
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
China planea revisar una hoja de ruta para las stablecoins respaldadas por yuan, lo que indica un posible fin de su veto cripto.
Los últimos informes sugieren que China está planeando levantar la prohibición cripto tras una década y apostar por la adopción de stablecoins respaldadas por yuan.
Reuters informa que el Consejo de Estado de China revisará y podría aprobar una hoja de ruta este mismo mes. El plan busca expandir el uso global del yuan.
Esta medida llega mientras Estados Unidos trata de reforzar el dominio del USD con stablecoins respaldadas por dólares, tras la Ley GENIUS de Stablecoins del mes pasado.
El plan gira en torno a promover la moneda china en los mercados globales y describe los roles de los reguladores domésticos, incluyendo directrices claras de gestión de riesgos.
La alta dirigencia china también es probable que mantenga una sesión de estudio a finales de mes centrada en la globalización del yuan y la creciente influencia de las stablecoins.
Durante la sesión, se espera que altos funcionarios delineen la dirección política para las stablecoins y definan sus límites de aplicación y desarrollo en los negocios.
El mes pasado, funcionarios del banco central chino instaron al gobierno a promover el uso de stablecoins ante el liderazgo estadounidense.
Si se aprueba, el plan de China para adoptar stablecoins marcaría un giro significativo en su postura sobre los activos digitales. El país prohibió el comercio y minería de criptomonedas en 2021 por preocupaciones sobre la estabilidad financiera.
Pekín ha buscado durante mucho tiempo establecer el yuan como una moneda global, a la par del dólar estadounidense y el euro.
No obstante, los estrictos controles de capital y los grandes superávits comerciales anuales han obstaculizado el progreso. Estas restricciones también podrían suponer un gran desafío para el desarrollo de stablecoins, señalaron los participantes del mercado.
La participación del yuan en los pagos globales cayó al 2,88% en junio, su nivel más bajo en dos años, según SWIFT, mientras que el dólar estadounidense representó el 47,19%.
China continúa aplicando estrictos controles de capital, permitiendo solo flujos transfronterizos limitados a través de esquemas selectos dirigidos a mercados como Hong Kong.
Por otro lado, el presidente estadounidense Donald Trump está haciendo un fuerte impulso por las stablecoins. También ha legitimado los tokens vinculados al dólar con la reciente aprobación de la Ley GENIUS de Stablecoins.
Las fuentes dijeron que Pekín ve las stablecoins como una herramienta estratégica para la internacionalización del yuan ante el creciente dominio de las criptomonedas vinculadas al dólar estadounidense en las finanzas globales.
Lee sobre las criptomonedas que van a subir
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.