
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha solicitado a los solicitantes de ETFs de Solana que vuelvan a presentar sus propuestas antes del 31 de julio, lo que podría adelantar su aprobación, inicialmente prevista para el 10 de octubre. El mercado ya refleja una confianza del 99 % en que el ETF será aprobado antes de que acabe el año.
La SEC ha dado un paso que podría acelerar el proceso de aprobación del ETF de Solana: ha exigido a todos los emisores que modifiquen y vuelvan a presentar sus solicitudes S-1 antes de que acabe julio, según informa CoinDesk.
Esta urgencia parece estar relacionada con el reciente lanzamiento del REX-Osprey SOL and Staking ETF (SSK), el primer fondo de staking de Solana aprobado bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, que ya ha comenzado a cotizar.
Según datos de Polymarket a 7 de julio, los apostantes dan un 99 % de probabilidad a que el ETF de Solana sea aprobado antes de que termine 2025.
CoinDesk también señala que, el mes pasado, la SEC pidió a los emisores aclaraciones sobre temas como el staking y los reembolsos en especie —aspectos que aún siguen siendo poco claros desde que se aprobaron los ETFs de Bitcoin y Ethereum en enero de 2024.
En cuanto al precio, SOL se mueve en torno a los 149 dólares, con un comportamiento lateral en línea con el mercado general. Sin embargo, los análisis técnicos apuntan a una posible ruptura alcista que podría llevar el precio hasta los 260 dólares, si la aprobación oficial del ETF se concreta antes de octubre.
Bitcoin subió más de un 40 % tras la aprobación de su ETF, y Ethereum ganó un 25 %. Si se repite el patrón, Solana podría superar los 200 dólares, impulsado por la entrada de inversores institucionales.
Actualmente, SOL ha bajado un 2 % en el día y se sitúa ligeramente por debajo del soporte psicológico de 150 dólares. No obstante, sigue cotizando por encima de su media móvil de 20 días, lo que indica que aún hay interés comprador.
El nivel de resistencia a corto plazo está en los 158 dólares (límite superior de las Bandas de Bollinger). Si logra cerrar por encima de ese nivel, podría confirmarse la ruptura, con objetivos en los 180 y 265 dólares, según el patrón técnico en cuña descendente.
Si, por el contrario, pierde con claridad el nivel de los 150, podríamos ver una corrección hacia los 135 dólares.
Mientras los inversores institucionales centran su atención en Solana, los minoristas están animando el mercado de memecoins. El bot de trading Snorter, basado en Solana y disponible en Telegram, ya ha superado 1,5 millones de dólares en su preventa del token $SNORT, que actualmente cotiza a 0,0973 dólares.
Con Solana como protagonista del momento, Snorter se está consolidando como la herramienta favorita de los traders minoristas que buscan aprovechar las oportunidades dentro del ecosistema Solana.
Sigue leyendo sobre nuevas criptomonedas en Solana
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.