
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
Descubre cómo Truth Social del presidente Donald Trump se aventura en el mundo de las criptomonedas con la propuesta del ETF de Bitcoin de Truth Social.
El 3 de junio, NYSE Arca presentó un formulario 19b-4 ante la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) para listar el ETF de Bitcoin de Truth Social. El fondo está asociado con la empresa mediática del presidente Donald Trump, Trump Media & Technology Group (TMTG).
Este ETF propuesto tiene como objetivo seguir el precio al contado del Bitcoin, proporcionando a los inversores exposición a la criptomoneda sin necesidad de mantenerla directamente.
El ETF está patrocinado por Yorkville America Digital, socio de TMTG, y, si se aprueba, cotizará en NYSE Arca. Foris DAX Trust Company, afiliada a Crypto.com, está designada como custodio de los activos digitales del fondo.
Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia de TMTG para expandirse al sector de las criptomonedas. A principios de este año, la empresa anunció planes para invertir 2.500 millones de dólares en Bitcoin y otros activos digitales. Además, TMTG se ha asociado con Crypto.com para desarrollar una suite de productos de activos digitales bajo la marca Truth.Fi.
Las aventuras del presidente Donald Trump en el espacio de las criptomonedas se han expandido significativamente, abarcando varios activos digitales y plataformas. Estas iniciativas incluyen el lanzamiento de NFT, monedas meme, un proyecto de stablecoin y planes para una tesorería sustancial de Bitcoin. Aunque estos movimientos señalan un abrazo estratégico de las finanzas digitales, también han generado debates sobre posibles conflictos de intereses y las implicaciones éticas de la participación de un presidente en ejercicio en tales empresas.
La incursión de Trump en los NFT comenzó con el lanzamiento de cartas coleccionables digitales, que según se informa generaron más de 35 millones de dólares en ventas. Estos NFT, que presentan varias representaciones de Trump, se vendieron a través de múltiples series y han sido una fuente significativa de ingresos.
Adicionalmente, la memecoin $TRUMP, lanzada en la blockchain de Solana, rápidamente acumuló una capitalización de mercado de 12.000 millones de dólares poco después de su lanzamiento. La rápida apreciación de la moneda y la concentración de sus tenencias han planteado preocupaciones sobre manipulación del mercado y las consideraciones éticas de un presidente promoviendo una criptomoneda que lo beneficia directamente financieramente.
President Trump announces his NEW Digital Trading Cards- America First. Buy just 15 cards and get a piece of his “KNOCKOUT” Debate Suit. Buy just 75 cards or more and have a Gala Dinner with the President!
Don't Miss Out! https://t.co/vrpHbxyrFG pic.twitter.com/TUYFLLD76f— CollectTrumpCards (@CollectTrump) August 27, 2024
Los esfuerzos cripto de la familia Trump se extienden al desarrollo de una stablecoin llamada USD1, a través de su empresa World Liberty Financial. Esta stablecoin ha atraído inversiones significativas, incluyendo un acuerdo de 2.000 millones de dólares con un fondo respaldado por un gobierno extranjero.
Además, Trump Media & Technology Group anunció planes para recaudar 2.500 millones de dólares para establecer una tesorería de Bitcoin, posicionando a la empresa como un jugador importante en el mercado de criptomonedas. Estos movimientos financieros sustanciales han intensificado el escrutinio sobre la mezcla de la influencia política de Trump y los intereses comerciales personales.
Trump Media también está explorando la integración de un token de utilidad y billetera digital en su servicio de streaming, Truth+. El token propuesto se usaría inicialmente para pagos de suscripción, con potencial expansión a otros servicios dentro del ecosistema Truth. Esta iniciativa refleja un esfuerzo por integrar la funcionalidad de criptomonedas baratas en las plataformas digitales de la empresa, entrelazando aún más las aventuras mediáticas de Trump con la industria cripto.
La presentación del ETF de Bitcoin de Truth Social ha generado discusiones sobre posibles conflictos de intereses, dado la asociación del presidente Trump con TMTG. Aunque el presidente ha colocado sus acciones en un fideicomiso controlado por su hijo, Donald Trump Jr., los críticos argumentan que el entrelazamiento de la influencia política y las aventuras financieras plantea preocupaciones éticas.
Si se aprueba, el ETF de Bitcoin de Truth Social se uniría a una lista creciente de ETF al contado de Bitcoin en Estados Unidos, un mercado que ha visto un crecimiento significativo desde las aprobaciones iniciales de la SEC en enero de 2024. La SEC ahora tiene hasta 240 días para revisar la solicitud, con una decisión final esperada para principios de 2026.
Pero, a diferencia de Truth Social, otras empresas no cuentan con el vasto apoyo mediático y político de Trump. Cuántas personas aprovecharían el ETF afiliado al presidente, si se aprueba, queda por verse.
¿Lanzará Trump más criptomonedas x1000?
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.