Pavel Durov, CEO de Telegram, anuncia red de IA descentralizada en TON

El director ejecutivo de Telegram, Pavel Durov, lanzó Cocoon, una red de inteligencia artificial descentralizada que prioriza la privacidad en la cadena de bloques TON, en Blockchain Life 2025 en Dubái, con AlphaTON Capital comprometiéndose a realizar una importante inversión en infraestructura de GPU.

Gerardo Zambrano Por Gerardo Zambrano Updated 4 mins read
Pavel Durov, CEO de Telegram, anuncia red de IA descentralizada en TON

Key Notes

  • Durov presentó una plataforma descentralizada en la que los proveedores de GPU ganan tokens TON por la potencia computacional utilizada en tareas de IA.
  • AlphaTON Capital se compromete a implementar clústeres de GPU de nivel empresarial en centros de datos para respaldar el lanzamiento de la red.
  • El lanzamiento de la red está previsto para noviembre de 2025, tras la incorporación de desarrolladores y la fase de integración de proveedores de GPU.

El director ejecutivo de Telegram, Pavel Durov, anunció el lanzamiento de Cocoon, una red de inteligencia artificial descentralizada basada en la cadena de bloques TON, durante su discurso inaugural en Blockchain Life 2025 en Dubái. En su discurso, Durov hizo hincapié en la necesidad de apoyar las libertades digitales y el derecho a la privacidad, sentando las bases para la misión principal de Cocoon.

 

La red introduce un modelo que da prioridad a la privacidad para la inferencia de IA descentralizada, lo que permite a los desarrolladores de aplicaciones compensar a los propietarios de GPU con tokens TON por su potencia de cálculo. Como demostración de su confianza en la tecnología, Telegram será el primer cliente de Cocoon y aprovechará la red para realizar consultas confidenciales de IA a través de su amplia base de usuarios que siempre buscan las mejores criptomonedas para invertir.

«Se trata de una red de IA descentralizada construida sobre TON, en la que los propietarios de hardware pueden poner a disposición su GPU y ser recompensados con TON», afirmó Pavel Durov durante el evento.

Durov añadió que Telegram tiene previsto realizar una importante inversión en la promoción de Cocoon a través de sus canales y comunidades de usuarios, en consonancia con su visión más amplia de fusionar la transparencia de la cadena de bloques y criptomonedas de IA seguras y de alto rendimiento.

AlphaTON Capital desplegará una flota de GPU para la infraestructura de IA descentralizada de Cocoon

Tras el anuncio de Durov, AlphaTON Capital (NASDAQ: ATON) emitió un comunicado de prensa en el que revelaba sus planes de realizar una importante inversión en GPU y infraestructura de centros de datos para impulsar la red de IA descentralizada de Cocoon.

La empresa afirmó que desplegará clústeres de GPU de alta memoria optimizados para cargas de trabajo de inferencia de IA en centros de datos estratégicamente ubicados para garantizar un rendimiento de baja latencia y alto rendimiento.

La arquitectura de Cocoon permite a los propietarios de GPU ganar tokens TON por proporcionar capacidad computacional, un modelo diseñado para democratizar el acceso a la IA y mantener al mismo tiempo la confidencialidad de los datos de los usuarios. La participación de AlphaTON Capital refuerza su compromiso con los ecosistemas TON y Telegram así como algunas de las nuevas criptomonedas.

«El lanzamiento de Cocoon marca un momento crucial en la convergencia de la cadena de bloques, la protección de datos y la inteligencia artificial. Nuestra inversión en infraestructura de GPU de nivel empresarial garantiza que Cocoon tenga la capacidad de dar servicio a Telegram y otras aplicaciones de IA desde el primer día», afirmó Brittany Kaiser, directora ejecutiva de AlphaTON Capital.

El lanzamiento de la red Cocoon está previsto para noviembre de 2025, tras la incorporación de desarrolladores y proveedores de GPU. A medida que las ambiciones de Telegram en materia de IA descentralizada van tomando forma, Cocoon podría redefinir la forma en que se gestionan la privacidad de los datos y el cálculo en las redes de inteligencia artificial basadas en Web3.

El precio de Toncoin.

El precio de Toncoin cae un 1,5 % hasta los 2,20 dólares el 29 de octubre | Fuente: Coinmarketcap

En el momento de redactar esta noticia, TON cotiza a 2,20 dólares, con una capitalización de mercado de 5600 millones de dólares, lo que supone una caída del 1,5 % en 24 horas, mientras que el volumen de negociación ha aumentado un 3,4 %, lo que indica una mayor actividad de los inversores tras el discurso de Durov.

La preventa de Best Wallet supera los 16,7 millones de dólares gracias al impulso de la confianza de los inversores en el ecosistema TON de Telegram

best wallet token en solana

Tras la presentación de la red de IA descentralizada Cocoon por parte del director ejecutivo de Telegram, Pavel Durov, el entusiasmo de los inversores se ha extendido a otras preventas de criptomonedas como Best Wallet.

Best Token ofrece seguridad de múltiples firmas de nivel institucional e integra herramientas de automatización de IA para ayudar a los usuarios a gestionar activos criptográficos en múltiples cadenas.

La preventa de Best Wallet ha superado los 16,7 millones de dólares en fondos recaudados, con tokens a un precio actual de 0,026 dólares antes del siguiente nivel de precios. Los inversores pueden visitar el sitio web oficial Best Token para participar en la preventa y reclamar bonificaciones exclusivas por entrada anticipada.

Noticias
Gerardo Zambrano

Soy un periodista apasionado por la disrupción tecnológica y el futuro del dinero. Con una curiosidad por las finanzas descentralizadas y los ecosistemas blockchain. Busco acercar los conceptos más innovadores a una audiencia amplia.

Artículos relacionados