Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
La stablecoin será emitida por Anchorage Digital Bank, una entidad regulada a nivel federal, según el comunicado de prensa publicado por la empresa. Western Union ha señalado que los usuarios podrán acceder a USDPT a través de plataformas de intercambio colaboradoras. La iniciativa, según la compañía, combina su presencia digital global con la tecnología blockchain […]
La stablecoin será emitida por Anchorage Digital Bank, una entidad regulada a nivel federal, según el comunicado de prensa publicado por la empresa. Western Union ha señalado que los usuarios podrán acceder a USDPT a través de plataformas de intercambio colaboradoras.
La iniciativa, según la compañía, combina su presencia digital global con la tecnología blockchain de Solana y las soluciones de emisión y custodia de Anchorage Digital.
Western Union también ha desvelado sus planes para crear una Red de Activos Digitales diseñada para proporcionar salidas en efectivo desde activos digitales. Esta red establecerá alianzas con monederos y proveedores de carteras digitales, permitiendo a los clientes convertir sus tenencias de criptomonedas en moneda fiduciaria a través de los puntos de venta físicos de Western Union repartidos por todo el mundo.
El sector de las stablecoins registró el 28 de octubre un volumen de transferencias mensuales de 4,30 billones de dólares, lo que representa un incremento del 35,68% respecto a los 30 días anteriores, según datos de RWA.xyz. Las direcciones activas mensuales crecieron un 20,89% hasta alcanzar los 32,41 millones durante el mismo periodo.

Tether Holdings mantiene el dominio del mercado con una capitalización de 179.000 millones de dólares, controlando el 60,47% del sector. Circle ocupa la segunda posición con 73.000 millones, acaparando el 24,68% del mercado.
Devin McGranahan, presidente y consejero delegado de Western Union, ha afirmado que esta iniciativa permite a la compañía apropiarse de la economía asociada a las stablecoins. El directivo ha señalado los recientes desarrollos regulatorios estadounidenses, incluyendo la GENIUS Act, como factores que respaldan la estrategia de Western Union en materia de stablecoins. La empresa reportó un descenso del 6% en los ingresos durante su primer trimestre, lo que ha motivado esfuerzos para reactivar el crecimiento mediante la integración de activos digitales.
El anuncio coincide con el lanzamiento del primer ETP al contado de Solana en Estados Unidos en la Bolsa de Nueva York, cuando el BSOL de Bitwise comenzó a cotizar el 28 de octubre.
Artículo relacionado: todas las preventas de criptomonedas en las que invertir usando stablecoins
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.