Sony solicita una licencia bancaria para ofrecer servicios cripto

El gigante japonés aspira a convertirse en un banco cripto regulado en Estados Unidos, con su propio stablecoin en dólares y servicios Web3 completamente legales

Elena Vega Por Elena Vega Updated 4 mins read
Sony solicita una licencia bancaria para ofrecer servicios cripto

Key Notes

  • Sony pisa el acelerador en el mundo de las criptomonedas.
  • El coloso nipón quiere convertirse en un auténtico banco cripto en Estados Unidos, con licencia propia, su stablecoin en dólares y servicios Web3 totalmente legales.
  • Después de los videojuegos, los NFT y los metaversos, Sony ataca ahora el corazón del sistema financiero.

 

Sony pisa el acelerador en el mundo de las criptomonedas. El coloso nipón quiere convertirse en un auténtico banco cripto en Estados Unidos, con licencia propia, su stablecoin en dólares y servicios Web3 totalmente legales. Después de los videojuegos, los NFT y los metaversos, Sony ataca ahora el corazón del sistema financiero.

Connectia Trust, filial de Sony Bank, ha presentado una solicitud ante la OCC, el regulador estadounidense de la banca. Detrás de esta petición, una ambición clara: convertirse en un actor cripto regulado, capaz de emitir un stablecoin y proporcionar servicios bancarios Web3 en Estados Unidos.

No se trata de un primer intento. Sony ya explora los NFT, los metaversos y el gaming descentralizado. Pero aquí hablamos de otro nivel: entrar en el sistema financiero estadounidense, con sus reglas, sus auditorías, sus salvaguardas. En definitiva, hacer las cosas en serio.

Sony apuesta por el Web3 con el ecosistema Soneium: entre juegos cripto como Evermoon o Lootcoin, y tecnología blockchain como Astar o Startale, el grupo ya está colocando sus fichas sobre el tablero.

soneium

Un banco cripto totalmente legal

La licencia a la que aspira no es una simple autorización. Se trata de una carta bancaria federal, un salvoconducto poco común que permitiría a Sony:

  • Lanzar su propio stablecoin en dólares
  • Garantizar la custodia de activos digitales
  • Gestionar reservas fiat

Todo ello en el marco de la nueva ley estadounidense sobre stablecoins, la GENIUS Act. Esta normativa impone reglas estrictas: reservas garantizadas al 100%, transparencia sobre los fondos y obligación de reembolsar a los usuarios en cualquier momento.

Por qué Sony hace esta apuesta ahora

Para empezar, el mercado de los stablecoins es gigantesco: más de 160.000 millones de dólares en juego. Además, por el momento son sobre todo Tether y Circle quienes dominan, pese a las críticas sobre su falta de transparencia.

Sony, por su parte, quiere jugar la baza de la fiabilidad y el cumplimiento normativo. Al obtener una licencia bancaria estadounidense oficial, el grupo podría tranquilizar a los reguladores, atraer a las instituciones y preparar la integración de sus servicios cripto en su ecosistema más amplio.

Artículo relacionado: las criptomonedas de baja capitalización que más interés despiertan

¿Hacia una guerra de los stablecoins?

Si el proyecto sale adelante, Sony pisará directamente el terreno de Circle (USDC) o Tether (USDT). Pero con un nombre conocido por todos, una base de usuarios enorme y una reputación sólida, el grupo japonés tendría argumentos de peso que hacer valer.

Es también un mensaje claro para la industria: las grandes empresas tecnológicas quieren su trozo del pastel cripto. Y si Sony tiene éxito, otras podrían seguir sus pasos, desde Samsung hasta Amazon pasando por Apple.

¿Y mañana, un ecosistema Web3 made in Sony?

Con esta licencia, Sony podría ir mucho más allá. Un ecosistema donde pagues tus juegos de PlayStation en stablecoin de Sony, donde recibas NFT y donde tus compras se gestionen en un monedero integrado de la casa.

Todo esto está aún por construir, desde luego. Pero puede intuirse el objetivo: crear un puente entre el entretenimiento, la tecnología y las finanzas descentralizadas, dentro de un marco regulado. Y Sony quiere claramente ser el primero en hacerlo a esta escala.

Best Wallet: una alternativa ya disponible para explorar las cripto

best wallet la mejor billetera de criptomonedas

Sony prepara el futuro, pero para quienes ya quieren lanzarse al Web3, Best Wallet es una solución sencilla y completa. Este monedero multicadena (más de 60) permite comprar, almacenar, enviar o explorar tokens fácilmente, sin necesidad de ser un experto en gráficos.

Y gracias al token $BEST, puedes acceder a funciones premium, ser recompensado por tu actividad y formar parte de un ecosistema en pleno crecimiento. Una forma de empezar con tranquilidad, antes de que los gigantes entren en la pista de baile.

Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados