
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
El bitcoin atraviesa momentos delicados tras superar los 110.000 dólares en la jornada de hoy. Los analistas advierten de que la configuración técnica actual mantiene abierta la posibilidad de una nueva prueba del nivel psicológico de los 100.000 dólares, una cota que genera especial nerviosismo entre los inversores.
El reconocido analista de criptomonedas Ali Martínez ha señalado en la red social X que la divisa digital acaba de tocar el límite superior de su canal descendente en los 110.700 dólares, nivel que ahora actúa como resistencia. Los múltiples rechazos en esta zona sugieren que los vendedores mantienen el control del mercado.
Si el impulso alcista se debilita, Martínez contempla objetivos bajistas en torno a los 107.200 dólares o incluso los 103.000 dólares, lo que supondría un retroceso considerable desde los máximos recientes.
Bitcoin $BTC recently touched the channel’s upper boundary around $110,700, which now acts as resistance. Multiple wicks at this level signal rejection, raising the risk of a move back toward $107,200 or even $103,000. pic.twitter.com/U7ajA1O4Z1
— Ali (@ali_charts) September 3, 2025
Desde que alcanzara su pico de 124.500 dólares el 14 de agosto, el bitcoin se encuentra en una fase de compresión de precios. La denominada «zona de fragilidad» emergió cuando la cotización se deslizó por debajo de los 112.000 dólares, mientras que la caída bajo los 110.000 dólares situó al mercado en una posición de mayor riesgo.
No obstante, esta fase compresiva comienza a romperse con el rebote actual por encima de los 110.000 dólares. Según datos de Bitcoin Vector, apenas el 9% del suministro de bitcoin se encuentra en pérdidas, muy lejos de los niveles de capitulación masiva observados en anteriores mercados bajistas.
Paralelamente, la señal de aversión al riesgo, que se había disparado durante la reciente volatilidad, se encuentra ahora en proceso de enfriamiento y regresa hacia un régimen de bajo riesgo. Esto indica que, aunque persisten los riesgos bajistas, el mercado no ha entrado todavía en una fase de venta masiva por pánico.
Conoce los casinos con criptomonedas
Un factor alcista adicional es el incremento constante de las reservas de stablecoins en Binance en relación con la capitalización bursátil del bitcoin. Esta tendencia indica la existencia de poder adquisitivo fresco esperando en los márgenes, que podría alimentar otra etapa alcista si finalmente se despliega.
En el momento de redactar estas líneas, el bitcoin cotiza en torno a los 111.400 dólares, con una ganancia del 1% en la jornada. La criptomoneda ha experimentado una volatilidad significativa durante la semana, llegando a tocar mínimos de 107.300 dólares el pasado lunes.
Los analistas consideran que los poseedores a corto plazo permanecen bajo presión, aunque las perspectivas a largo plazo del precio del bitcoin siguen siendo alcistas. Los operadores vigilan de cerca el rango de soporte de 107.000-105.000 dólares, que sirvió de trampolín para el rebote de principios de semana.
Una ruptura decisiva por debajo podría desencadenar correcciones más profundas, mientras que una recuperación sostenida por encima de los 110.700 dólares fortalecería a los compradores.
Lee sobre nuevas criptomonedas
Mientras el bitcoin busca estabilizarse por encima de niveles clave, nuevos proyectos como Bitcoin Hyper generan expectación en fase de preventa, habiendo recaudado ya 13,6 millones de dólares con la promesa de solucionar los principales inconvenientes de bitcoin: transacciones lentas, comisiones elevadas y ausencia de contratos inteligentes nativos.
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.