Partidarios de Bitcoin critican a Tucker Carlson por vincular a Satoshi Nakamoto con la CIA

Tucker Carlson, comentarista político conservador estadounidense, ha recibido duras críticas tras insinuar la posibilidad de que Satoshi Nakamoto esté vinculado a la CIA.

Elena Vega Por Elena Vega Updated 3 mins read
Partidarios de Bitcoin critican a Tucker Carlson por vincular a Satoshi Nakamoto con la CIA

Key Notes

  • Tucker Carlson volvió a encender el debate sobre los orígenes de Bitcoin al sugerir públicamente que el creador pseudónimo de la criptomoneda podría tener conexiones con la Agencia Central de Inteligencia estadounidense.
  • Sus declaraciones han desatado una oleada de respuestas por parte de figuras destacadas del ecosistema Bitcoin, quienes han rechazado de plano esta teoría conspirativa.

El comentarista ha manifestado que prefiere invertir en oro en lugar de Bitcoin precisamente por el desconocimiento sobre la identidad real de Satoshi Nakamoto. Su postura ha generado un intenso rechazo entre defensores de Bitcoin como Jack Mallers, quienes consideran que Carlson malinterpreta los fundamentos de la tecnología.

¿Existe realmente un vínculo entre la CIA y Satoshi Nakamoto?

La búsqueda de la identidad de Satoshi Nakamoto continúa siendo uno de los misterios más persistentes del mundo cripto. Hasta la fecha, varias personas y entidades han sido señaladas como el posible creador de Bitcoin, pero ningún grupo o individuo verificado ha logrado desvelar quién se esconde detrás del seudónimo.

Carlson manifestó su creencia en una de las teorías conspirativas más antiguas del sector durante un evento de Turning Point USA celebrado recientemente en honor a Charlie Kirk. Según el comentarista, Satoshi Nakamoto podría estar vinculado a agencias de inteligencia estadounidenses, y sugirió que Bitcoin podría convertirse en una especie de estafa orquestada por una coalición de beneficiarios financieros.

Se refería a personas que estarían obteniendo todas las ganancias y a los políticos que controlan, utilizándolo para reforzar su control sobre la sociedad estadounidense.

Carlson explicó que la identidad desconocida de Satoshi Nakamoto le disuade de invertir en Bitcoin. «Intento limitarme a cosas que entiendo, y nadie puede explicarme quién fue Satoshi, el creador de Bitcoin, ese tipo misterioso que aparentemente murió, pero nadie sabe quién era», afirmó.

El presentador añadió: «Crecí principalmente en Washington en una familia vinculada al gobierno, así que mi apuesta es la CIA. No puedo demostrarlo, pero ¿me estás diciendo que invierta en algo cuyo fundador es misterioso y tiene miles de millones de dólares en Bitcoin sin utilizar? ¿Qué es eso?».

Para cerrar su intervención sobre el tema, declaró que es más partidario de comprar oro. Curiosamente, el oro ha consolidado recientemente su liderazgo como principal activo de reserva mundial en medio de la creciente incertidumbre económica global.

Artículo relacionado: el papel de otra figura controvertida, Elon Musk y las criptomonedas

Los defensores de Bitcoin responden a las declaraciones de Carlson

Numerosos entusiastas de Bitcoin han rebatido los comentarios de Carlson, señalando que ha pasado por alto la premisa fundamental de la criptomoneda: es de código abierto y no requiere confianza por diseño.

Jack Mallers, director ejecutivo de Strike, considera que Carlson carece de comprensión sobre el tema de Bitcoin y así lo expresó en redes sociales.

Marty Bent, fundador de TFTC, manifestó que no le importa si la CIA o cualquier otra entidad creó Bitcoin. Su enfoque está en el hecho de que «cualquiera con la capacidad y motivación suficiente puede auditar el código para determinar si hace lo que se supone que debe hacer», afirmando que eso es lo único que importa.

Esta controversia pone de relieve la tensión persistente entre quienes ven en Bitcoin una herramienta de liberación financiera y aquellos que mantienen reservas sobre sus orígenes. Para los defensores de la criptomoneda, la transparencia del código y la naturaleza descentralizada de la red son argumentos suficientes, independientemente de quién esté detrás del seudónimo Satoshi Nakamoto.

Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados