El cerebro de LIBRA reconoce en el juicio que era una memecoin

Hayden Davis admite que LIBRA era una criptomoneda de broma durante una transferencia millonaria en plena reunión con Milei, lo que aviva las sospechas de fraude.

Elena Vega Por Elena Vega Updated 4 mins read
El cerebro de LIBRA reconoce en el juicio que era una memecoin

Key Notes

  • Hayden Davis confesó ante el tribunal que LIBRA funcionaba más como una memecoin que como un proyecto empresarial serio.
  • Una transferencia de 499.000 dólares desde la cartera de Davis durante su encuentro con el presidente argentino Milei despierta recelos.
  • Los movimientos masivos de criptomonedas antes y después del lanzamiento de LIBRA plantean interrogantes sobre el verdadero propósito del token.

Hayden Davis, la figura tras el polémico escándalo de la memecoin LIBRA, ha sorprendido con sus declaraciones ante el tribunal. Durante una sesión celebrada en un juzgado de Nueva York, reconoció abiertamente que el token no estaba pensado para ningún uso empresarial real. En su lugar, lo describió como una memecoin, es decir, un tipo de criptomoneda que suele crearse por diversión o para generar expectación, más que para un uso a largo plazo o con valor en el mundo real.

Transferencia de medio millón durante la reunión en Casa Rosada genera suspicacias

Según informan medios locales, el proceso judicial que se desarrolla en el Distrito Sur de Nueva York ha captado la atención tanto de las autoridades estadounidenses como argentinas. El token LIBRA se lanzó el 14 de febrero de 2025 y rápidamente acaparó titulares tras recibir el respaldo público del presidente argentino Javier Milei.

Curiosamente, el valor de la memecoin se disparó poco después de su lanzamiento. Sin embargo, unas horas más tarde se desplomó estrepitosamente. Numerosos inversores perdieron cantidades considerables de dinero. Tras el incidente, CoinSpeaker informó de que el presidente se enfrentaba a peticiones de impeachment por su papel en el respaldo de esta criptomoneda fallida.

Una actualización reciente revela detalles llamativos que han salido a la luz en el tribunal. Concretamente, el 30 de enero de 2025, Hayden Davis mantuvo una reunión con el presidente Milei y Mauricio Novelli, un operador bursátil. El encuentro tuvo lugar en Casa Rosada, la residencia oficial del gobierno argentino.

Justo cuando comenzó la reunión, a las 14:00 horas, una cartera vinculada a Davis envió 499.000 dólares en USDC al exchange Kraken. Esta cartera, denominada «yUBW» por los investigadores, también está relacionada con un proyecto anterior de Davis: una memecoin llamada $MELANIA.

Según la información actualizada, el hecho de que se moviese esta suma considerable durante la reunión ha generado nuevas preocupaciones. El tribunal tiene especial interés en comprender el verdadero motivo de la visita de Davis a Casa Rosada y la naturaleza de su relación con el presidente Javier Milei.

Más tarde ese mismo día, Milei compartió una fotografía en redes sociales junto a Davis, comentando su conversación sobre nuevas tecnologías. Tan solo 42 minutos después de esa publicación, otros 507.000 dólares se movieron a través de una cartera diferente conectada con Davis.

Patrón de movimientos cripto antes y después del lanzamiento del token LIBRA

Según la actualización, el tribunal también examinó otras actividades de carteras asociadas con Davis. El 3 de febrero, la cartera yUBW envió casi 2 millones de dólares a través de una cadena de carteras hasta llegar a Bitget, otro exchange.

Cada transferencia importante se probó primero con una cantidad pequeña. Este método suele emplearse para verificar que una cartera funciona correctamente antes de transferir fondos mayores.

Además, un día antes del lanzamiento de la memecoin LIBRA, Davis transfirió 1,275 millones de dólares a otro exchange, Gate.io, que no solía utilizar habitualmente. Esa transferencia también comenzó con una prueba de 100 dólares.

En Argentina, los movimientos financieros de Mauricio Novelli también están siendo revisados. Días después de reunirse con Davis, Novelli abrió una caja de seguridad en el Banco Galicia. Su familia la vació posteriormente justo después del desplome de LIBRA.

Con más preguntas que respuestas, el caso LIBRA sigue desarrollándose. Las investigaciones continúan en ambos países y se esperan audiencias judiciales adicionales en las próximas semanas. Mientras prosigue la investigación de los detalles del suceso, merece la pena recordar que la memecoin LIBRA, respaldada por un político, llegó a alcanzar una valoración de 4.500 millones de dólares antes de desplomarse un 95%.

LIBRA fue un pufo: comprueba cuáles son las mejores criptomonedas para invertir
Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados