Esta guía está destinada a principiantes y usuarios avanzados por igual: proporciona un estudio de mercado actual de las mejores wallets de criptomonedas que podemos encontrar en 2025.
En nuestra metodología, puntuamos las billeteras de criptomonedas en función de la seguridad y la custodia, la compatibilidad con cadenas y tokens, la experiencia del usuario, la integración con DeFi y dApp, el coste y la reputación. Sopesamos estos factores para clasificar las mejores opciones y asignarlas a casos de uso comunes. A continuación, encontrarás la cartera crypto que mejor se adapte a tu forma de invertir, operar y almacenar coins.
Aquí tienes una lista seleccionada de las mejores carteras de criptomonedas para inversores en 2025:
Hemos pasado revista a las wallets de Bitcoin más conocidas basándonos en criterios esenciales: seguridad, facilidad de uso, compatibilidad con blockchain, control de claves, uso en dispositivos móviles y calidad del servicio de atención al cliente. Entonces, ¿cuál es la mejor wallet de criptomonedas?

Best Wallet es una hot wallet que se impone como una de las soluciones más completas del mercado. Esta billetera de criptomonedas sin custodia te permite tener el control total de tus claves privadas. Combina una interfaz clara y fácil de usar con una amplia compatibilidad con más de 60 blockchains. Incluye un agregador de preventas de criptomonedas.
Con esta wallet, puedes intercambiar tus criptomonedas a través de un DEX integrado con comisiones bajas, hacer staking directamente desde la app e incluso gastar tus criptomonedas gracias a una tarjeta (Best Card, en desarollo) que ofrecerá reembolsos. Todo ello protegido por Fireblocks y una autenticación 2FA, lo que te permite protegerte contra los ataques y beneficiarte de funciones avanzadas.

Ledger es sin duda la wallet de hardware o «física» más conocida del mercado, especialmente en España. Se diseña en la UE, en Francia. Su principio: almacenar las claves privadas fuera de línea, a salvo de los intentos de piratería. Una referencia para proteger el BTC offline.
Ledger admite más de 5500 criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, BNB, etc.) en sus modelos de wallets Ledger (Ledger Nano S Plus y Ledger Nano X). Lo interesante es que, aunque se trata de una billetera fría (cold wallet), como una memoria USB, puedes gestionar tus criptomonedas y realizar transacciones con la aplicación Ledger Live. Puedes ver tus saldos, enviar fondos o hacer staking, mientras mantienes tus claves privadas bien protegidas fuera de línea, pero es menos apta para el day trading de criptomonedas.

Trezor es una de los mejores wallets de criptomonedas, reconocida por su facilidad de uso y transparencia. Esta wallet de hardware para bitcoins mantiene tus claves privadas a salvo, fuera de línea, al igual que una Ledger, lo que reduce considerablemente el riesgo de piratería. Compatible con una amplia gama de criptomonedas (aunque menos que Ledger), Trezor es una billetera de hardware dirigida a aquellos que buscan una wallet bien protegida, pero sin complicaciones innecesarias.
Con su interfaz sencilla y su instalación guiada, los principiantes pueden proteger sus criptomonedas y disfrutar de un uso intuitivo que facilita sus transacciones, con uno o dos botones. Es una buena opción si quieres proteger tu BTC y otras criptomonedas sin renunciar a una experiencia de usuario sencilla.

Blockstream Green es una app gratuita que sirve como compañera de una wallet física, pero que también funciona como wallet móvil independiente. Es sin custodia, moderna, con toda la seguridad de la red Bitcoin y 100% anónima. De hecho, al ser de código abierto se considera de las más abiertas y seguras del mercado.
Su único «contra» es que sólo es compatible con la red de Bitcoin, así que no se pueden añadir otras criptomonedas de redes como Ethereum o Solana.

Phantom es una wallet sin custodia que comenzó en Solana y se ha convertido en una aplicación y extensión multicadena. Es compatible con Solana, Ethereum, Bitcoin (Ordinals/BRC-20), Polygon, Base y Sui, con intercambios integrados a través de DEX de Solana como Raydium y Jupiter. No es compatible con coins como Dogecoin y Litecoin.
La app móvil tiene una calificación de 4,7 en Google Play, con 110.000 reseñas y más de 10 millones de descargas (noviembre de 2025), lo que convierte a Phantom en una opción sólida para operar con memecoins de Solana, al tiempo que ofrece una gran flexibilidad multichain.
Antes de buscar cuál es la mejor wallet Bitcoin, hay que entender bien su función. Una wallet de criptomonedas no guarda tus coins directamente (porque estos permanecen en la cadena de bloques). Más bien protege las claves privadas que dan acceso a tus fondos. Estas claves son la única prueba de que las criptomonedas te pertenecen. Sin ellas, es imposible recuperar tus activos digitales.
En el caso de wallets con custodia, los exchanges de criptomonedas también guardan las claves privadas. Pero no es el caso de las wallets que denominamos «sin custodia», donde todo es descentralizado y sin intermediarios.
Todo el interés de un monedero se basa en su capacidad para proteger tus claves. Hay quien lo equipara a un pendrive que almacena datos (en el caso de los monederos físicos como el Ledger nano S plus), o incluso a una caja fuerte.
Pero la comparación más acertada sería la de un llavero digital. Las claves que guardas en él te permitirán recibir, enviar o gestionar tus coins sin complicaciones. Ahora bien, no todas las billeteras sirven igual para todo el mundo: algunas apuestan por la sencillez, otros por blindar al máximo tus datos. La elección adecuada dependerá de tu perfil y del uso que vayas a darle.
Existen dos modalidades de almacenamiento:
La decisión depende, una vez más, de tu perfil. Si realizas transacciones con frecuencia, una wallet en caliente te dará mayor flexibilidad. Si eres un inversor a largo plazo, una wallet sin conexión te ofrecerá más seguridad.
Se distinguen principalmente dos grandes familias:
Las billeteras calientes, conectadas a Internet:
| Tipo | Descripción | Ejemplos |
|---|---|---|
| Billeteras móviles | Aplicaciones para smartphone, perfectas para gestionar tus activos digitales en el día a día | Best Wallet |
| Billeteras web | Accesibles desde el navegador, habitualmente vinculados a una plataforma de intercambio | Kraken Wallet |
| Billeteras de escritorio | Programas que se instalan en el ordenador, con más prestaciones pero menos pensados para llevártelos a todas partes | Bitcoin Core Wallet |
Las billeteras frías, sin conexión:
| Tipo | Descripción |
|---|---|
| Monederos físicos (hardware wallets) | Dispositivos como Ledger o Trezor. Ofrecen un nivel de seguridad excelente si tu idea es mantener la inversión a largo plazo |
| Monederos de papel (paper wallets) | Cada vez menos habituales, consisten en imprimir en papel tus claves privadas y públicas |
Cada opción tiene sus ventajas, pero todas comparten un requisito fundamental: deben garantizarte la propiedad y la seguridad de tus fondos. Pero entonces, ¿cómo se crea una wallet para criptomonedas? Sigue leyendo.
Crear una wallet de criptomonedas no requiere conocimientos técnicos. En cuestión de minutos puedes proteger tus activos y empezar a utilizar tus criptomonedas. ¿Cómo abrir una billetera de Bitcoin? Te mostramos el proceso con Best Wallet, uno de los monederos más completos y accesibles en 2025.
Disponible tanto para Android como para iOS. Busca «Best Wallet» en tu tienda oficial o escanea el código QR. Después, configura tu acceso a la billetera de Bitcoin utilizando tu dirección de correo electrónico, tu cuenta de Google o de Apple.

Abre la aplicación y selecciona «Crear una nueva wallet». Anota tu frase de recuperación (de 12 o 24 palabras) y guárdala sin conexión. Esta frase es la única forma de recuperar el acceso si pierdes el dispositivo.
Elige tu contraseña, o mejor dicho, tu código PIN. También puedes activar la huella dactilar. Esto refuerza la seguridad en el uso diario.
Pulsa sobre «Bitcoin» u otras criptomonedas para ver tu dirección o clave pública. Puedes copiarla o escanear el código QR para recibir fondos.
Una vez lista la wallet, ya puedes realizar tus primeras operaciones desde el panel de control. No olvides activar la autenticación de dos factores (2FA) para añadir una capa extra de seguridad.
Con tantos wallets crypto en el mercado, es fácil perderse. Cada solución promete seguridad, sencillez o rendimiento, pero no todas están a la altura. Para ayudarte a elegir una buena billetera crypto, te proponemos cuatro criterios fundamentales que nuestro equipo editorial utiliza para evaluarlas
Asegúrate de que la wallet ofrezca un buen nivel de protección: código PIN, autenticación de dos factores (2FA) y, mejor aún, funciones avanzadas como huella dactilar o reconocimiento facial. Opta por wallets sin custodia (descentralizados) si quieres mantener el control total sobre tus claves privadas. Las wallets fríos como Ledger o Trezor son las más seguras, aunque requieren cierto manejo técnico.
Si empiezas ahora, la ergonomía es clave. Una interfaz clara, en español si es posible, hará que tus primeros pasos sean más fluidos. Aplicaciones móviles como Best Wallet, Trust Wallet o ZenGo están diseñadas para principiantes y permiten recibir, enviar e intercambiar criptomonedas sin complicaciones.
Un buen monedero de criptomonedas debe ser compatible con varias blockchains si tienes otras criptomonedas. Comprueba también las funciones adicionales: staking, acceso a exchanges descentralizados, NFT o dApps. Algunas wallets, como Coinbase Wallet o Best Wallet, van mucho más allá del simple almacenamiento.
Antes de lanzarte, consulta opiniones de usuarios, foros y documentación oficial. Verifica si el monedero cuenta con soporte eficaz. Las marcas reconocidas (Ledger, SafePal, Trezor) suelen tener una comunidad activa y actualizaciones frecuentes.
Después de probar y comparar las soluciones más fiables del mercado, Best Wallet se impone como nuestra elección número uno para noviembre de 2025. Combina seguridad, simplicidad, compatibilidad multicadena y funciones avanzadas como DEX o la tarjeta cripto. Si buscas una cartera completa y fácil de usar, esta es la que te recomendamos.
Prueba Best Wallet ahora mismo y toma el control de tus criptomonedas con total tranquilidad y seguridad.
Elena Vega
Redactora, 443 postsRedactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.