los NTFs (considerados altcoins) que aparecerían en la página de inicio de OpenSea.

Según el tribunal, Chastain cometió fraude y manipulación del mercado cuando compró personalmente numerosos tokens y memecoins antes de incluirlos en la página de inicio, lo que le permitió comprar los NFT justo antes de que sus precios se dispararan por la exposición.

Se revocan las duras penas a pesar de las acusaciones de manipulación del mercado

Chastain fue condenado inicialmente a una pena de tres meses de cárcel, más otros tres meses de arresto domiciliario, tres años de libertad condicional supervisada, 300 horas de servicios comunitarios, una multa de 50.000 dólares y la orden judicial de devolver 15,98 ETH presuntamente robados en la denominada trama delictiva.

Los abogados del ex gerente intentaron inicialmente que se desestimara el caso alegando que los NFT no eran ni valores ni mercancías y que los cargos se basaban únicamente en el supuesto abuso de información por parte de Chastain, una táctica que volvió a utilizar en la apelación. Finalmente, el tribunal dictó una sentencia parcialmente favorable a la desestimación del caso. Chastain podría enfrentarse a un nuevo juicio en el tribunal del Distrito Sur de Nueva York.

Noticias
Gerardo Zambrano

Soy un periodista apasionado por la disrupción tecnológica y el futuro del dinero. Con una curiosidad por las finanzas descentralizadas y los ecosistemas blockchain. Busco acercar los conceptos más innovadores a una audiencia amplia.

Artículos relacionados