
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
El sector cripto ha registrado un descenso pronunciado de 133.000 millones de dólares en las últimas veinticuatro horas, alimentado por las declaraciones de Scott Bessent y los datos del IPC estadounidense.
Tras alcanzar una capitalización superior a los 4,02 billones de dólares, el mercado cripto ha experimentado un retroceso notable durante la jornada de ayer.
En concreto, ha perdido hasta 133.000 millones de dólares como consecuencia de un giro bajista repentino. Los principales catalizadores que se barajan para explicar este movimiento negativo son las declaraciones de Scott Bessent y la publicación de los datos del Índice de Precios al Productor (IPP) estadounidense a principios de semana.
El Índice de Precios al Productor estadounidense, dado a conocer recientemente, mostró su mayor incremento en tres años correspondiente al mes de julio.
Este resultado refleja el encarecimiento de bienes y servicios. Las perspectivas apuntan a que se avecina un repunte generalizado de la inflación, lo que plantea un dilema considerable para la Reserva Federal. Dicho de otro modo, ha enfriado las expectativas de recortes agresivos de tipos por parte de la Fed en septiembre.
Con los inversores inquietos por esta lectura superior a lo esperado, el mercado cripto experimentó una caída brusca. La pérdida de 133.000 millones de dólares marcó el mayor evento de liquidación que ha presenciado el sector desde principios de agosto.
Como resultado, la capitalización del mercado cripto se situó en 3,98 billones de dólares poco después de que los operadores materializasen beneficios tras el rally récord de Bitcoin.
Bitcoin ha retrocedido desde su máximo histórico de 124.474 dólares hasta cotizar en torno a los 118.133,73 dólares al cierre de esta información.
Bitcoin no es el único activo digital afectado por el vuelco del mercado. Ethereum, que estuvo a punto de rozar los 5.000 dólares, ha retrocedido ahora hasta los 4.558,81 dólares.
XRP, vinculado a Ripple, baja un 0,44% y se sitúa en 3,09 dólares. Solana pasó de superar los 201 dólares a cotizar en 191,01 dólares, con un descenso del 2% en veinticuatro horas.
Incluso el índice CoinDesk 20 de las principales criptomonedas cedió un 2,1% durante la jornada.
Sobre la base de estos movimientos de precios, se registraron liquidaciones masivas, con más de 1.000 millones de dólares en posiciones de trading apalancado eliminadas en veinticuatro horas.
Considerando las perspectivas del mercado desde el inicio de la semana, los operadores con posiciones largas fueron los más perjudicados por esta oleada de liquidaciones.
Bitcoin that has been finally forfeited to the federal government will be the foundation of the Strategic Bitcoin Reserve that President Trump established in his March Executive Order.
In addition, Treasury is committed to exploring budget-neutral pathways to acquire more…
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) August 14, 2025
El exgestor de fondos de cobertura y secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, también pudo haber realizado una declaración desfavorable para el rally de Bitcoin.
El jueves, el multimillonario concedió una entrevista a Fox Business en la que afirmó que el Gobierno estadounidense no tenía planes de realizar compras adicionales de Bitcoin para su reserva estratégica y su reserva separada de activos digitales.
«También hemos empezado a adentrarnos en el siglo XXI con una reserva de Bitcoin. No vamos a estar comprando más, pero sí que vamos a utilizar los activos confiscados y seguir incrementándola», subrayó Bessent.
Según el secretario, la reserva estadounidense de Bitcoin tiene un valor de entre 15.000 y 20.000 millones de dólares, basándose en el nivel de precio de 120.000 dólares de entonces. Sin embargo, poco después de su declaración, el precio de Bitcoin experimentó una caída pronunciada.
Aunque posteriormente publicó otro mensaje optimista sobre la moneda digital en la red social X, el mercado aún no se ha recuperado de la oleada vendedora.
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.