
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
El mercado de las criptomonedas vivió una dramática vuelta de tuerca el 14 de agosto, perdiendo más de 264 000 millones de dólares en capitalización bursátil tras sufrir liquidaciones por valor de 1030 millones.
Los datos de inflación del IPC mayorista, superiores a lo previsto, desencadenaron incertidumbre en el mercado y obligaron a rebajar las expectativas de recortes de tipos de la Reserva Federal.
El 14 de agosto, el mercado de las criptomonedas cambió bruscamente de alcista a bajista, desplomándose de forma espectacular y liquidando a los operadores con posiciones largas en su caída. La volatilidad reinante también castigó a algunos vendedores en corto, aunque con menor intensidad.
Los datos extraídos de Coinglass muestran un total de 1030 millones de dólares en liquidaciones durante las últimas 24 horas, de los cuales casi 700 millones se produjeron en las últimas cuatro horas. Las posiciones largas fueron las más perjudicadas, dado que el mercado se vio más afectado en su descenso, ya que las criptomonedas se desplomaron tras conocerse datos preocupantes del IPC mayorista.
En conjunto, alrededor del 80 % de todas las liquidaciones del día procedían de operadores con posiciones largas, sumando hasta 787,5 millones de dólares en el momento de redactar este artículo. Con más de 215 000 operadores afectados, la mayor posición individual que sufrió pérdidas totales procedía del par ETH/USDT en OKX. El operador perdió 6,5 millones de dólares cuando el precio de ethereum cayó por debajo de su umbral de margen.
En este contexto, Ethereum dominó las liquidaciones de 24 horas con 322 millones de dólares, lo que representa casi un tercio de todos los eventos de liquidación. Bitcoin le siguió con aproximadamente el 20 % de las liquidaciones, sumando ambos más de la mitad de todas las pérdidas en valor dólar.
Lee sobre las criptomonedas más rentables
Desde máximos a mínimos intradía, las criptomonedas perdieron más de 264 000 millones de dólares en capitalización bursátil. Antes del desplome, se estaban liquidando posiciones cortas mientras bitcoin alcanzaba un nuevo máximo histórico y parecía vislumbrarse una temporada altcoin en el horizonte, llevando la capitalización total del cripto a 4,17 billones de dólares.
No obstante, el mercado cambió súbitamente de rumbo, cayendo hasta los 3,91 billones, devolviendo la mayor parte de las ganancias de los dos días anteriores.
Este giro puede explicarse parcialmente por las incertidumbres surgidas tras conocerse una inflación del IPC mayorista de julio del 3,3 % frente al 2,5 % esperado. La inflación subyacente del IPC mayorista subió al 3,7 %, también por encima de las expectativas del 2,9 %.
Esto resulta relevante porque la mayoría de analistas esperaban un recorte significativo de los tipos de interés en la reunión de septiembre del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal. Los datos actuales sitúan ahora a la Fed en una posición delicada, provocando que los operadores reduzcan su exposición al riesgo.
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.