Bitcoin se aferra a los 100.000$: flujos ETF inquietan

Bitcoin se mantiene en el nivel de los 100.000 dólares tras seis jornadas consecutivas de salidas de capital en los ETF, que finalmente registraron entradas netas de 240 millones.

Elena Vega Por Elena Vega Updated 3 mins read
Bitcoin se aferra a los 100.000$: flujos ETF inquietan

Key Notes

  • Bitcoin conserva los 100.000$ después de una caída semanal del 16% y entradas en ETF de 240 millones.
  • Los datos on-chain muestran incremento de depósitos en exchanges y persistencia del miedo.
  • Los inversores a largo plazo continúan acumulando, con precio realizado cerca de 78.500$.

Bitcoin ha logrado mantenerse por encima del soporte de los 100.000 dólares tras una pronunciada corrección semanal del 16%, cotizando ahora en torno a los 101.000$. Mientras tanto, los ETF al contado de Bitcoin rompieron finalmente una racha de seis días de salidas netas, registrando entradas de 240 millones el pasado 6 de noviembre.

Los ETF de Ethereum al contado siguieron esa tendencia con 12,5 millones en entradas, su primera jornada positiva en casi una semana. A pesar de esta tímida recuperación, los datos de los ETF sugieren que la ansiedad entre inversores permanece elevada, con el índice de Miedo y Codicia cayendo hasta los 21 puntos.

El miedo persiste pese a las entradas en ETF

Según datos de CryptoQuant, Bitcoin aún no ha alcanzado lo que los analistas describen como un «punto de capitulación verdadero». Las reservas en Binance siguen aumentando, lo que indica que los operadores continúan enviando BTC a los exchanges, habitualmente señal de intención vendedora más que de acumulación.

btc etf

La media de siete días de depósitos de BTC también se mantiene elevada, y el predominio de los depósitos sigue superando al de las retiradas.

El índice de prima de Coinbase permanece en terreno negativo, reflejando una demanda institucional y minorista estadounidense débil. En correcciones anteriores, los repuntes de esta prima indicaban compras agresivas por parte de inversores norteamericanos, pero en esta ocasión esa presión compradora brilla por su ausencia.

Por otro lado, el ratio de beneficio realizado de los tenedores a corto plazo se sitúa en 0,984, lejos de los niveles de pánico observados en suelos previos. Los analistas apuntan que mientras los inversores a corto plazo no capitulen y no regrese una demanda al contado sólida, será difícil que Bitcoin establezca un suelo definitivo.

Los inversores a largo plazo absorben la presión

Conviene destacar que los inversores a largo plazo —carteras que nunca han registrado una salida— están acumulando BTC de forma constante incluso mientras los precios retroceden. El precio realizado de estos tenedores permanentes ha subido hasta los 78.520 dólares.

Se cree que estas entidades incluyen instituciones, fondos y grandes inversores que ahora absorben la presión vendedora del mercado. Los analistas sugieren que, salvo que Bitcoin rompa por debajo de la base de coste realizado de 78.500$, es improbable que el mercado entre en un «invierno cripto» a gran escala.

Análisis del precio de Bitcoin: sosteniendo la línea en 100.000$

Bitcoin afronta una zona de resistencia clave entre 103.000 y 108.000 dólares, con soporte firme en los 100.000$. El indicador Balance of Power señala que la fuerza compradora está regresando discretamente pese al aumento de la volatilidad. El RSI en 35 apunta a una configuración neutral tirando a sobreventa, mientras el histograma MACD se acerca a la convergencia.

Si Bitcoin consigue sostener su posición por encima de los 100.000$, podría intentar un rebote de alivio hacia los 108.000$ o incluso los 115.000$. Sin embargo, una ruptura por debajo del nivel psicológico de 100.000 dólares podría acelerar las pérdidas hacia los 95.000$ y poner a prueba la zona de acumulación a largo plazo.

Artículo relacionado: preventas de criptomonedas en marcha mientras BTC se desploma

Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados