
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
El cofundador de Solana SOL (185,5 dólares), Anatoly Yakovenko, ha generado controversia en la comunidad cripto con su última declaración, calificando las memecoins y los NFT como «basura digital» carente de valor intrínseco, a pesar de que la mayor parte de los ingresos del ecosistema de Solana procede precisamente de estos dos sectores. Las memecoins […]
El cofundador de Solana SOL (185,5 dólares), Anatoly Yakovenko, ha generado controversia en la comunidad cripto con su última declaración, calificando las memecoins y los NFT como «basura digital» carente de valor intrínseco, a pesar de que la mayor parte de los ingresos del ecosistema de Solana procede precisamente de estos dos sectores.
En una publicación en X, Yakovenko reavivó el debate, que lleva años vigente, sobre el valor fundamental de estos activos digitales.
Sus comentarios surgieron como respuesta al creador de Base, Jesse Pollak, quien argumentó que los coleccionables digitales y las memecoins poseen un valor inherente de la misma manera que lo hace el arte tradicional.
I’ve said this for years. Memecoins and NFTs are digital slop and have no intrinsic value. Like a mobile game loot box. People spend $150b a year on mobile gaming.
— toly 🇺🇸 (@aeyakovenko) July 27, 2025
«El contenido en sí mismo es valioso. Al igual que un cuadro tiene un valor fundamental, independientemente de si cobras a la gente en el museo para verlo», replicó Pollak.
A pesar de su postura despectiva, Yakovenko reconoció que el crecimiento explosivo de SOL no habría ocurrido sin las memecoins de Solana. Lo comparó con el modelo de ingresos de Apple, sugiriendo que sin las cajas de recompensas, incluso los beneficios de Apple serían insignificantes.
Según Syndica, firma de infraestructura centrada en Solana, las memecoins representaron un asombroso 62% de los ingresos de aplicaciones descentralizadas de Solana en junio, la cifra más alta jamás registrada.
Solana ya ha recaudado 1.600 millones de dólares en ingresos en 2025, la mayoría procedente de actividad relacionada con memecoins.
El analista Ali Martínez señaló un umbral psicológico importante en los 200 dólares, sugiriendo que si Solana supera esa barrera, hay «poca o ninguna resistencia que impida una carrera hacia nuevos máximos históricos».
Notice that once Solana $SOL breaks above $200, there’s little to no resistance standing in the way of a run to new all-time highs. pic.twitter.com/AnqwqaC1m1
— Ali (@ali_charts) July 26, 2025
El gráfico URPD de Glassnode muestra una distribución histórica de precios escasa entre los 200 dólares y la zona del máximo histórico anterior. En concreto, más de 36 millones de tokens SOL se movieron por última vez en la marca de 165 dólares, mientras que solo 21 millones de SOL se negociaron a nivel de 200 dólares.
Actualmente cotizando cerca de los 192 dólares, SOL se acerca al vértice del triángulo. Una ruptura se confirmaría por encima de la zona de 200-205 dólares, alineándose con la resistencia de Fibonacci en 0,236 (185,99 dólares) y apuntando a nuevos máximos por encima de 204,85 dólares.
Si tales ganancias se materializan y Solana adopta un crecimiento más centrado en la utilidad, el token SOL podría convertirse en una de las mejores criptomonedas para comprar antes de que termine el ciclo y el año.
Más memecoins que debes conocer
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.