
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
La SEC presenta el Proyecto Crypto, una iniciativa regulatoria integral que busca integrar activos tokenizados y contratos inteligentes, proporcionando claridad jurídica para la innovación cripto en el mercado estadounidense.
La iniciativa incluye modernización de custodia y salvaguardas para airdrops, permitiendo a inversores estadounidenses participar en finanzas on-chain.
El 31 de julio, el presidente de la SEC, Paul Atkins, anunció el lanzamiento del «Proyecto Crypto», una amplia iniciativa regulatoria diseñada para modernizar la legislación sobre valores y trasladar los mercados financieros estadounidenses a la infraestructura blockchain. Durante su intervención en el America First Policy Institute, Atkins describió el esfuerzo como una oportunidad generacional para liderar la innovación mundial, declarando: «El futuro llega a toda velocidad, y el mundo no va a esperar».
Según el discurso, el Proyecto Crypto constituirá el núcleo de la nueva agenda regulatoria de la Comisión, orientada a implementar las recomendaciones del Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales.
La iniciativa coincide con la reciente promulgación de la Ley GENIUS, que proporciona un marco regulatorio para stablecoins e impulsa el objetivo del presidente Trump de convertir a Estados Unidos en «la capital mundial de las criptomonedas».
El Proyecto Crypto comenzará con la redacción de nuevas normas sobre valores para acomodar activos tokenizados, finanzas desintermediadas y sistemas de liquidación basados en contratos inteligentes. La SEC también considerará reescribir o eliminar regulaciones obsoletas como la Reg NMS para fomentar la competencia entre plataformas y mejorar la formación de capital.
The President’s Working Group recs follow months of collaboration across agencies and perspectives. It reflects a conviction I have long held: a regulatory framework for digital assets is the best way to catalyze American innovation.
My full statement: https://t.co/R6c8W8cvqN pic.twitter.com/4Y832ycSmP
— Paul Atkins (@SECPaulSAtkins) July 30, 2025
Un aspecto central del Proyecto Crypto será eliminar la incertidumbre jurídica que está frenando la innovación en criptoactivos. Atkins confirmó que la mayoría de los criptoactivos no serán tratados como valores, impulsando a la SEC a crear «reglas claras» para diferenciar coleccionables digitales (NFT), stablecoins y contratos de inversión.
La Comisión también explorará la tokenización de valores tradicionales, como acciones y bonos, y ofrecerá alivio a emisores que busquen distribuir activos tokenizados a nivel nacional. Se propondrán salvaguardas para airdrops, recompensas de red y ofertas iniciales, permitiendo a inversores estadounidenses participar en la formación de capital on-chain sin obligar a los emisores a irse al extranjero.
La modernización de la custodia también ocupa un lugar destacado en la agenda. La SEC revisará las normas de custodia obsoletas para apoyar a proveedores de custodia nativos de cripto, derechos de autocustodia y trading con margen. Asimismo, los participantes del mercado pronto podrán operar «super-aplicaciones» que ofrezcan valores, no-valores, staking y préstamos bajo un único paraguas regulatorio.
A medida que la SEC presenta el Proyecto Crypto para migrar la infraestructura financiera tradicional a las cadenas de bloques, crece el interés de los inversores por herramientas de gestión de activos en cadena que cumplan con la normativa, como Best Wallet, una cartera sin custodia en rápido crecimiento, mientras los operadores se preparan para una nueva era de valores tokenizados.
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.