Hyperliquid llega a Wall Street: 21Shares prepara un ETF sobre HYPE

La gestora suiza 21Shares acaba de solicitar a la SEC el lanzamiento de un fondo cotizado sobre el token HYPE de Hyperliquid, en plena ola de interés institucional por los altcoins.

Elena Vega Por Elena Vega Updated 3 mins read
Hyperliquid llega a Wall Street: 21Shares prepara un ETF sobre HYPE

Key Notes

  • 21Shares ha presentado un formulario S-1 ante la SEC para lanzar un ETF basado en el token HYPE de Hyperliquid.
  • Hyperliquid se ha convertido en uno de los DEX preferidos para operar con contratos perpetuos gracias a su velocidad y ausencia de comisiones de gas.
  • El movimiento se suma a la reciente oleada de ETF de altcoins como Solana, Litecoin y Hedera que están llegando a los mercados tradicionales.

La carrera de los ETF cripto continúa, y esta vez es Hyperliquid quien entra en el ruedo. La gestora de activos suiza 21Shares acaba de presentar un formulario S-1 ante la SEC para lanzar un fondo cotizado basado en el token HYPE. Este fondo seguiría el rendimiento del token nativo de Hyperliquid, una cadena de bloques DeFi especializada en contratos perpetuos.

En esta fase, aún no se han anunciado ni el símbolo bursátil ni las comisiones de gestión. Sin embargo, ya se sabe que los activos estarían custodiados por Coinbase Custody y BitGo, dos pesos pesados del sector. Este depósito sigue un movimiento similar de Bitwise, que ya había propuesto su propio ETF sobre HYPE un mes antes.

etf de hype

Cómo Hyperliquid se convirtió en el DEX favorito de los operadores

Hyperliquid no es una cadena de bloques más. Se trata de una Layer 1 de alto rendimiento, diseñada desde el principio para alojar un exchange descentralizado (DEX) dedicado a contratos perpetuos. Combina velocidad, liquidez y transparencia, todo lo que el mercado DeFi valora.

Si Hyperliquid está dando tanto que hablar en este momento es porque ha sabido construir un producto real antes de hacer marketing. Muchos proyectos lanzan un token sin un caso de uso auténtico detrás. Hyperliquid, por su parte, primero sedujo a los operadores con una interfaz rápida, fluida, sin comisiones de gas y con volúmenes en aumento constante.

El boca a boca hizo el resto. En pocos meses se ha convertido en la plataforma preferida de los especuladores más activos, hasta el punto de hacer sombra a pesos pesados como dYdX o GMX.

El token HYPE desempeña un papel central en este ecosistema. Permite reducir las comisiones en el DEX, participar en la gobernanza y disfrutar de ventajas reservadas a los usuarios activos. Con la plataforma en auge, el token ha visto subir su precio estos últimos meses, atrayendo naturalmente el interés de gigantes financieros como 21Shares y Bitwise.

hype precio

Solana, Litecoin, Hedera: la guerra de los ETF de altcoins está lanzada

Hyperliquid no está solo en el cuadrilátero. En los últimos días, varios altcoins han visto cómo sus propios ETF llegaban a los mercados. Es el caso de Solana, Litecoin o Hedera, que se benefician todos de nuevos productos cotizados en bolsa.

Y funciona: el ETF Solana Staking (BSOL) de Bitwise superó los 72 millones de dólares de volumen desde su segundo día. Un rendimiento considerado enorme por los analistas. Al apostar por HYPE, un token todavía temprano, la compañía espera adelantarse a la competencia.

Si se aprueba el ETF, ¿qué impacto tendría sobre HYPE?

Si la SEC valida este ETF, sería una noticia muy positiva para Hyperliquid. Al igual que Solana o Ethereum, un ETF puede impulsar la visibilidad del proyecto, atraer nuevos capitales y legitimar el token ante inversores tradicionales. Es el tipo de catalizador que puede hacer despegar un ecosistema.

En el mercado, el efecto podría traducirse en un aumento de la demanda del token HYPE. Además, abriría la puerta a otros proyectos DeFi de nueva generación que también sueñan con un billete de entrada a Wall Street. Un ETF aprobado podría transformar Hyperliquid en una verdadera marca institucional, consolidando su posición en el sector de las finanzas descentralizadas.

Artículo relacionado: las criptomonedas con más futuro

Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados