
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
Los flujos hacia los ETF se mantienen sólidos, mientras que las tomas de beneficios disminuyen. Sin embargo, los exchanges aún reportan poco capital «fresco», lo que frena la aceleración. El ciclo avanza, pues, a trompicones.
El rebote de Bitcoin se acelera, impulsado por vientos macroeconómicos favorables. Sin embargo, la mayoría de las señales del mercado se enfrían. El desenlace dependerá tanto de los tipos de interés como del flujo hacia los ETF.
Una batería de indicadores de ciclo se pone en rojo, lo que señala un momento de menor empuje. Solo dos señales mantienen un claro sesgo alcista: el crecimiento de la demanda y un haz de indicadores técnicos. Estos sostienen el precio, pero la dinámica global se debilita.
🐻 Caution Ahead?
8 out of 10 signals in the CryptoQuant Bull Score Index are flashing bearish for Bitcoin.
Momentum is clearly cooling. pic.twitter.com/WszRLeYMfp
— Maartunn (@JA_Maartun) September 11, 2025
Por el contrario, varias métricas clave se deterioran, especialmente el MVRV-Z, el ratio beneficios/pérdidas, el indicador bull-bear, el pulso de los flujos entre exchanges, la actividad de red, la liquidez de las stablecoins, el margen de beneficio on-chain de los traders y su precio realizado. En conjunto, estos indicadores describen un mercado que respira después de un primer pico estival. Así, la amplitud del movimiento se reduce, mientras se acumulan presiones de corto plazo.
Dato llamativo: la última configuración con ocho señales bajistas se remonta a la primavera, justo antes de una caída hacia los 75.000 dólares. Por el contrario, en julio, ocho señales mostraban verde cuando BTC testaba los 122.800 dólares. Dicho de otro modo, la brújula de ciclo sigue siendo útil para distinguir entre repunte técnico y verdadera extensión alcista. De momento, apunta hacia la prudencia.
El índice compuesto de «bull score» oscila este mes en zona baja, en torno a 20 y 30, lo que corresponde a una corrección todavía activa. Paralelamente, otro barómetro de mercado sitúa el ciclo actual en aproximadamente tres cuartas partes de su recorrido. No obstante, un detalle cuenta: entre una treintena de indicadores de techo que se siguen, solo uno se enciende realmente, el índice de «temporada de altcoins». Esto sugiere que un pico final aún no está validado, aunque el camino se vuelve más accidentado.
El catalizador inmediato proviene de la inflación estadounidense. El PPI (índice de precios) de agosto retrocede un 0,1%, tras el salto de julio. Las expectativas de bajada de tipos para la reunión del 17 de septiembre suben con fuerza. El mercado valora en más de nueve probabilidades sobre diez una relajación de 25 puntos básicos.
Los flujos hacia los ETF se mantienen sólidos, mientras que las tomas de beneficios disminuyen. Sin embargo, los exchanges aún reportan poco capital «fresco», lo que frena la aceleración. El ciclo avanza, pues, a trompicones.
Otro matiz: BTC está teniendo un comportamiento inferior al de sus pares e incluso al de algunos activos tradicionales. Esta semana, las altcoins vuelan a dos dígitos mientras que el oro y las acciones resisten. Dogecoin e Hyperliquid se disparan, cuando Ethereum, XRP o Solana evolucionan más pausadamente. Este desfase recuerda un patrón clásico de final de impulso: el dinero busca rentabilidad en la periferia, mientras que el activo director toma aire.
La estacionalidad tampoco ayuda. Septiembre sigue siendo delicado para los activos de riesgo. Sin embargo, varias voces apuestan por una extensión del mercado alcista, respaldada por una liquidez global a final de año. Según esta lectura, un máximo local podría dibujarse a finales de año, antes de un posible exceso alcista en el primer trimestre de 2026. Este escenario seduce, pero aún requiere confirmaciones en volúmenes y actividad de red.
En la práctica, Bitcoin ha recuperado un 1,5% en 24 horas y toca un máximo de 19 días. El precio se sitúa ahora a un 6,8% del máximo histórico. La corrección iniciada este verano sigue siendo más superficial que en ciclos pasados, lo que refleja una base de compradores más resiliente. No obstante, mientras la mayoría de indicadores de ciclo parpadeen en rojo, un enfoque defensivo mantiene su lógica.
Lee sobre criptomonedas gratis
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.