Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
Los analistas señalan que el precio medio de compra para los inversores en ETF de Bitcoin al contado ronda los 90.146 dólares.
El fondo cotizado de Bitcoin de BlackRock registró su mayor retirada de capital en un solo día, con 523 millones de dólares el pasado 18 de noviembre. Esta cifra prolonga una racha de cinco jornadas consecutivas de reembolsos que suman un total de 1.425 millones de dólares, mientras el precio de Bitcoin pone a prueba los niveles por debajo de los 90.000 dólares.
El mes de noviembre está resultando ser el más adverso para los fondos cotizados de Bitcoin desde su lanzamiento. Las salidas acumuladas han superado todos los registros mensuales anteriores, consolidando una tendencia que preocupa a los inversores institucionales.
Los datos de Farside Investors muestran que los inversores retiraron aproximadamente 523 millones de dólares del iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock el 18 de noviembre. Se trata de la mayor salida de fondos desde el debut del producto en enero de 2024.
Esta significativa retirada coincide con un descenso generalizado en el precio de Bitcoin, que recientemente alcanzó mínimos de siete meses. El precio del ETF experimentó una ligera subida al inicio del 19 de noviembre, pero en el momento de la publicación había caído más de un 3%.

La salida récord de capital representa el quinto día consecutivo de reembolsos netos. En total, el ETF de Bitcoin de BlackRock ha perdido 1.425 millones de dólares de capital durante este periodo.
Sin embargo, no todos los fondos cotizados de Bitcoin han experimentado la misma suerte. Mientras IBIT de BlackRock sufría estas salidas históricas, otros vehículos de inversión como el Grayscale Bitcoin Mini Trust (BTC) y el ETF de Franklin Templeton (EZBC) registraron entradas de 139,6 millones y 10,8 millones de dólares respectivamente el 18 de noviembre.
Según Reuters, esta divergencia sugiere que algunos inversores podrían estar trasladando su capital hacia vehículos alternativos de inversión en Bitcoin, incluso mientras persiste una aversión al riesgo generalizada.
El descenso del precio de Bitcoin por debajo de los 90.000 dólares, aproximadamente un 30% menos desde su máximo de octubre por encima de los 126.000 dólares, ha coincidido con una mayor presión vendedora en los ETF.
El 19 de noviembre, el precio de Bitcoin volvió a poner a prueba los niveles por debajo de los 90.000 dólares, con un volumen de negociación en 24 horas un 42% inferior. A 89.620 dólares por unidad, representa otra caída del 4,30% en un día.
Los analistas señalan que el precio medio de compra para los inversores en ETF de Bitcoin al contado ronda los 90.146 dólares. Esto sugiere que muchos inversores están alcanzando el punto de equilibrio o incurriendo en pérdidas con los niveles actuales, lo que posiblemente esté provocando los reembolsos.
A pesar de las importantes retiradas de esta semana, el iShares Bitcoin Trust de BlackRock sigue siendo el ETF de Bitcoin líder por activos bajo gestión, con 87.630 millones de dólares a 19 de noviembre.
El fondo había experimentado fuertes entradas en los meses anteriores a esta oleada de ventas, acumulando cerca de 25.000 millones de dólares entre marzo y octubre de 2025. Esta base sólida le permite mantener su posición dominante en el mercado pese al contexto adverso actual.
La situación plantea interrogantes sobre la capacidad de recuperación del mercado de Bitcoin y la confianza de los inversores institucionales en el medio plazo.
Artículo relacionado: las criptomonedas que van a explotar en 2026
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.